Ir al contenido
  • Recibir la revista
  • INSTITUCIONES DE SALUD
  • Archivos
  • Recibir la revista
  • INSTITUCIONES DE SALUD
  • Archivos
  • Último número
  • Archivos
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Novedades
  • Último número
  • Archivos
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Novedades

Galenus 074

Carta del Editor

Carta del Editor

Mirar adelante y pensar en el futuro Al empezar cada día, por lo general, tenemos algunas tareas que cumplir y está en cada uno decidir o definir con qué actitud o en qué forma realizarlas. Sin embargo, suele haber algo que guía nuestro proceder o quehacer diario: las metas, objetivos, planes o ideas que tiene […]

Artículos Médicos

Dolor crónico y opioides:

Trasfondo y estadísticas El Presidente de los Estados Unidos ha declarado una emergencia nacional por la crisis de sobredosis de opioides, que CDC ha catalogado como una epidemia de salud pública. Según sus estadísticas, entre 1999 y 2017 han muerto cerca de 400,000 personas por sobredosis causada por opioides, recetados o ilícitos. Esto es el […]

Artritis reumatoide:

La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad autoinmune sistémica que puede afectar todo el cuerpo pero que tiene una especial predilección por las articulaciones. Sus causas no son del todo conocidas, aunque se han identificado algunos posibles elementos de riesgo. Se cree que diversos factores interactúan en la persona con predisposición genética para iniciar la […]

Melanoma:

Epidemiología El melanoma es una neoplasia maligna de los melanocitos en el estrato basal de la epidermis, así como también de aquellos en el tracto uveal, el epitelio pigmentado de la retina, la mucosa gastrointestinal y las leptomeninges.1 Los melanomas cutáneos (MC) representan el 4% de todos los cánceres de la piel, pero ocasionan el […]

Leucemia mieloide aguda:

La leucemia mieloide aguda (LMA o AML) es una malignidad de la sangre que se origina en la médula ósea. En condiciones normales, la médula ósea produce unas células denominadas mieloblastos que, tras madurar, se convierten en granulocitos. Los granulocitos juegan un rol sumamente importante en la defensa del organismo contra las infecciones. En la […]

Enfermedad tiroidea y

Introducción La glándula tiroides, a través de sus dos hormonas, triiodotironina (T3) y tetraiodotironina (T4), ejerce funciones vitales tales como el crecimiento de tejido, la maduración del tejido cerebral, el aumento de la producción de calor y el consumo de oxígeno, al igual que ejerce funciones específicas en el hígado, los riñones, el sistema músculo […]

Enfermedad tiroidea:

En este artículo se resumen brevemente algunos aspectos importantes de la interrelación entre problemas endocrinológicos –en especial alteraciones en la función tiroidea– con síntomas de comportamiento que pueden ser similares en los pacientes con problemas psiquiátricos. Neuronas y neuroplasticidad El sistema nervioso central tiene una gran habilidad para percibir y responder a estímulos provenientes tanto […]

Entrevista

Entrevista al Dr. Agustín Rodríguez González:

El Dr. Agustín Rodríguez González es un destacado cirujano vascular que se desempeña desde hace más de dos décadas en el Centro Médico de Puerto Rico. En julio del año pasado, asumió el decanato de la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico, institución que conoce quizás mejor que nadie ya que prácticamente […]

Léxico médico

Síndrome de sangrado digestivo alto

Se considera clínicamente que cualquier pérdida de sangre que provenga de una locación anatómica proximal al ligamento de Treitz (esófago, estómago y duodeno) es un sangrado digestivo alto. Las hemorragias que son distales a este ligamento son clasificadas como sangrados digestivos bajos. La sangre de las hemorragias altas puede ser observada en el vómito, hematemesis […]

Clasificación de anomalías vasculares pediátricas

Por décadas, las anomalías vasculares pediátricas fueron agrupadas bajo el término único de “angiomas”, lo que llevó a confusiones diagnósticas y problemas de tratamiento. En 1982, dos cirujanos plásticos pediátricos en Boston, J. B. Mulliken y J. Glowacki, establecieron una clasificación mucho más apegada a la biología y a la evolución de estas condiciones. En […]

Historia

La Dra. Ann Preston

El rol de las mujeres en la medicina ha cambiado mucho en los últimos dos siglos. A mediados del siglo XIX, se creó en los Estados Unidos la primera escuela de Medicina exclusiva para mujeres. Una de sus primeras ocho graduadas, la Dra. Ann Preston, llegó a ser la primera mujer decana de una escuela […]

El Dr. Enrique Vélez García

En la sección de Hematología y Oncología de la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico se han formado muchos especialistas que luego han tenido un rol profesional y académico muy destacado. Uno de los médicos que tuvo mucha trascendencia en el impulso de esta sección fue el Dr. Enrique Vélez García, quien […]

Institucionales

Noticias e información médica

Médicos con práctica activa en Estados Unidos NO tienen que volver para renovar licencia. Los médicos que emigraron a los Estados Unidos y que optan por mantener su práctica en ambas jurisdicciones NO tienen que viajar a Puerto Rico para tomar créditos, informó el Secretario de Salud, Dr. Rafael Rodríguez Mercado. Explicó que solo tienen […]

Eventos y Actividades

La Asociación de Acupuntura Médica de Puerto Rico realizó su Simposio Internacional de Acupuntura en el Centro de Banquetes Los Chavales, San Juan.

 

La Universidad Central del Caribe (UCC) llevó a cabo la actividad Bohemia en la Bahía para recaudar fondos para becas de estudios, en las instalaciones de Bacardí.

 

Se celebró el Congreso Anual de la Sociedad Puertorriqueña de Pediatría en el Sheraton Convention Center Hotel, San Juan.

 

La Sociedad Puertorriqueña de Endocrinología y Diabetología (SPED) llevó a cabo su Convención y Curso de Osteoporosis “Women’s Health Care Throughout the Lifespan” en El San Juan Hotel de Isla Verde.

 

Temas de interés

La trágica vida de la familia Cocozza

El nombre Alfredo Arnoldo Cocozza no nos dice mucho, pero si nos referimos a Mario Lanza, su nombre artístico, entonces recordamos de inmediato al hombre que llevó exitosamente la gran ópera al cine, en Hollywood y Europa. Fue el primer tenor de primera categoría en ser aclamado como cantante verdaderamente popular, pop diríamos hoy. Y […]

Reorganizando la vida:

El inicio del año es un buen momento para ordenar y reorganizar nuestra vida. El primer paso será que uno mismo se lo proponga. Los ingredientes para lograrlo son la creatividad, la determinación y el espíritu de lucha, y saber que solo uno mismo podrá reconocer las nuevas oportunidades que surjan. Si se sigue repitiendo […]

Edición impresa

Torre de Marfil: La trágica vida de la familia Cocozza

Motivando: Reorganizando la vida

Sociales

Calendario de Eventos Médicos en Puerto Rico

Calendario Eventos Médicos en el Mundo

Información / Institucionales

Dolor crónico y opioides

Historia: Dra. Ann Preston

Historia: Dr. Enrique Vélez García

Entrevista: Dr. Agustín Rodríguez González

Artritis reumatoide

Léxico Médico: Síndrome de sangrado digestivo

Léxico Médico: Clasificación de anomalías vasculares pediátricas

Melanoma: Importancia de factores

Leucemia mieloide aguda

Enfermedad tiroidea y sus efectos cardiovasculares

Enfermedad tiroidea

Carta del Editor

Portada

PMB 189, 1353 Ave Luis Vigoreaux, Guaynabo, PR 00-966-2715

(787) 565-8171 | (787) 688-5968

© Revista Galenus - Todos los derechos reservados