Instituciones de salud actualizan panorama de la esquizofrenia en Puerto Rico.

Dr. William Lugo, Dra. Nayda Román y Dra. Catherine Oliver.
El Departamento de Salud, la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA), el Hospital San Juan Capestrano y la Comisión para la Prevención del Suicidio hicieron un llamado para educar sobre la esquizofrenia, condición de salud mental que aún sigue provocando estigma y discrimen. La Dra. Catherine Oliver Franco, de ASSMCA, expresó que este grave trastorno mental crónico se caracteriza por alteraciones del pensamiento, de la percepción de la realidad y del comportamiento, provocando alucinaciones, delirios y trastornos del pensamiento y del comportamiento. Informó que a través de la Línea PAS (1-800-981-0023) las personas afectadas pueden solicitar ayuda gratuita y confidencial (24/7). El Dr. William Lugo, psiquiatra, comentó que «muchos pacientes no buscan ayuda psiquiátrica por temor a ser juzgados”. Expresó que, a pesar de todos los problemas, hay varios tratamientos que brindan esperanza a estos pacientes y sus cuidadores. La Directora Ejecutiva de la Comisión para la Prevención de Suicidio, la Dra. Nayda Román, explicó que la esquizofrenia puede ser incapacitante y tener un mayor riesgo de suicidio.

Artículos Relacionados

Compartir artículo: