Ir al contenido
  • Recibir la revista
  • INSTITUCIONES DE SALUD
  • Archivos
  • Recibir la revista
  • INSTITUCIONES DE SALUD
  • Archivos
  • Último número
  • Archivos
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Novedades
  • Último número
  • Archivos
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Novedades

Galenus 059

Carta del Editor

Carta del Editor

La excelencia, los valores y los buenos resultados En los últimos días hemos sido testigos del esfuerzo de los deportistas de todo el mundo en las Olimpiadas. El éxito obedece en muchos casos al esfuerzo y a la búsqueda incesante y continua de la excelencia, más que a cualidades naturales propias de cada uno. Estos […]

Artículos Médicos

Zika:

Hasta hace poco, la mayoría de los médicos en el mundo no tenía mayor experiencia ni conocimiento del virus del zika. Este es un flavovirus que se aisló por primera vez en Uganda en 1947, que se transmite por la picadura de mosquitos del género aedes (ahora también sabemos que por contagio entre humanos). En […]

El trastorno bipolar:

El trastorno bipolar fue descrito en el siglo XIX como trastorno maniaco-depresivo o psicosis afectiva. Es un puente entre los trastornos depresivos y psicóticos, por lo que en el Manual de Diagnóstico y Estadística de los Trastornos Mentales (DSM-V) está entre esos dos capítulos.

Detección del virus del zika:

Estan disponibles diferentes pruebas que ayudan a determinar si una persona tiene el virus del zika, las cuales vienen siendo utilizadas por los CDC (Centros para Control y Prevención de Enfermedades) y los Departamentos de Salud. Prueba molecular para el virus del zika En personas con síntomas de infección por zika, puede a veces detectarse […]

Manifestaciones extra-articulares de la artritis reumatoide

La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad que puede deformar las articulaciones y provocar incapacidad funcional en tan poco tiempo como 10 años. El riesgo de que esto ocurra puede aumentar cuando no hay un tratamiento efectivo. Se trata de una enfermedad autoinmune y los pacientes con factores de autoanticuerpos positivos muestran un curso de […]

Psoriasis y artritis psoriática:

La artritis psoriática es un trastorno inflamatorio articular que suele aparecer asociado a la psoriasis. Se clasifica dentro de las espondiloartropatías seronegativas (factor reumatoideo negativo, con positividad de antígeno leucocitario humano –HLA B27–). En pacientes con psoriasis, aunque sea leve, se debe considerar la posibilidad de desarrollar artritis psoriática.

El cambiante mundo del VIH/SIDA

El VIH ya lleva conviviendo con nosotros más de 30 años. Es un virus muy inteligente que puede mutar en forma recurrente, siendo esta la razón por la que las guías de tratamiento son sumamente cambiantes. Al cambiar así los medicamentos de preferencia –según se van obteniendo nuevos medicamentos y nuevas combinaciones de los mismos– […]

Comprimidos lingüísticos

Comprimido 1: Paro vs arresto Es posible que haya oído frases como estas: “el paciente se arrestó” o “el paciente tuvo un arresto respiratorio”. Sea cardiaco o respiratorio, el paciente no sufre un arresto, sino un paro. Recuerde, arrest en inglés y paro en español. Deje los arrestos a los oficiales de ley y orden. […]

Recomendaciones que podemos dar al paciente diabético en tiempos de desastres

La prevalencia de la diabetes en Puerto Rico ha alcanzado cifras muy altas que, lamentablemente, siguen en aumento. Las personas afectadas por esta enfermedad representan un porcentaje significativo de la población de la isla (en el año 2012 se reportó una prevalencia de 16,4%), lo que quiere decir que son varios cientos de miles los […]

Nuevos cambios, nuevas oportunidades

La evolución en el cuidado de la salud continúa. El gobierno federal y el local, junto con las agencias reguladoras, buscan adaptarse a las necesidades de los pacientes y a las exigencias actuales. Muchos cambios llevan años gestándose: en 2009 se estableció la Ley de Tecnología de la Información para la Salud Económica y Clínica […]

Suplemento Neumología

Apnea durante el sueño

El sueño es un estado conductual reversible de desconexión perceptual y de falta de respuesta al medio ambiente. Al dormir, ocurren importantes procesos relacionados con la conservación de energía, el crecimiento, el sistema inmunológico, la función cognitiva, el desarrollo cerebral con nuevas conexiones sinápticas y la consolidación de la memoria y del aprendizaje. Los efectos […]

Notas sobre el cáncer pulmonar

Cáncer pulmonar y su repercusión A nivel internacional el cáncer de pulmón representó un 19% de los 8,2 millones de muertes vinculadas al cáncer en 2012 en todo el mundo.¹ En los Estados Unidos, es la causa predominante de mortalidad relacionada con cáncer en hombres y en mujeres. Según el National Cancer Institute, se estima […]

Embolia pulmonar:

Todos los clínicos que manejamos casos agudos de pacientes con dificultad respiratoria nos podemos ver alguna vez en la encrucijada de tener que descartar una embolia pulmonar como la causante de este problema. La realidad es que la embolia pulmonar es un diagnóstico que depende mucho de la perspicacia del médico al examinar al paciente.

Léxico Médico

Genoma mínimo

A medida que se fueron conociendo los genomas completos de diferentes especies, incluyendo la humana, surgió una pregunta inevitable: ¿cuántos genes –de los contenidos en esos genomas– son realmente esenciales para que una célula cualquiera se mantenga viva, funcione bien y se reproduzca? En 1984 se demostró que los micoplasmas eran las células más simples […]

Síndrome de Gerstmann

En el libro del neurólogo británico Henry Marsh titulado Ante todo no hagas daño (Ediciones Salamandra 2016; Do No Harm. Stories of Life, Death And Brain Surgery, Orion Ed. 2014), un verdadero bestseller por sus altas ventas y la buena crítica obtenida, el autor, dentro de una anécdota hospitalaria que resulta algo jocosa, se refiere […]

Historia

Georges Charles Guillain (1876-1961) y Jean Alexandre Barré (1880-1967):

A raíz de la epidemia del zika, el síndrome de Guillain-Barré ha adquirido mayor notoriedad. Eso nos lleva ahora a tratar la controversia relacionada con su denominación. No es raro que algunas personas reciban un reconocimiento que no les corresponde totalmente. Esto puede ocurrir por coincidencia, por humildad, por ambiciones personales o egos desmedidos, por […]

El Dr. Bernardino González Flores y la Universidad Central del Caribe

Con el crecimiento y desarrollo de Puerto Rico en la segunda mitad del siglo XX se fueron necesitando nuevas instituciones para formar médicos. En esas circunstancias destacó la visión del Dr. Bernardino González Flores quien, con el apoyo de destacados profesionales, dio inicio en 1976 a una nueva universidad en Cayey, la cual, con el […]

Institucionales

Noticias e información médica

—- Residentes de cirugía del RCM de la UPR, clase 2016, obtienen certificación. Los 5 residentes de la clase 2016 del Departamento de Cirugía de la Universidad de Puerto Rico aprobaron sus exámenes de certificación (boards) al primer intento. Los nuevos cirujanos son los Dres. Heriberto Casanova, César Luque, Hana López, Juan Velázquez y Alex […]

Eventos y Actividades

La Sociedad de Cirugía Vascular y Endovascular de Puerto Rico (SCVEPR) llevó a cabo su Convención Anual “Breakthroughs in Vascular Surgery” en el Dorado Beach Ritz Carlton Reserve hotel en Dorado.

 

Se realizó el Puerto Rico Obstetrics & Gynecology (PROGyn) “Sunshine Seminar 2016” en el Wyndham Grand Rio Mar Beach Resort en Río Grande.

 

Se realizó la Convención de la Asociación Puertorriqueña de Medicina Física y Rehabilitación en el Wyndham Grand Rio Mar Beach Resort de Río Grande.

 

Se llevó a cabo la Convención de la Sociedad de Otorrinolaringólogos de Puerto Rico en el Wyndham Grand Rio Mar Beach Resort en Río Grande.

 

La Sociedad Dermatológica de Puerto Rico llevó a cabo su “2016 Summer Meeting” en el Caribe Hilton de San Juan.

 

Se realizó por primera vez en Puerto Rico el 21st DeBakey Meeting en el hotel El Conquistador Resort de Fajardo.

 

Se celebró la Convención 2016 del American College of Cardiology, PR Chapter en el Ritz Carlton Hotel de San Juan.

 

Temas de interés

Los poetas suicidas

El suicidio es considerado un grave pecado por casi todas las religiones y un delito por la jurisprudencia de muchos países. Para algunos, es un acto de cobardía y, para otros, una acción de supremo valor. Para nosotros, los médicos y salubristas, es un signo de desajuste o enfermedad mental, salvo, claro está, que exista […]

Leonardo Da Vinci (1452-1519):

Es una opinión generalizada que genio es alguien dotado de una inteligencia excepcional, cuyos conocimientos se adelantan a su tiempo. Ese es el caso de Leonardo Da Vinci, el pensador del Renacimiento nacido en 1452 en la villa de Vinci e hijo natural de una campesina y de un rico notario florentino. Tuvo una vida […]

Ser parte de la solución

¿Qué ocurriría si cada uno de nosotros comenzara a mejorar el entorno donde vive y a la gente que le rodea en vez de criticar y quejarse de lo mal que están las cosas? Es importante que las personas que son líderes puedan influenciar a otros líderes que, a su vez, tengan el poder de […]

Edición impresa

La torre de marfil: Los poetas suicidas

Descargar el PDF de este artículo -130.pdf  

Arte: Leonardo Da Vinci (1452-1519): Preguntas a un genio

Descargar el PDF de este artículo -129.pdf  

Motivando: Ser parte de la solución

Descargar el PDF de este artículo -128.pdf  

Eventos y actividades médicas

Descargar el PDF de este artículo -127.pdf  

Calendario: Eventos médicos en Puerto Rico

Descargar el PDF de este artículo -126.pdf  

Calendario: Eventos médicos en Mundo

Descargar el PDF de este artículo -125.pdf  

Léxico médico: Síndrome de Gerstmann

Descargar el PDF de este artículo -124.pdf  

Institucionales: Noticias e información médica

Descargar el PDF de este artículo -123.pdf  

Historia de la Medicina: Georges Charles Guillain (1876-1961) y Jean Alexandre Barré (1880-1967): Dos nombres vinculados a un síndrome mencionado antes por otros.

Descargar el PDF de este artículo -122.pdf  

Historia de la Medicina de Puerto Rico: El Dr. Bernardino González Flores y la Universidad Central del Caribe

Descargar el PDF de este artículo -121.pdf  

Nuevos cambios, nuevas oportunidades

Descargar el PDF de este artículo -120.pdf  

Apnea durante el sueño

Descargar el PDF de este artículo -119.pdf

Notas sobre el cáncer pulmonar

Descargar el PDF de este artículo -119.pdf

Embolia pulmonar: Breve resumen de criterios diagnósticos y terapéuticos

Descargar el PDF de este artículo -119.pdf

Suplemento Especial: Neumología

Descargar el PDF de este artículo -119.pdf  

Recomendaciones que podemos dar al paciente diabético en tiempos de desastres

Descargar el PDF de este artículo -118.pdf  

Comprimidos lingüísticos

Descargar el PDF de este artículo -117.pdf  

El cambiante mundo del VIH/SIDA

Descargar el PDF de este artículo -115.pdf  

Léxico médico: Genoma mínimo (Minimal genoma)

Descargar el PDF de este artículo -116.pdf  

Psoriasis y artritis psoriática: Breve revisión de algunos aspectos generales

Descargar el PDF de este artículo -114.pdf  

PMB 189, 1353 Ave Luis Vigoreaux, Guaynabo, PR 00-966-2715

(787) 565-8171 | (787) 688-5968

© Revista Galenus - Todos los derechos reservados