Una de las áreas del cuidado de la salud que ha experimentado una gran evolución durante las pasadas dos décadas es el segmento de los planes Medicare Advantage, que proporcionan atención médica a las personas mayores de 65 años o discapacitadas. Con el objetivo de velar por que los afiliados reciban el mejor servicio por […]
Por muchos años, desde que Friedrich Miescher descubriera el DNA en la década de 1860 y desde que, en 1953, James Watson y Francis Crick describieran su estructura de doble hélice, había sido un misterio cómo esta controla todos los sistemas del cuerpo. Tampoco se sabía cómo esta se afecta durante ciertos trastornos humanos como, […]
El dolor lumbar es una de las afecciones más comunes y puede mostrar una amplia cantidad de síntomas. Según estadísticas, alrededor del 80% de la población experimenta este dolor en algún momento de su vida. A nivel mundial, el dolor lumbar se reconoce como la condición que representa la mayor carga de enfermedad en la […]
Introducción La mujer está en una situación más vulnerable a los daños relacionados con las adicciones y con la violencia, y a tener que enfrentar barreras que existen para obtener servicios de intervención temprana y tratamiento. El tratamiento disponible para personas con trastornos por uso de sustancias es muy limitado y fragmentado. Estadísticas de los […]
Definición de infertilidad La infertilidad es la incapacidad de concebir después de tener relaciones sexuales durante un año (o seis meses, si se es mayor de 35 años) sin utilizar ningún tipo de contracepción. Se estima que 1 de cada 7 parejas o cerca de un 15% de las parejas en edad reproductiva se pueden […]
La glándula tiroides juega un papel muy importante en el control de muchas funciones del cuerpo. Algún problema en el fino sistema que la regula (hormonas circulantes, hipófisis, hipotálamo) puede afectar la función de varios órganos y del cuerpo en general. Afortunadamente, hoy conocemos mucho acerca de la función y de los problemas de esta […]
Introducción y aspectos históricos El estudio sobre el melasma con más trascendencia en dermatología se realizó en la década de 1980, cuando el Massachusetts General Hospital de la Universidad de Harvard y el Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico formaron una alianza investigativa.1 De esa manera se realizó un estudio pionero […]
Reconocemos la salud cuando la perdemos; mientras la poseemos, la llevamos inadvertida como algo dado o regalado, como una invisible aura, difícil de apreciar y de concientizar. La Organización Mundial de la Salud la define como “aquel estado de bienestar completo, físico, mental y social, así como la ausencia de enfermedad”. Sin duda un estado […]