Tener las destrezas de comunicación verbal bien desarrolladas y poder establecer buenas relaciones interpersonales pueden considerarse como herramientas claves para el desarrollo personal y el éxito profesional. Los medios modernos de comunicación social incluyen plataformas de comunicación “en línea”, donde el contenido es creado por los propios usuarios mediante el uso de las tecnologías de […]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define los determinantes sociales como “las circunstancias en que las personas nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen, incluido el sistema de salud”. Estos determinantes sociales son factores que definen el nivel de igualdad o desigualdad en una sociedad, e incluyen: experiencias de la niñez, vivienda, educación, apoyo social, […]
Visión de conjunto El cáncer de cuello uterino es el cuarto cáncer más diagnosticado en mujeres en el mundo y es la tercera causa de muerte relacionada con el cáncer en países menos desarrollados.1 En los Estados Unidos, en 2019 se diagnosticarán más de 13,000 casos nuevos con más de 4,000 muertes.2 En Puerto Rico, […]
Introducción Las pruebas de cernimiento (o cribado) se realizan para encontrar una enfermedad antes de que comiencen sus síntomas. De esa manera, se puede establecer un diagnóstico en una etapa más temprana y esto puede conducir a una posibilidad de cura más alta. Para el cáncer de seno, la mamografía es la herramienta más conocida […]
Las emergencias en pacientes con cáncer suelen ser reconocidas bastante tarde en su desarrollo o curso natural. A raíz de esto, muchas veces la terapia no es eficaz y suele traer complicaciones adicionales, incluyendo la muerte. Los centros que se dedican a atender pacientes con neoplasias necesitan estar adiestrados en forma continua en esta serie […]
Múltiples ensayos clínicos que comenzaron en la década de 1970 han demostrado que la detección temprana reduce la mortalidad debida al cáncer de seno. El Colegio Americano de Radiología (ACR) recomienda realizar pruebas de cernimiento o cribado* con una mamografía anual comenzando a la edad de 40 años en toda mujer con riesgo promedio de […]