En los Estados Unidos el gasto por paciente supera por mucho el de otros países desarrollados, con resultados inferiores. Para esto el Patient Protection and Affordable Care Act (PPACA) ha definido un camino para los fondos que se asignan al cuidado de salud. La meta es Triple Aim: mejor cuidado médico, población más saludable y […]
La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad autoinmune. Es la artritis inflamatoria más común, que afecta a cerca del 1% de la población mundial. Se trata de una condición que se presenta con significativa mayor frecuencia en las mujeres: la proporción es de 3 a 1 en relación con los hombres. Aunque puede comenzar a […]
La patología dispone cada vez de más herramientas para establecer un diagnóstico más preciso, pero la evaluación patológica no solo se limita a establecer un diagnóstico. Actualmente, además de la esencial morfología microscópica, los laboratorios realizan pruebas auxiliares que ayudan a dar un diagnóstico, a estratificar el riesgo de malignidad de una lesión, e incluso […]
Los trastornos del sueño han ganado notoriedad en la última década ante los hallazgos científicos de su alta frecuencia, la subestimación de los mismos y el hecho de no tratarlos de forma adecuada. Esto hace que dichos trastornos se vuelvan crónicos y generen un severo deterioro en condiciones tanto físicas como emocionales.
El suicidio es un gran problema de salud pública, por lo que es importante educarnos para poder identificar las señales de alerta y de esta forma ayudar a cualquier adolescente que presente una conducta suicida.
La incidencia del cáncer de cabeza y cuello causado por el VPH ha ido aumentando y se espera que para el 2020 sobrepase la incidencia de cáncer cervical en la mujer. La cirugía robótica transoral ha evolucionado a ser parte integral en el cuidado del paciente con cáncer de garganta con excelentes resultados oncológicos.