Alexitimia
Félix J. Fojo, MD
felixfojo@gmail.com
ffojo@homeorthopedics.com
Pedinielli estableció en 1992 cuatro manifestaciones alexitímicas fundamentales: -# Incapacidad para expresar verbalmente emociones y sentimientos; -# Imaginación muy limitada o casi ausente; -# Tendencia a recurrir a la acción, en lugar de las palabras, para solucionar conflictos; y -# Actividad de pensamiento orientada hacia preocupaciones concretas, entre ellas los síntomas físicos (somatización, hipocondría, psicorigidez).
El alexitímico típico muestra: -# Una gran dificultad para experimentar placer; -# Libido pobre y deficiente; -# Problemas para establecer vínculos afectivos; -# Empatía muy baja; -# Falta de energía casi constante; -# Conformismo e impulsividad; -# Hipocondría; -# Visión de la realidad alterada o distorsionada; -# Tendencia al aislamiento o dependencia excesiva; -# Ser callado, monosilábico, serio y aburrido.
La alexitimia primaria suele ser de causa genética y la secundaria puede tener múltiples causas: lesiones cerebrales, traumatismos o adicciones, entre otras. La alexitimia es común en el mundo moderno (uno de cada 7 a 10 adultos), al extremo de que algunos la ven como una forma de ser o un tipo de personalidad.