Ir al contenido
  • Recibir la revista
  • INSTITUCIONES DE SALUD
  • Archivos
  • Recibir la revista
  • INSTITUCIONES DE SALUD
  • Archivos
  • Último número
  • Archivos
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Novedades
  • Último número
  • Archivos
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Novedades

Galenus 071

Carta del Editor

Carta del Editor

Sobre la resiliencia y la entereza Hace casi un año, Puerto Rico se vio afectado por una catástrofe natural que no se olvidará. Durante todo este tiempo, hemos escuchado con cierta frecuencia el término resiliencia, que es la capacidad de sobreponerse a situaciones críticas y volver a un estado igual o mejor que el anterior. […]

Suplemento Ginecología y Obstetricia

El virus del papiloma humano:

Cada minuto una mujer adquiere cáncer cervical y, cada dos minutos, una mujer muere de cáncer de cuello uterino. El virus del papiloma humano (VPH) causa prácticamente todos los cánceres del cuello uterino, así como una proporción significativa de los cánceres de pene, ano, vagina, orofaringe y vulva. Se trata de más de 600 000 […]

Manejo de la diabetes durante el embarazo

La diabetes ha aumentado en su prevalencia e incidencia hasta niveles nunca antes vistos. Los nuevos patrones de conducta en la sociedad, principalmente una vida más “cómoda” y cada vez más sedentaria y la dieta moderna, contribuyen a aumentar los problemas de salud pública como la obesidad y los desórdenes metabólicos, los cuales se detectan […]

Infertilidad y endometriosis:

Se estima que la endometriosis puede afectar a cerca del 4% al 10% de las mujeres en edad reproductiva. Las dos quejas principales de estas pacientes son el dolor pélvico crónico y la infertilidad. Los estudios sugieren que las pacientes que sufren de infertilidad tienen de 6 a 8 veces más riesgo de presentar endometriosis […]

Artículos Médicos

Importancia de ser consistente y regular en la terapia hormonal tiroidea*

El hipotiroidismo es relativamente común (afecta del 1 al 4% de la población y es más frecuente en las mujeres, en una proporción de 5 a 1). El hipotiroidismo subclínico puede superar el 10% de la población, siendo también más frecuente en mujeres y en edad avanzada (en las mujeres sobre los 55 años puede […]

Diagnóstico y manejo de la depresión mayor

La depresión es un trastorno mental frecuente: ocupa el segundo lugar (después de la hipertensión arterial) entre las condiciones crónicas más comunes en los escenarios de medicina primaria. Sin embargo, en la población general de los Estados Unidos, la tasa de evaluaciones para depresión fue solo de 3% en 2015. Según la OMS/WHO, se estima […]

Tratamiento del VIH:

Régimen de tratamiento en infección por VIH Un régimen de tratamiento para la infección por el VIH es una combinación de medicamentos que se utiliza para combatirla y para, de esa manera, lograr una vida más larga y saludable, además de reducir el riesgo de transmisión de este virus. El tratamiento antirretroviral (TAR) empieza seleccionando […]

“Test and Treat”:

De acuerdo con las guías del Departamento de Salud y Servicios Humanos (DHHS), iniciar el tratamiento del VIH en forma inmediata es el estándar de cuidado para pacientes recién diagnosticados. Para reducir el impacto en la salud pública, la OMS/WHO recomienda en todos los casos el tratamiento rápido, de preferencia el mismo día. Estas son […]

Carcinoma de células basales:

Epidemiología El carcinoma de células basales (CCB) es el cáncer más común de la piel.1-3 Afecta más a hombres que a mujeres. Sobre todo, a mayor edad se observa una mayor incidencia del mismo.2 Rara vez es mortal. Sin embargo, el CCB puede ocasionar morbilidad significativa debido a su capacidad de extensión local con el […]

Cirugía fetal:

El término cirugía viene de latín chirurgiae, que significa “trabajo manual”. Utilizada en el contexto de la medicina, esta palabra se reserva para los procedimientos utilizados en el diagnóstico y tratamiento de condiciones patológicas mediante intervenciones en las que se usan las manos y diferentes instrumentos. Cuando esta técnica es utilizada en un feto dentro […]

Suplemento de Nefrología e Hipertensión

Hipertensión arterial asociada a la obesidad en niños

En los adultos, el sobrepeso se define como un índice de masa corporal (IMC) entre 25 y 29,9 Kg/m2 y la obesidad como un IMC igual o mayor a 30 Kg/m2. En los niños, debido al proceso de crecimiento, la definición está basada en datos normativos. Se considera que un niño está en sobrepeso si […]

Vivir con hemodiálisis:

Los pacientes con enfermedad renal en etapa terminal dependen por completo del tratamiento de diálisis para poder subsistir y sobrevivir. En la actualidad, en Puerto Rico hay más de 5000 pacientes en tratamiento de diálisis que se encuentran repartidos en 48 instituciones en toda la isla. De ellos, cerca del 90% están en hemodiálisis y […]

Tratamiento actual de la hipertensión arterial:

Los reportes de la Comisión Conjunta Nacional de Hipertensión en los Estados Unidos (JCN, del 1 al 8) han presentado, a través de evidencia científica rigurosa, modificaciones para el diagnóstico y tratamiento de la hipertensión arterial. La tabla 1 presenta JNC 8, reportada en el año 2014. Luego de este último reporte, en 2015 se […]

Entrevista

Entrevista al Dr. Nabal Bracero:

A casi un año del huracán María, el Dr. Nabal Bracero nos comenta muchas de las experiencias ocurridas en su especialidad y nos habla sobre el apoyo que se brindó a través de PROGyn, la fundación que agrupa a la mayoría de los ginecólogos-obstetras de Puerto Rico. También nos comenta detalles relacionados con la infertilidad […]

Léxico médico

Pérdida involuntaria de peso corporal (IWL)

Millones de personas en todo el mundo libran hoy batallas, reales o imaginarias, contra el cada vez más común exceso de peso corporal; es la tragedia de la globesidad. Pero ¿qué ocurre cuando esa pérdida de peso es involuntaria? La pérdida de peso involuntaria es a menudo insidiosa y puede tener importantes implicaciones para la […]

Síndrome de Laurence-Moon

Margarita nació de un parto normal, con buen peso y sin aparentes problemas, salvo que tenía seis dedos en cada mano. Todo comenzó a complicarse cuando pasó su primer año de vida y no caminaba. El pediatra determinó que tenía un cierto grado de hipotonía muscular, exceso de peso, dificultades evidentes para la dicción y […]

Historia

Trota de Salerno

Trota de Salerno, también conocida como Trocta, Trotta o Trótula di Ruggiero, fue primero estudiante y luego profesora de la Escuela Médica Salernitana, el primer centro médico sin conexión con la Iglesia y considerado por muchos autores como la primera universidad de Occidente.

El Dr. John B. Grant y el Dr. Guillermo Arbona:

El sistema de salud en Puerto Rico ha estado en constante evolución. Se ha visto afectado, para bien o para mal, por una serie de cambios en la situación de nuestra isla: aspectos demográficos, circunstancias económicas y climatológicas e, inclusive, intereses locales. Una etapa importante en la década de 1960 fue el sistema de la […]

Institucionales

Noticias e información médica

Importancia de priorizar conceptos epidemiológicos al enfrentar grandes desafíos (Conferencia Hispana de Salud Pública; CHISPA 2018) En la Conferencia Hispana de Salud Pública (CHISPA 2018) se reunieron más de 60 conferenciantes y moderadores de Puerto Rico, Brasil, España y los Estados Unidos, con más de 320 médicos y salubristas participantes de toda la isla. Se […]

Eventos y Actividades

Se realizó el “Sunshine Seminar 2018: Puerto Rico Obstetrics & Gynecology (PROGyn)” en el Sheraton Puerto Rico Hotel Convention Center, San Juan.

 

Se llevó a cabo la Conferencia “Be Brave 2018: Empowering Primary Phisicians in Rheumatology” por la Fundación Bechara en Vivo Beach Club, Carolina.

 

Edición impresa

Torre de Marfil: El acné juvenil: Una historia

Descargar el PDF de este artículo 96.pdf

Motivando: Los pensamientos positivos: como una farmacia

Descargar el PDF de este artículo 95.pdf

Sociales

Información / Institucionales

Descargar el PDF de este artículo 78-80.pdf

Léxico Médico: Pérdida involuntaria de peso corporal (IWL)

Descargar el PDF de este artículo 75.pdf

Calendario Eventos Médicos en el Mundo

Calendario Eventos Médicos en Puerto Rico

Historia: Trota de Salerno

Descargar el PDF de este artículo 68-69.pdf

Historia: El Dr. John B. Grant y el Dr. Guillermo Arbona

Descargar el PDF de este artículo 66-67-2.pdf

Hipertensión arterial asociada a la obesidad en niños

Descargar el PDF de este artículo 54-61.pdf

Vivir con hemodiálisis

Descargar el PDF de este artículo 54-61.pdf

Tratamiento actual de la hipertensión arterial

Descargar el PDF de este artículo 54-61.pdf

Suplemento Nefrología e Hipertensión

Descargar el PDF de este artículo 54-61.pdf

Léxico Médico: Síndrome de Laurence-Moon

Descargar el PDF de este artículo 48-2.pdf

Importancia de ser consistente y regular en la terapia

Descargar el PDF de este artículo 47.pdf

Diagnóstico y manejo de la depresión mayor

Descargar el PDF de este artículo 46-2.pdf

Tratamiento del VIH

Descargar el PDF de este artículo 44-3.pdf

“Test and Treat”

Descargar el PDF de este artículo 43.pdf

Carcinoma de células basales

Descargar el PDF de este artículo 41-42.pdf

Portada

PMB 189, 1353 Ave Luis Vigoreaux, Guaynabo, PR 00-966-2715

(787) 565-8171 | (787) 688-5968

© Revista Galenus - Todos los derechos reservados