Ir al contenido
  • Recibir la revista
  • INSTITUCIONES DE SALUD
  • Archivos
  • Recibir la revista
  • INSTITUCIONES DE SALUD
  • Archivos
  • Último número
  • Archivos
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Novedades
  • Último número
  • Archivos
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Novedades

Galenus 063

Carta del Editor

Carta del Editor

Hacer las cosas bien: la preparación y la actitud Algo inherente a la vida y al quehacer de cada persona son los retos y las oportunidades que se nos presentan cada día. Estos son el punto de partida para nuestra actividad, para expresarnos y lograr nuestros objetivos. En la mayoría de actividades, en base a […]

Artículos Médicos

Confusión entre los componentes -scopia y -opía

Un lector trae a nuestra atención el uso generalizado entre la clase médica de la acentuación y, por ende, la pronunciación, de términos como “endoscopía”, “gastroscopía”, “colonoscopía”, “cistoscopía” y demás. Como podemos notar, los términos mencionados se componen de los elementos base endo, gastro, colono y cisto, a los que se les adjunta el componente […]

Errores en medicación

El Instituto de Prácticas Médicas Seguras (ISMP) define error en medicación a cualquier error ocurrido en el proceso de uso de medicamentos.1 Según el Consejo Nacional para la Prevención y el Reporte de Errores en Medicación (NCC MERP), se define así: “Un error en medicación es un evento que puede ser prevenido y que puede […]

Una prueba negativa para el VIH es solo el comienzo de la prevención contra el virus

De acuerdo a las guías de los CDC, la prueba para la detección del virus que causa el SIDA es parte del cuidado médico básico de toda persona mayor de 13 años. La recomiendan, por lo menos, una vez en la vida, debiéndola realizar con mayor frecuencia quienes no tienen una pareja sexual estable, quienes […]

Cáncer pulmonar:

Cáncer pulmonar y su repercusión El cáncer pulmonar representó en 2012 cerca de un 19% de los 8,2 millones de muertes por cáncer en el mundo.¹ En los Estados Unidos, el cáncer de pulmón es la principal causa de muerte relacionada con el cáncer, tanto en hombres como en mujeres; según National Cancer Institute se […]

Léxico médico

Síndrome rabdomiolítico

Cada vez hay en el mundo desarrollado más gimnasios, entrenadores personales, sistemas de ejercicios físicos y personas que quieren adquirir cuerpos con volúmenes, definición y fuerza muscular casi increíbles. Y cada vez se ven en los hospitales más casos de rabdomiolisis y su más grave secuela, la insuficiencia renal aguda. La palabra rabdomiolisis viene del […]

Riboswitch

Los médicos con muchos años de experiencia y los jóvenes que gustan de la historia de la medicina recuerdan con cierta nostalgia la época, lamentablemente ya lejana, en que la primera dosis de un antibiótico –penicilina, estreptomicina o el que fuera– comenzaba casi inmediatamente a aliviar los signos y síntomas de la infección para la […]

Suplemento Especial Inmunización

Influenza:

Definición La influenza es una enfermedad viral aguda causada por el virus de influenza A, B, o ambos. Suele tener inicio súbito, fiebre alta, malestar general, tos (al principio seca y luego productiva) y dolor de cabeza. Aspectos microbiológicos El virus de influenza pertenece a la familia orthomyxovirus. Hay 3 tipos de virus de influenza: […]

Virus del papiloma humano y lesiones anales intraepiteliales

Resumen El virus del papiloma humano (VPH) causa del 80% al 90% de los cánceres anales. La Clínica de Neoplasia Anal del Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico (CCCUPR) ha evidenciado que la prevalencia de VPH anal es mayor en personas con lesiones anales de bajo y alto grado, y que […]

Herpes zóster oftálmico:

Después de un cuadro de varicela, el virus permanece latente en los ganglios radiculares sensitivos a los que ha llegado desde las lesiones cutáneas por migración a través de los nervios sensoriales. Si se reactiva, vuelve a la piel y, ocasionalmente, a los ojos. Presentación La reactivación suele ser unilateral y sigue el dermatomo del […]

Vacuna contra el VPH:

La infección con virus del papiloma humano (VPH) es la infección de transmisión sexual más común en el mundo. Los llamados VPH son un grupo de más de 150 virus relacionados. De estos, 40 pueden infectar las áreas genitales de hombres y mujeres, así como también la boca y la garganta. La mayoría de las […]

Mitos sobre la vacunación

Un importante reto de los médicos –además del estudio continuo para mantenernos al día– es trasmitir adecuadamente a los pacientes la información sobre su salud para que confíen en las recomendaciones. Los pacientes tienen también, hoy en día, acceso a información digital y mediática que usan también para buscar validar alternativas a la medicina tradicional, […]

Suplemento Especial Asociación Psiquiátrica

Términos que necesitamos clarificar:

Introducción El uso como sinónimos de los términos «cannabis medicinal» o «cannabis recreativa» con cannabis, marihuana, extractos, cannabinoides y terpenos puede confundir al simplificar los múltiples productos y extractos en un solo nombre, al “normalizar” su uso y hacerlos ver cómo «seguros». Además, esto puede crear problemas en el campo médico-científico y de salud pública. […]

El uso de alcohol en adolescentes

El alcohol es la sustancia legal más utilizada por los jóvenes en Puerto Rico y en los Estados Unidos. Un estudio realizado en los Estados Unidos a jóvenes de escuela superior en 2013 reporta que el 35% de los encuestados indicó haber tomado alguna cantidad de alcohol en los 30 días previos. En una consulta […]

La violencia social

Diariamente hay episodios de violencia social y familiar, de agresividad, de suicidios y homicidios. Las angustias económicas, las tensiones laborales y familiares, la inequidad, la inseguridad, la presión social, las frustraciones y hasta el caos del tráfico son factores que precipitan estas situaciones o dinámicas patológicas que pueden llegar a convertirse en parte de la […]

Suplemento Especial Cardiología

Tratamiento de hipercolesterolemia:

Desde su publicación en 2013, las guías del Colegio Americano de Cardiología y la Asociación Americana del Corazón (ACC/AHA) han generado controversias. Entre otras, se señala la ausencia de metas terapéuticas con relación a LDL-C –la herramienta para determinar el riesgo de desarrollar enfermedad aterosclerótica cardiovascular (ASCVD) creada para estas guías (pooled cohort risk equation) […]

Fallo cardiaco congestivo con función ventricular preservada (HFpEF):

Cuando evaluamos a un paciente con el cuadro de fallo cardiaco congestivo esperamos encontrar que tenga un corazón dilatado y debilitado, quizás un historial de infarto al miocardio y/o hasta problemas valvulares. Sin embargo, la realidad puede ser diferente. Al evaluar síntomas de fallo cardiaco debemos tener en cuenta la posible presencia de diferentes problemas […]

Enfermedad arterial periférica

Cuando hablamos de enfermedad arterial periférica (también conocida como PAD) nos referimos a un desorden que afecta específicamente las arterias periféricas. Usualmente PAD se utiliza para describir desórdenes de la circulación arterial en las extremidades inferiores. Sin embargo, PAD abarca mucho más, ya que incluye –pero no se limita a– las arterias carotideas, las de […]

Historia

William Osler

William Osler fue reconocido como el médico clínico más respetado hacia fines del siglo XIX. Además de ser un médico extraordinario, se dedicó a la enseñanza de la Medicina poniendo énfasis en la importancia de observar y en el aprendizaje práctico al lado del paciente. Fue profesor en 4 universidades de 3 naciones. Su personalidad […]

El Dr. Ángel Arturo Cintrón Rivera:

En estos días difíciles para la Universidad de Puerto Rico viene a mi mente la figura de mi maestro y mentor, el Dr. Ángel Arturo Cintrón Rivera, que por más de medio siglo sirvió a la Universidad de Puerto Rico con ejemplar dedicación. Él fue un gran médico que tuvo siempre el interés y la […]

Institucionales

Noticias e información médica

—- Recinto de Ciencias Médica y ASSMCA evalúan situación de salud mental en Puerto Rico. El Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico y la Administración de Servicios de Salud y Contra la Adicción (ASSMCA) realizaron un foro sobre la salud mental en Puerto Rico. Se presentaron resultados epidemiológicos, se discutió el […]

Eventos y Actividades

La Asociación Puertorriqueña del Pulmón (APP) celebró la “Cena Benéfica Tu vida en respiros” en el Restaurante Mario Pagán en Condado.

 

La Cámara de Comercio de Puerto Rico realizó el Puerto Rico Health & Insurance Conference 2017 en el Hotel Condado Plaza, San Juan.

 

Se celebró la 20ª Gran Gala de la Sociedad Americana Contra el Cáncer de Puerto Rico en el Sheraton PR Hotel, Centro de Convenciones, San Juan.

 

Se realizó la Reunión de la Sociedad de Neumología de Puerto Rico en el hotel Embassy Suites Dorado del Mar.

 

Se llevó a cabo la Convención Anual de American College of Physicians (ACP), Capítulo de Puerto Rico, en el hotel La Concha en Condado, San Juan.

 

Se llevó a cabo la Convención de la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de Puerto Rico en El San Juan Hotel, Isla Verde, Puerto Rico.

 

Temas de interés

José Raúl Capablanca:

El 7 de marzo de 1942, una noche serena pero fría, un hombre de muy buena presencia, jovial y elegante está observando una partida de ajedrez entre dos aficionados en el Manhattan Chess Club, ubicado en el 130 Central Park South, en la ciudad de Nueva York. Son casi las 10 de la noche y […]

Descubrir nuestra pasión y reinventarnos

Estamos en los mejores tiempos de la historia de la humanidad; en tiempos para revisarnos, renovarnos, reinventarnos y relanzarnos a conquistar nuestros sueños. Para esto debemos descubrir nuestra pasión. Si dicen que las cosas están mal, cabe preguntarse: ¿comparadas con qué? Hay más de 3 billones de personas en el mundo que hoy no tienen […]

Edición impresa

Torre de Marfil: José Raúl Capablanca

Descargar el PDF de este artículo -211.pdf  

Motivando: Descubrir nuestra pasión y reinventarnos

Descargar el PDF de este artículo -210.pdf  

Eventos Médicos

Eventos Médicos en el Mundo

Eventos Médicos en Puerto Rico

Confusión entre los componentes -scopia y -opía

Descargar el PDF de este artículo -209.pdf  

Institucionales

Descargar el PDF de este artículo -208.pdf  

William Osler

Descargar el PDF de este artículo -207.pdf  

El Dr. Ángel Arturo Cintrón Rivera

Descargar el PDF de este artículo -206.pdf  

Síndrome rabdomiolítico

Descargar el PDF de este artículo -205.pdf  

Errores en medicación

Descargar el PDF de este artículo -204.pdf  

Tratamiento de hipercolesterolemia

Descargar el PDF de este artículo -203.pdf

Fallo cardiaco congestivo con función ventricular

Descargar el PDF de este artículo -203.pdf

Enfermedad arterial periférica

Descargar el PDF de este artículo -203.pdf

Suplemento Especial Cardiología

Descargar el PDF de este artículo -203.pdf  

Términos que necesitamos clarificar

Descargar el PDF de este artículo -202.pdf

El uso de alcohol en adolescentes

Descargar el PDF de este artículo -202.pdf

La violencia social

Descargar el PDF de este artículo -202.pdf

Suplemento Especial Asociación Psiquiátrica

Descargar el PDF de este artículo -202.pdf  

Influenza

Descargar el PDF de este artículo -201.pdf

PMB 189, 1353 Ave Luis Vigoreaux, Guaynabo, PR 00-966-2715

(787) 565-8171 | (787) 688-5968

© Revista Galenus - Todos los derechos reservados