Ir al contenido
  • Recibir la revista
  • INSTITUCIONES DE SALUD
  • Archivos
  • Recibir la revista
  • INSTITUCIONES DE SALUD
  • Archivos
  • Último número
  • Archivos
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Novedades
  • Último número
  • Archivos
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Novedades

Galenus 064

Carta del Editor

Carta del Editor

Priorizar en lo importante En momentos de crisis es bueno estar preparado para poder tomar las mejores decisiones. Para esto, debemos tener claro y saber lo que es importante con el fin de darle la prioridad a ello, o dicho más sencillamente: “hacer primero lo primero”. Como médicos muchas veces requerimos resolver emergencias o urgencias […]

Opinión

Cannabis medicinal:

La aceptación del cannabis para propósitos médicos ha ido en aumento, tanto en Puerto Rico como en el resto de la nación americana. El cannabis medicinal, como así se conoce, está siendo recomendado en algunos casos por especialistas como los oncólogos y neurólogos, al igual que por médicos primarios. Se ha desarrollado un complejo sistema […]

Entrevista

Dr. Rafael Rodríguez Mercado:

Desde su oficina de Secretario de Salud, el Dr. Rafael Rodríguez Mercado habla con energía de los grandes retos que enfrenta en el Departamento de Salud. Hace énfasis en que estos son oportunidades para mejorar, en especial, la prevención a través de la educación a la población. Destaca las soluciones que se vienen dando a […]

Artículos Médicos

Se aprueban enmiendas a la ley 20 de exportación de servicios:

El Gobernador de Puerto Rico, Dr. Ricardo Rosselló Nevares, convirtió en ley el Proyecto de la Cámara 878 con el fin de enmendar la Ley 20 de 2012, mejor conocida como “Ley de Exportación de Servicios” para eliminar el requisito de mantener un mínimo de 5 empleados en nómina y para incluir a proveedores de […]

Cuidado coordinado: roles compartidos

Mucho se habla en el campo de la salud sobre el modelo de cuidado coordinado. Y es que cada vez más se hace imprescindible la integración entre médicos primarios, especialistas y otros profesionales de la salud, para maximizar el manejo clínico del paciente. La falta de coordinación puede causar complicaciones a corto y a largo […]

Preparación de medicamentos intravenosos

La administración de medicamentos intravenosos es importante en varios tratamientos médicos. Esta vía es más utilizada en pacientes ingresados en un hospital, en centros de diagnóstico y tratamiento (CDT), en farmacias especializadas que ofrecen el servicio en el hogar del paciente, entre otros. Se prefiere la vía intravenosa por ventajas como mayor la biodisponibilidad del […]

Expectativa de vida:

La expectativa de vida es la media de la cantidad de años que vive una determinada población absoluta o total en un cierto periodo. Se suele dividir en masculina y femenina, y se ve influenciada por factores y variables. De acuerdo a la información recopilada por la Administración del Seguro Social (Social Security Administration), hoy […]

Cáncer de los senos paranasales:

Epidemiología El cáncer de la cavidad nasal y de los senos paranasales representa menos del 1% de todos los cánceres. En general, afecta a los hombres más que a las mujeres y la mayoría de las neoplasias malignas sinonasales (80%) se diagnostican entre los 40 a 70 años. La cavidad nasal (43,9%) y el seno […]

Léxico médico

Síndrome de Gourmand

Lisa, de 27 años al momento de ser estudiada por los neurólogos, fue siempre una joven normal, sencilla de trato, muy estudiosa, que había terminado con honores la carrera de Arquitectura un par de años antes y que era muy poco inclinada a los convencionalismos y sofisticaciones en materia gastronómica. Comía con moderación alimentos saludables […]

El ADN y el almacenamiento de datos

La afirmación común de que todo lo que tiene que ver con cualquier individuo está en su genética –o sea, en su ADN– es errada. Además del ADN, las personas tienen experiencias familiares, sociales, medioambientales, psicológicas, educativas, culturales, étnicas, políticas y de muchos otros tipos que moldean su comportamiento, su temperamento, su personalidad, sus habilidades […]

Suplemento Especial Emergenciólogos

Manejo del paciente geriátrico en sala de emergencia:

Población envejeciente y fármacos El grupo demográfico de mayor crecimiento en la actualidad es el de personas mayores de 65 años. Al mismo tiempo, este grupo es el consumidor número uno de medicamentos. Hay varios factores que afectan la forma como los pacientes geriátricos manejan sus medicamentos. Algunos de estos factores son intrínsecos a los […]

Dolor de espalda de alto riesgo y cómo reconocerlo

El dolor de espalda baja es una de las quejas más comunes que lleva a alguien a buscar ayuda médica; es la tercera causa más común de visitas a salas de emergencias. En estudios epidemiológicos globales, la prevalencia del dolor de espalda crónico en adultos se estima en sobre 31% y el 70-90% de la […]

Disnea no diferenciada:

La disnea o el acortamiento de la respiración se considera una de las quejas principales más comunes, atribuida a muchas de las visitas a una sala de emergencias (7,4% de las visitas). Ciertamente, representa un reto frecuente para el médico emergenciólogo debido a lo amplio del diagnóstico diferencial al que este se enfrenta. Por esta […]

Beneficio de la transmisión prehospitalaria de electrocardiogramas

En 2006, el Colegio Americano de Cardiología (ACC) y la Asociación Americana del Corazón (AHA) hicieron una recomendación conjunta para instar a los hospitales de toda la nación a adoptar la métrica de puerta a globo (intervención percutánea) de 90 minutos. Este término, conocido como «door to balloon» (D2B), estipula que todo paciente con infarto […]

Historia

William S. Halsted

En la figura del Dr. William Halsted se encuentra al cirujano creador que desarrolló nuevas técnicas quirúrgicas. Fue uno de los profesores fundadores de la Escuela de Medicina de Johns Hopkins e impulsó normas de higiene quirúrgicas –hoy tan básicas y elementales– como el uso de guantes estériles. Fue parte de la “revolución quirúrgica” que […]

El Dr. Ovidio Rodríguez;

Ovidio Rodríguez, graduado de nuestra clase de 1959 de la Escuela de Medicina de la UPR, destacó por sus cualidades personales y por ser veterano de la Guerra de Corea. Se especializó en Endocrinología. Además de su aporte como destacado médico, él ha tenido un rol importante y decisivo en sentar las bases para el […]

Institucionales

Noticias e información médica

—- El 100 % de la Clase del 2017 de la Escuela de Medicina de la UPR se gradúa con honores La Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico reconoció la excelencia de su clase de 2017 ya que el 100 % completó su grado con honores. Además, […]

Eventos y Actividades

Se celebró la Convención Anual de la Asociación de Reumatólogos de Puerto Rico en el Wyndhan Grand Río Mar Resort en Río Grande.

 

Se otorgaron los “Premios VOCES Inmunización de Excelencia 2017” durante la recepción en el Sheraton Puerto Rico Hotel & Casino, San Juan.

 

La Sociedad Puertorriqueña de Endocrinología y Diabetología (SPED) realizó su “Scientific Meeting” en el Wyndhan Grand Río Mar Resort en Río Grande.

 

Se llevó a cabo la Convención Anual de la Sociedad de Otorrinolaringólogos de Puerto Rico en el St. Regis Resort de Río Grande

 

La Universidad Central del Caribe llevó a cabo una actividad de recaudación de fondos para su programa de becas en el Museo de Vida Silvestre en San Juan

 

La facultad de Hematología y Oncología llevó a cabo actividad con los fellows de la especialidad (2017)

 

Se llevó a cabo la 21a Convención Anual de la Sociedad Radiológica de Puerto Rico y el Curso de actualización de imágenes radiológicas en el Ritz Carlton Hotel San Juan en Isla Verde.

 

Temas de interés

Edgar Alan Poe (1809-1849):

Aunque nos cueste creerlo, el periodista, poeta, cuentista, novelista y ensayista norteamericano Edgar Allan Poe, padre de la novela policiaca, del simbolismo, del romanticismo oscuro y en cierta medida del gótico americano y de la ciencia ficción, una de las personalidades literarias más influyentes de los últimos siglos, apenas vivió cuarenta años, de enero de […]

El arte de poder planificar nuestro futuro

«El compromiso mayor que adquirimos al nacer es hacer de nuestra vida algo extraordinario y magistral, una auténtica obra maestra con sentido, misión y propósito que justifiquen nuestro existir.» Planear la vida es construir nuestro mundo, es saber cuál será el siguiente paso que uno dará o saber qué hacer para enfrentar los obstáculos que […]

Edición impresa

Torre de Marfil: Edgar Alan Poe

Descargar el PDF de este artículo -230.pdf  

Motivando: El arte de poder planificar nuestro futuro

Descargar el PDF de este artículo -229.pdf  

Eventos Médicos

Eventos Médicos en el Mundo

Eventos Médicos en Puerto Rico

Se aprueban enmiendas a la ley 20 de exportación de servicios

Descargar el PDF de este artículo -228.pdf  

Institucionales

Descargar el PDF de este artículo -227.pdf  

Cuidado coordinado: roles compartidos

Descargar el PDF de este artículo -226.pdf  

Preparación de medicamentos intravenosos

Descargar el PDF de este artículo -225.pdf  

Historia: William S. Halsted

Descargar el PDF de este artículo -224.pdf  

Historia: El Dr. Ovidio Rodríguez

Descargar el PDF de este artículo -223.pdf  

Comprimidos linguísticos: Algunos errores fáciles de corregir

Descargar el PDF de este artículo -222.pdf  

Entrevista al Dr. Rafael Rodríguez Mercado

Descargar el PDF de este artículo -221.pdf  

Léxico Médico: Síndrome de Gourmand

Descargar el PDF de este artículo -220.pdf  

Manejo del paciente geriátrico en sala de emergencia

Descargar el PDF de este artículo -219.pdf

Dolor de espalda de alto riesgo y cómo reconocerlo

Descargar el PDF de este artículo -219.pdf

Disnea no diferenciada

Descargar el PDF de este artículo -219.pdf

Beneficio de la transmisión prehospitalaria de electrocardiogramas

Descargar el PDF de este artículo -219.pdf

Suplemento Especial Emergenciólogos

Descargar el PDF de este artículo -219.pdf  

Léxico Médico: El ADN y el almacenamiento de datos

Descargar el PDF de este artículo -218.pdf  

PMB 189, 1353 Ave Luis Vigoreaux, Guaynabo, PR 00-966-2715

(787) 565-8171 | (787) 688-5968

© Revista Galenus - Todos los derechos reservados