Ir al contenido
  • Recibir la revista
  • INSTITUCIONES DE SALUD
  • Archivos
  • Recibir la revista
  • INSTITUCIONES DE SALUD
  • Archivos
  • Último número
  • Archivos
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Novedades
  • Último número
  • Archivos
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Novedades

Galenus 068

Carta del Editor

Carta del Editor

Toma de decisiones: La importancia de la información y la experiencia Cada nuevo día nos pone frente a situaciones diferentes que nos llevan, en forma consciente o inconsciente, a tomar decisiones. Esto ocurre, inclusive, cuando se continúa actuando de la misma manera, ya que está en nosotros decidir que las cosas cambien o dejar que […]

Editorial Invitado

Puerto Rico como centro de investigación clínica en las Américas

Los estudios clínicos son el corazón de todos los avances médicos. Es la única forma confiable de determinar la efectividad y la seguridad del tratamiento antes de que esté disponible para la población general. Debido a la diversidad genética, las personas pueden reaccionar de manera diferente al tratamiento; por lo tanto, es importante que se […]

Artículos Médicos

El cuidado coordinado y la atención rápida

Según datos del Censo de Estados Unidos, al 1 de julio de 2015 y 2016, la población de 60 años o más en Puerto Rico sobrepasaba a la población de 20 años o menos. Para el año 2016, uno de cada cuatro habitantes en Puerto Rico era mayor de 60 años. Estas estadísticas confirman que […]

Artritis psoriásica:

La artritis psoriásica es una afección inflamatoria articular asociada a la psoriasis. Ocurre en personas con psoriasis, pero no todo el que tiene psoriasis presenta artritis psoriásica. Para su diagnóstico, es necesario que no haya factor reumatoide ni otros autoanticuerpos (seronegatividad), y que no haya datos que sugieran artritis reumatoide. Aunque la artritis psoriásica puede […]

VIH:

Aunque ya viene estando presente en el espectro de condiciones crónicas por cuatro décadas, sigue siendo importante entender lo que significa el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). A continuación, y a modo de repaso, exponemos las características más importantes de las formas de tratamiento disponibles, y cómo impactan la vida y la salud de las […]

Paniculitis de lupus:

Manifestación clínica La paniculitis de lupus (PL) constituye una variante de lupus eritematoso, que afecta principalmente el tejido subcutáneo adiposo de los adultos entre la tercera y la séptima década de vida, con una mayor prevalencia en las mujeres. Los hallazgos clínicos más comunes son las placas y los nódulos profundos eritematosos. A veces, pueden […]

Dolor articular:

El dolor articular es aquel que ocurre a nivel de las coyunturas del cuerpo. El dolor puede aparecer solo o acompañado de inflamación en la articulación. El dolor articular es una de las quejas principales de los problemas musculoesqueléticos también durante la etapa pediátrica. Estos dolores pueden ser de corta duración, persistentes o migratorios. Hay […]

Carcinoma micropapilar de tiroides:

El cáncer de tiroides es uno de los tumores sólidos más prevalentes en el mundo, con una incidencia en continuo incremento, particularmente en la mujer. El diagnóstico de carcinoma micropapilar (CMP) de la glándula tiroides ha ido en aumento debido a la utilización de la biopsia de aguja fina guiada por ultrasonido y equipo radiológico […]

Dermatitis atópica

La dermatitis atópica (DA) es una enfermedad inflamatoria de la piel de carácter crónico y recidivante. Suele ser muy pruriginosa y afectar sobre todo las superficies flexoras de los codos y de las rodillas y, en menor grado, el cuero cabelludo, la cara o el torso. El término eczema se suele usar como sinónimo, aunque […]

Aspectos importantes de la sexualidad en pacientes diabéticos y obesos:

Puerto Rico tiene una de las más altas prevalencias de diabetes en el mundo. De acuerdo con las estadísticas (2016; Dra. Jessica Irizarry Ramos del Departamento de Salud de Puerto Rico), los números son altos, en especial en la región norte-central (20,5%), lo que también se podría atribuir a una mayor concentración de personas de […]

Diabetes mellitus:

Puerto Rico es el territorio de los Estados Unidos con mayor prevalencia de diabetes mellitus tipo 2 (DM2). Esta condición crónica exige modificaciones permanentes en el estilo de vida para alcanzar el mayor bienestar físico y emocional. ¿Cómo poder alcanzar estas modificaciones, hacerlas propias y adoptarlas para siempre? La educación en el manejo de la […]

Los pediatras y la vacunación:

Hoy en día no hay excusa para que todos los niños reciban todas las vacunas necesarias, pues se trata de avances muy importantes en la prevención de muchas enfermedades que afectan a los niños. Actualmente se puede definir y establecer una clara diferencia entre los niños que las han recibido y los que no. Sobre […]

Influenza:

Introducción La temporada 2017-2018 de influenza se percibe como una de las más agresivas de los últimos tiempos y se compara con la pandemia de H1N1 de 2009. Según el CDC (Centro para el Control de Enfermedades), se ha reportado la enfermedad en los 50 estados y territorios de los Estados Unidos, incluyendo Puerto Rico […]

Entrevista

Entrevista al Dr. Raúl Castellanos:

El Dr. Raúl G. Castellanos Bran nos ofrece una visión experta sobre la evolución en las últimas cuatro décadas de la salud familiar en Puerto Rico. Del mismo modo, comparte sus experiencias de formación fuera de la isla y nos comenta –como Coordinador de la OPS/OMS– el rol que juega y puede jugar Puerto Rico […]

Léxico médico

Síndrome de Kleine-Levin

Cerca de un individuo en cada millón de adolescentes y jóvenes –en los países con buenas estadísticas de salud– padece una extraña condición, de etiología hasta ahora desconocida, en la que se suceden periodos de hipersomnia profunda que duran entre una semana y tres meses, alternando en todos los casos con etapas de casi normalidad. […]

Paleopatografía

Todos sabemos que existe una antigua rama de las ciencias naturales, denominada paleontología, que se encarga de estudiar a los seres orgánicos desaparecidos mediante el análisis estructural de sus huellas, restos fósiles, viejas fuentes nutritivas y espacios geográficos habitados por los mismos. Pero existe una rama o subespecialización de esa ciencia que, aunque no es […]

Historia

El Dr. Harvey Williams Cushing

A fines del siglo XIX, las cirugías al cerebro tenían una mortalidad muy alta, sobre el 90%. Gracias a los avances en asepsia, anestesia, control del sangrado y, sobre todo, al trabajo del Dr. Harvey Cushing, esto se mejoró mucho a inicios del siglo XX. Él fue un gran investigador, neurocirujano, patólogo, científico de la […]

El Dr. Luis Soltero Harrington:

La cirugía cardiovascular en Puerto Rico tiene una larga tradición de excelencia. Uno de los pioneros en este campo, quien trajo a la isla los conocimientos que adquirió especializándose y trabajando en los centros de cirugía cardiaca más famosos del mundo, fue el Dr. Luis Soltero Harrington. Él volcó acá su experiencia y compartió sus […]

Institucionales

Noticias e información médica

—- Residentes de Medicina de Emergencias aprueban en 100% los boards. El Departamento de Medicina de Emergencia del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico anunció que el 100 % de los egresados de la Clase 2017 que se presentaron a la certificación del American Board of Emergency Medicine logró aprobarla. El […]

Eventos y Actividades

Se llevo a cabo el Congreso Anual por los 65 años de la Sociedad Puertorriqueña de Pediatría en el Sheraton Hotel Convention Center, San Juan.

 

La Asociación de Egresados de la Universidad Central del Caribe Escuela de Medicina hace entrega del “Premio Dr. Raúl Marcial Rojas”.

 

Se llevó a cabo la ceremonia de Toma de Posesión de la nueva Junta Directiva de la Sociedad Puertorriqueña de Endocrinología y Diabetología (SPED) en el Hotel Sheraton del Centro de Convenciones, San Juan.

 

Se llevó a cabo la Convención Anual de la Asociación de Hematología y Oncología Médica de Puerto Rico en el Hotel Ponce Hilton en Ponce.

 

Temas de interés

“Cocoliztli”:

En julio de 1576 y hasta alrededor del marzo del año siguiente, según cuentan las crónicas de la época, una peste desconocida y devastadora abatió la población indígena del Virreinato de Nueva España, que hoy conocemos como México y Centroamérica. A falta de un nombre específico, a esta catástrofe humanitaria (que ya había ocurrido 30 […]

El arte del maridaje

¿Qué mejor forma de enfocar el tema del maridaje que conversándolo con un chef? En este caso lo hacemos con Carlos Sánchez, ganador de la Medalla de Oro en Artes Culinarias en Kendall College, en Chicago. Él tiene sus orígenes en Cidra –en nuestra montaña de Puerto Rico– y es ahora el chef del restaurant […]

El amor es el detonante

El arte es un elemento para compartir. A través de su selección se tejen historias, momentos de celebración y hasta relatos que van de familia en familia. Su adquisición muchas veces se convierte en metas que logramos o, simplemente, en un recuerdo de algo que elegimos para ser parte de la vida. Si uno piensa […]

Como la tecnología podría cambiar el mundo de la medicina

En notas anteriores en esta columna hemos visto aspectos sobre avances en el desarrollo, diseño y construcción de algunas edificaciones en el campo de la salud. Mucho de ello se logra gracias a tecnología que está cambiando el mundo. Ahora presentamos 5 novedades tecnológicas, cuyo desarrollo cambiará el campo de la salud y la experiencia […]

Mantenernos en “dieta mental” para alcanzar el éxito

El tema de la contaminación ambiental es frecuente en estos tiempos. Pero hay un tipo de contaminación que afecta mucho más al ser humano: es el pensamiento de quienes generan ambientes tóxicos. Se trata de las actitudes negativas, de la frustración, de la amargura, del coraje o de los resentimientos de quienes contaminan nuestras vidas […]

Edición impresa

“Cocoliztli”: Una polémica sobre una peste devastadora

Descargar el PDF de este artículo -321.pdf  

La bodega del Doctor: El arte del maridaje

Descargar el PDF de este artículo -320.pdf  

Arte: El amor es el detonante

Descargar el PDF de este artículo -319.pdf  

Espacios, diseño, arquitectura y tecnología: Como la tecnología podría cambiar el mundo de la medicina

Descargar el PDF de este artículo -318.pdf  

Motivando: Mantenernos en “dieta mental” para alcanzar el éxito

Descargar el PDF de este artículo -317.pdf  

Eventos Médicos

Eventos Médicos en el Mundo

Eventos Médicos en Puerto Rico

Institucionales

Descargar el PDF de este artículo -316.pdf  

El cuidado coordinado y la atención rápida

Descargar el PDF de este artículo -315.pdf  

Historia: El Dr. Harvey Williams Cushing

Descargar el PDF de este artículo -314.pdf  

Historia: El Dr. Luis Soltero Harrington

Descargar el PDF de este artículo -313.pdf  

Entrevista al Dr. Raúl Castellanos

Descargar el PDF de este artículo -312.pdf  

Léxico Médico: Síndrome de Kleine-Levin

Descargar el PDF de este artículo -311.pdf  

Artritis psoriásica

Descargar el PDF de este artículo -310.pdf  

VIH: Un repaso sobre los medicamentos

Descargar el PDF de este artículo -309.pdf  

Paniculitis de lupus

Descargar el PDF de este artículo -308.pdf  

Dolor articular

Descargar el PDF de este artículo -307.pdf  

Carcinoma micropapilar de tiroides

Descargar el PDF de este artículo -322.pdf  

Léxico Médico: Paleopatografía (Paleopatología)

Descargar el PDF de este artículo -305.pdf  

PMB 189, 1353 Ave Luis Vigoreaux, Guaynabo, PR 00-966-2715

(787) 565-8171 | (787) 688-5968

© Revista Galenus - Todos los derechos reservados