Según datos del Censo de Estados Unidos, al 1 de julio de 2015 y 2016, la población de 60 años o más en Puerto Rico sobrepasaba a la población de 20 años o menos. Para el año 2016, uno de cada cuatro habitantes en Puerto Rico era mayor de 60 años. Estas estadísticas confirman que […]
La artritis psoriásica es una afección inflamatoria articular asociada a la psoriasis. Ocurre en personas con psoriasis, pero no todo el que tiene psoriasis presenta artritis psoriásica. Para su diagnóstico, es necesario que no haya factor reumatoide ni otros autoanticuerpos (seronegatividad), y que no haya datos que sugieran artritis reumatoide. Aunque la artritis psoriásica puede […]
Aunque ya viene estando presente en el espectro de condiciones crónicas por cuatro décadas, sigue siendo importante entender lo que significa el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). A continuación, y a modo de repaso, exponemos las características más importantes de las formas de tratamiento disponibles, y cómo impactan la vida y la salud de las […]
Manifestación clínica La paniculitis de lupus (PL) constituye una variante de lupus eritematoso, que afecta principalmente el tejido subcutáneo adiposo de los adultos entre la tercera y la séptima década de vida, con una mayor prevalencia en las mujeres. Los hallazgos clínicos más comunes son las placas y los nódulos profundos eritematosos. A veces, pueden […]
El dolor articular es aquel que ocurre a nivel de las coyunturas del cuerpo. El dolor puede aparecer solo o acompañado de inflamación en la articulación. El dolor articular es una de las quejas principales de los problemas musculoesqueléticos también durante la etapa pediátrica. Estos dolores pueden ser de corta duración, persistentes o migratorios. Hay […]
El cáncer de tiroides es uno de los tumores sólidos más prevalentes en el mundo, con una incidencia en continuo incremento, particularmente en la mujer. El diagnóstico de carcinoma micropapilar (CMP) de la glándula tiroides ha ido en aumento debido a la utilización de la biopsia de aguja fina guiada por ultrasonido y equipo radiológico […]
La dermatitis atópica (DA) es una enfermedad inflamatoria de la piel de carácter crónico y recidivante. Suele ser muy pruriginosa y afectar sobre todo las superficies flexoras de los codos y de las rodillas y, en menor grado, el cuero cabelludo, la cara o el torso. El término eczema se suele usar como sinónimo, aunque […]
Puerto Rico tiene una de las más altas prevalencias de diabetes en el mundo. De acuerdo con las estadísticas (2016; Dra. Jessica Irizarry Ramos del Departamento de Salud de Puerto Rico), los números son altos, en especial en la región norte-central (20,5%), lo que también se podría atribuir a una mayor concentración de personas de […]
Puerto Rico es el territorio de los Estados Unidos con mayor prevalencia de diabetes mellitus tipo 2 (DM2). Esta condición crónica exige modificaciones permanentes en el estilo de vida para alcanzar el mayor bienestar físico y emocional. ¿Cómo poder alcanzar estas modificaciones, hacerlas propias y adoptarlas para siempre? La educación en el manejo de la […]
Hoy en día no hay excusa para que todos los niños reciban todas las vacunas necesarias, pues se trata de avances muy importantes en la prevención de muchas enfermedades que afectan a los niños. Actualmente se puede definir y establecer una clara diferencia entre los niños que las han recibido y los que no. Sobre […]
Introducción La temporada 2017-2018 de influenza se percibe como una de las más agresivas de los últimos tiempos y se compara con la pandemia de H1N1 de 2009. Según el CDC (Centro para el Control de Enfermedades), se ha reportado la enfermedad en los 50 estados y territorios de los Estados Unidos, incluyendo Puerto Rico […]