Ir al contenido
  • Recibir la revista
  • INSTITUCIONES DE SALUD
  • Archivos
  • Recibir la revista
  • INSTITUCIONES DE SALUD
  • Archivos
  • Último número
  • Archivos
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Novedades
  • Último número
  • Archivos
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Novedades

Galenus 073

Carta del Editor

Carta del Editor

La vida, los cambios y el progreso Una ley de la naturaleza es que la vida tiene un inicio y un fin. Esa sencillez semántica la vemos ampliada en la posibilidad que tenemos las personas de dejar nuestra huella en el camino de la vida, buscando ser mejores y, en esencia, dejando un mundo mejor […]

Artículos Médicos

Cuidado 5 estrellas

Tras la implementación de la calificación de estrellas que estableció CMS, este tema se ha convertido en uno relevante en planes como Medicare Advantage. Así, un cuidado 5 estrellas implica considerar al paciente como el centro de todos los servicios y es algo que trasciende la edad o el tipo de seguro médico. Un enfoque […]

Inmunoterapia:

La Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo reconoció el trabajo de James P. Allison (Estados Unidos, 1948) y de Tasuko Honjo (Japón, 1942) al otorgarles el Premio Nobel de Medicina 2018 “por sus descubrimientos sobre tratamientos para el cáncer por inhibir la regulación negativa inmune”. Ellos mantienen una relación profesional desde hace 30 años. […]

Violencia y armas de fuego:

“El futuro de los niños es siempre hoy. Mañana será tarde”. Gabriela Mistral La población de los Estados Unidos representa el 4.4% de la población global, pero se estima que posee cerca del 40% de las armas de fuego del mundo1. Preocupados por los recientes eventos violentos ocurridos, algunos investigadores de los ‘tiroteos o balaceras […]

“Nuevos héroes”:

Falta de órganos para trasplantes Hoy en día, es una realidad –conocida tanto a nivel médico como en general– la escasez o falta de disponibilidad de órganos para trasplantes. Así, en el mes de julio de 2018 existía –según estadísticas de los Estados Unidos– una lista de espera de 119,000 candidatos a trasplante. Cada 10 […]

Artritis reumatoide:

Para nuestros pacientes y la población en general se ha vuelto cada vez más frecuente escuchar que un conocido, un amigo o algún familiar padece de artritis. Es importante aclarar que existen distintas clasificaciones de artritis. En general, las dividimos en artritis inflamatoria o artritis no inflamatoria. Por un lado, la artritis inflamatoria más común […]

Salud ósea en el paciente diabético:

Introducción La diabetes es una condición crónica metabólica que afecta a la población de todo el mundo, con un aumento exponencial de su prevalencia en la última década. En Puerto Rico, un 15.3% de la población tiene el diagnóstico de diabetes, lo que lo hace el lugar con mayor prevalencia de esta condición en los […]

Nódulos tiroideos:

Cifras sobre los nódulos tiroideos La prevalencia de nódulos tiroideos palpables en lugares donde hay un suplido adecuado de yodo en la alimentación es de un 5% en mujeres y de un 1% en hombres. Sin embargo, con el uso del ultrasonido de alta resolución se pueden detectar nódulos tiroideos en un 19 hasta un […]

Tiroiditis:

Definición de tiroiditis Tiroiditis se refiere a una inflamación de la glándula tiroides. Incluye un grupo de trastornos individuales que causan inflamación tiroidea y, como resultado, producen distintas presentaciones clínicas. Por ejemplo, la tiroiditis de Hashimoto es la causa más común de hipotiroidismo en los Estados Unidos. La tiroiditis del postparto, que lleva a una […]

Manejo de la angina crónica:

La angina de pecho crónica es un problema sintomático precipitado por la enfermedad isquémica cardiaca, que resulta de un desbalance entre el suplido de sangre y la demanda de oxígeno. La angina de pecho crónica es diagnosticada cuando los síntomas se presentan sin cambios de severidad, características o circunstancias detonantes por lo menos por dos […]

Insuficiencia o fallo cardiaco:

La función principal del corazón es bombear la sangre, tanto hacia la circulación pulmonar para ser oxigenada, como a la circulación sistémica de todo el cuerpo para llevar el oxígeno y nutrientes a nuestros tejidos. Normalmente, el corazón bombea cerca de 5 litros de sangre cada minuto, a una frecuencia entre 60 a 100 latidos […]

Suplemento Pediatría

Guías de Servicios Preventivos Pediátricos

Fundamento de las guías El cuidado médico de la población pediátrica difiere del cuidado de los adultos y requiere destrezas y herramientas que le permitan al médico identificar las necesidades particulares de cada niño en cada etapa especifica de su vida. Las Guías de Servicios Preventivos Pediátricos de Puerto Rico (GSPPPR) proveen un esquema de […]

La seguridad de las vacunas:

Las vacunas y su evolución El desarrollo de las vacunas comienza con una larga historia de enfermedades infecciosas en los seres humanos y, en particular, con los primeros usos de material de viruela para proporcionar inmunidad contra esta enfermedad. Las innovaciones del Dr. Edward Jenner en 1796 utilizando el material de la viruela como vacuna […]

Enfermedad neumocócica en infantes:

La enfermedad neumocócica es una infección desencadenada por la bacteria streptococcus pneumoniae (S. pneumoniae), también llamada neumococo. La infección puede causar neumonía, infección de la sangre (bacteriemia / sepsis), infección del oído medio (otitis media) o meningitis bacteriana. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define que la enfermedad neumocócica es causa de muerte entre […]

Fumar: epidemia persistente

El consumo de cigarrillos convencionales ha disminuido notablemente en las últimas décadas entre los jóvenes y adultos jóvenes en los Estados Unidos (Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos; USDHHS, 2012). Sin embargo, ha habido en los últimos años un aumento dramático en el uso de productos de tabaco emergentes en estas […]

Transformación de la práctica de la pediatría

La práctica clínica privada de la pediatría luego del huracán María fue puesta a prueba por un sinnúmero de retos. Estas pruebas sin precedentes se vinieron a sumar a la tendencia de grandes cambios que ya estaban surgiendo en la práctica médica a nivel nacional y que nos vienen llevando a transformar el estilo de […]

Evolución de la pediatría:

La palabra pediatría se deriva del griego “paidos” –que significa ‘niño’– e “iatrea”, que significa ‘curación’. Es la especialidad médica que trata a los niños. La pediatría, definida por la Academia Americana de Pediatría (AAP), cubre la salud física, mental y social de los niños, adolescentes y adultos jóvenes1. La revista médica de la AAP […]

Léxico médico

Síndrome de Burnout

Considerado el más brillante especialista joven de la institución, el Dr. López era cada vez más solicitado en los salones quirúrgicos, en las unidades intensiva e intermedia, en el cuerpo de guardia, en las salas de hospitalización y en los muchos vericuetos de la organización intrahospitalaria. Decenas de pacientes lo esperaban dos veces por semana […]

Dietas médicas:

Se denomina régimen alimenticio, hábito alimenticio o dieta al conjunto de sustancias nutritivas –no todas estrictamente lo son– que se ingieren y que conforman comportamientos específicos de los seres humanos a través del tiempo y forman parte de sus estilos o modos de vida. No debemos olvidar que todo ser vivo, desde una bacteria hasta […]

Historia

Otto Heinrich Warburg

La actividad en el laboratorio de investigación para descubrir y ampliar los conocimientos sobre las enfermedades y sobre nuevos tratamientos es tan digna e importante como la labor médica asistencial, requiriendo ambas una gran dosis de vocación. Las investigaciones que realizó el Dr. Otto Heinrich Warburg tuvieron una seria base de investigación rigurosa y fueron […]

El Dr. Germán Malaret:

En Puerto Rico hemos contado con muchos médicos que han destacado en sus especialidades y que también han sido líderes en distintos campos de la sociedad. Uno de ellos es el Dr. Germán Malaret –que cuenta con una larga tradición familiar en medicina– quien luego de estudiar y especializarse en los Estados Unidos regresó a […]

Institucionales

Noticias e información médica

La Sociedad Puertorriqueña de Oftalmología recibe reconocimiento “Star Award”. La Sociedad Puertorriqueña de Oftalmología (SPO) recibió el reconocimiento “Star Award 2018”, otorgado por la Academia Americana de Oftalmología (AAO) durante su reunión anual celebrada en Chicago. Este premio es concedido a sociedades de oftalmología que hayan llevado a cabo programas o proyectos excepcionales. La SPO […]

Temas de interés

Nostalgias navideñas y literatura

La Navidad es, por lo menos en el Occidente cristiano, uno de los periodos más familiares y agradables del año. También es cuando muchas personas –sobre todo las mayores– sufren lo que se suele llamar “depresión blanca”, “síndrome de la Navidad” o “blues de Navidad”. Son nombres para designar una depresión desencadenada por las nostalgias […]

Identificando las cuatro cegueras

Debemos identificar las cegueras que pueden impedir nuestro éxito, ya que al tener conciencia de ellas podemos cambiar nuestro paradigma y nuestro mundo. La ceguera surge cuando uno no está consciente de lo que aún no sabe. Esto no deja opción a producir resultados diferentes. Al observar, vemos las cosas de acuerdo a nuestras experiencias […]

Edición impresa

Torre de marfil: Nostalgias navideñas y literatura

Descargar el PDF de este artículo 144-2.pdf

Motivando: Identificando las cuatro cegueras

Descargar el PDF de este artículo 143.pdf

Sociales

Calendario de Eventos Médicos en el Mundo

Calendario de Eventos Médicos en Puerto Rico

Información / Institucionales

Descargar el PDF de este artículo 110-113.pdf

Léxico Médico: Síndrome de Burnout

Descargar el PDF de este artículo 105.pdf

Cuidado 5 estrellas

Descargar el PDF de este artículo 104.pdf

Historia: Otto Heinrich Warburg

Descargar el PDF de este artículo 101-103.pdf

Historia: El Dr. Germán Malaret

Descargar el PDF de este artículo 95-96.pdf

Léxico Médico: Dietas médicas

Descargar el PDF de este artículo 89.pdf

Guías de Servicios Preventivos Pediátricos

Descargar el PDF de este artículo 77-88.pdf

La seguridad de las vacunas

Descargar el PDF de este artículo 77-88.pdf

Enfermedad neumocócica en infantes

Descargar el PDF de este artículo 77-88.pdf

Fumar: epidemia persistente

Descargar el PDF de este artículo 77-88.pdf

Transformación de la práctica de la pediatría

Descargar el PDF de este artículo 77-88.pdf

Evolución de la pediatría

Descargar el PDF de este artículo 77-88.pdf

Suplemento Pediatría

Descargar el PDF de este artículo 77-88.pdf

Inmunoterapia

Descargar el PDF de este artículo 68-69-2.pdf

Violencia y armas de fuego

Descargar el PDF de este artículo 59-4.pdf

PMB 189, 1353 Ave Luis Vigoreaux, Guaynabo, PR 00-966-2715

(787) 565-8171 | (787) 688-5968

© Revista Galenus - Todos los derechos reservados