Ir al contenido
  • Recibir la revista
  • INSTITUCIONES DE SALUD
  • Archivos
  • Recibir la revista
  • INSTITUCIONES DE SALUD
  • Archivos
  • Último número
  • Archivos
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Novedades
  • Último número
  • Archivos
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Novedades

Galenus 077

Carta del Editor

Carta del Editor

La estabilidad: Su importancia y su búsqueda La vida es un devenir de cambios continuos que pueden estar relacionados con la evolución individual de cada uno, así como con las variaciones que ocurren en nuestro hábitat o medio ambiente. Como reacción o respuesta a estos cambios y variantes –muchas veces ineludibles– está nuestra búsqueda constante […]

Artículos Médicos

Pruebas de función tiroidea y el hipotiroidismo subclínico

La glándula tiroides juega un rol crítico en la regulación de varios procesos metabólicos y es considerada como el termostato del cuerpo. Por eso es importante determinar que esté funcionando en forma adecuada, sobre todo cuando hay sospecha de un cuadro de hipotiroidismo subclínico.

Cambios en los estándares clínicos en las medidas de Hedis

El National Committe for Quality Assurance (NCQA) es una de varias entidades dedicadas a desarrollar métricas de calidad que permiten evaluar el desempeño de entes dedicados a ofrecer servicios de salud. Este ejercicio se nutre del insumo de profesionales de la salud con especialidad en ciertas condiciones o con conocimiento general. Aunque su intención no […]

Hacia el fin de la epidemia del VIH:

La administración del gobierno de los Estados Unidos ha anunciado, entre sus metas del 2019, finalizar con la epidemia de VIH en 10 años. El gobierno tiene el compromiso de apoyar un plan concreto para el logro de esta meta. En los Estados Unidos más de 700,0000 personas han muerto como resultado del VIH/SIDA desde […]

Sobre las personalidades antisocial y narcisista:

Introducción El objetivo principal en esta discusión es definir lo que es ‘personalidad’ y la clasificación de sus distintos tipos, según el DSM-5 (Manual Estadístico de Diagnósticos; Asociación Americana de Psiquiatría, 5ª edición). Para ello, nos centraremos únicamente en el grupo B, donde se describen los dos tipos de personalidades más destructivas, malignas y disfuncionales: […]

Diabetes y enfermedad periodontal:

Son por todos conocidos el carácter y las proporciones epidémicas que ha alcanzado la diabetes a nivel mundial. Por otro lado, está establecido que la enfermedad periodontal es la infección más común en el ser humano. Relación: diabetes y enfermedad periodontal La relación entre la diabetes y la enfermedad periodontal está bien establecida. La infección […]

Psoriasis:

Epidemiologia La psoriasis es una enfermedad crónica, inmunológica y genéticamente mediada, que afecta la piel, las articulaciones o ambas.1 Su prevalencia en Norteamérica y Europa es del 2%.2 Ocurre igualmente en hombres y mujeres, aunque los hombres podrían manifestar un curso más severo.3 El 70% de los pacientes sufre una psoriasis leve que puede controlarse […]

Mutaciones de línea germinal que predisponen al desarrollo del cáncer:

Definición Una mutación de línea germinal (MLG) se hereda de padres a hijos, es una alteración del código genético (DNA) expresada en línea germinal o células sexuales y, por ende, presente durante toda la vida. Así, la presencia de una de las variantes BRCA puede predisponer al desarrollo de cáncer de seno o de ovario […]

El manejo quirúrgico del cáncer de mama:

El manejo quirúrgico del cáncer de mama ha evolucionado mucho en las últimas cuatro décadas: Antes de la década de 1970, la mastectomía radical de Halsted (remoción de la glándula mamaria, músculos del pecho y nódulos axilares a nivel 1, 2 y 3) fue el estándar de tratamiento basado en el potencial curativo de esta […]

Medicina paliativa:

Sin duda, la población de Puerto Rico está envejeciendo. Esto se refleja al observar un incremento en la población mayor de 60 años del 11% en el año 2000 al 20% en el 2018. Para el año 2018, los procesos malignos fueron responsables del 23.9% de las muertes, siendo estos la primera causa de muerte […]

Suplemento Cardiología

Manejo cardiovascular en el paciente con cáncer:

La evaluación y el manejo de pacientes con cáncer y enfermedad cardiovascular deben tomar en consideración la etiología de la enfermedad cardiovascular y el tipo de terapia recibida. Podemos encontrarnos con pacientes con cáncer y enfermedad cardiovascular primaria concurrente, así como con pacientes con cáncer que desarrollan enfermedad cardiovascular como complicación por el tratamiento para […]

Efusión pericárdica o derrame pericárdico

Una efusión pericárdica ocurre por la acumulación excesiva de fluido en el espacio pericárdico. Este espacio contiene normalmente de 15 a 50 mililitros de fluido pericárdico, el que, a su vez, ayuda a promover la interacción entre las cámaras cardiacas y a que el corazón se mueva libremente, sin restricciones. Cuando el fluido pericárdico se […]

La salud cardiovascular:

Aunque hay personas que sufren complicaciones cardiovasculares en las que no logramos identificar factores de riesgo significativos, la realidad es que en la mayoría de los casos podemos establecer que las complicaciones o eventos cardiovasculares se encuentran asociados a la presencia de uno o más factores de riesgo identificados. Existen ciertos factores de riesgo modificables […]

Léxico médico

Hemimelia tibial (TH):

La tibia, como todos sabemos, ocupa la posición interior de dos huesos largos (el exterior es el peroné o fíbula, mucho más fino) que dan forma a la parte inferior de la pierna y conectan estructuralmente el tobillo con la rodilla. Cuando durante el embarazo no se desarrollan debidamente una parte o la totalidad del […]

Síndrome o desgarro de Mallory-Weiss

Nos toca atender en una guardia del hospital a Adrián, trabajador de la construcción, de 51 años, con antecedentes de buena salud, pero también de abuso de alcohol y de tabaco. Según refiere él mismo, es un bebedor de fines de semana que ingiere grandes cantidades de whisky u otras bebidas alcohólicas, y cantidades mínimas […]

Historia

Karl Landsteiner

El destacado médico, patólogo e investigador austriaco Karl Landsteiner desarrolló el sistema para diferenciar los grupos sanguíneos y contribuyó a identificar los factores Rh, lo que revolucionó la medicina y ayudó a salvar millones de vidas. También participó en el descubrimiento del virus de polio y en el uso de la microscopía de campo oscuro […]

El Dr. George Hillyer

La investigación científica requiere una serie de cualidades y talentos personales. Además de contar con esto, el Dr. George Hillyer, uno de los científicos modernos más prominentes de Puerto Rico, fue un líder institucional y destacado profesor universitario. Contribuyó en el desarrollo de la microbiología y de la parasitología, y brindó apoyo cuando surgió la […]

Institucionales

Noticias e información médica

Departamento de Salud adopta alternativas para la prueba de tuberculina. Ante limitaciones del medicamento que se utiliza para la prueba de la tuberculina, requerida para la expedición de los certificados de salud, el Secretario de Salud, Dr. Rafael Rodríguez Mercado, anunció que se ha adoptado como alternativa una evaluación de riesgo para el desarrollo de […]

Temas de interés

La osteoartrosis de Miguel Angel Buonarroti

El italiano Miguel Angel Buonarroti, llamado “El Divino” por sus contemporáneos, fue un artista completo y de primera magnitud en todo lo que practicó: escultura, pintura, arquitectura e, incluso, poesía. Sin embargo, lo que nos asombra todavía hoy fue su enorme –casi increíble– capacidad de trabajo y su perseverancia, que no conoció descanso durante más […]

Los 7 ciclos para administrar el cambio

A veces hay problemas que parecen no tener solución. En algunos casos, esto podría ser real, pero, en otros, puede que no los estemos viendo de forma adecuada y que, por esto, no hallemos la solución. Esto puede ocurrir muchas veces al brindar un servicio. Es bueno preguntarnos: ¿cómo poder resolver problemas en forma efectiva […]

Eventos y Actividades

La Sociedad Puertorriqueña de Cardiología llevó a cabo su Congreso Anual en el hotel Sheraton Puerto Rico Convention Center, San Juan.

 

Se celebró el 9ª Simposio de la Asociación de Gastroenterología y Hepatología Pediátrica de Puerto Rico (AGHPPR) en el Sheraton Puerto Rico Convention Center Hotel, San Juan.

 

Se realizó la Convención Anual de la Sociedad de Nefrología de Puerto Rico en el San Juan Marriott Resort de Condado.

 

Se celebró la Convención Anual 2019 de la Sociedad de Cirujanos Vasculares y Endovasculares de Puerto Rico en el hotel La Concha Resort, Condado.

 

Se llevó a cabo la Convención de Ginecología y Obstetricia "Caribe-Gyn 2019" en el Hilton Ponce Resort, Ponce.

 

PMB 189, 1353 Ave Luis Vigoreaux, Guaynabo, PR 00-966-2715

(787) 565-8171 | (787) 688-5968

© Revista Galenus - Todos los derechos reservados