Hasta hace poco, la mayoría de los médicos en el mundo no tenía mayor experiencia ni conocimiento del virus del zika. Este es un flavovirus que se aisló por primera vez en Uganda en 1947, que se transmite por la picadura de mosquitos del género aedes (ahora también sabemos que por contagio entre humanos). En […]
El trastorno bipolar fue descrito en el siglo XIX como trastorno maniaco-depresivo o psicosis afectiva. Es un puente entre los trastornos depresivos y psicóticos, por lo que en el Manual de Diagnóstico y Estadística de los Trastornos Mentales (DSM-V) está entre esos dos capítulos.
Estan disponibles diferentes pruebas que ayudan a determinar si una persona tiene el virus del zika, las cuales vienen siendo utilizadas por los CDC (Centros para Control y Prevención de Enfermedades) y los Departamentos de Salud. Prueba molecular para el virus del zika En personas con síntomas de infección por zika, puede a veces detectarse […]
La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad que puede deformar las articulaciones y provocar incapacidad funcional en tan poco tiempo como 10 años. El riesgo de que esto ocurra puede aumentar cuando no hay un tratamiento efectivo. Se trata de una enfermedad autoinmune y los pacientes con factores de autoanticuerpos positivos muestran un curso de […]
La artritis psoriática es un trastorno inflamatorio articular que suele aparecer asociado a la psoriasis. Se clasifica dentro de las espondiloartropatías seronegativas (factor reumatoideo negativo, con positividad de antígeno leucocitario humano –HLA B27–). En pacientes con psoriasis, aunque sea leve, se debe considerar la posibilidad de desarrollar artritis psoriática.
El VIH ya lleva conviviendo con nosotros más de 30 años. Es un virus muy inteligente que puede mutar en forma recurrente, siendo esta la razón por la que las guías de tratamiento son sumamente cambiantes. Al cambiar así los medicamentos de preferencia –según se van obteniendo nuevos medicamentos y nuevas combinaciones de los mismos– […]
Comprimido 1: Paro vs arresto Es posible que haya oído frases como estas: “el paciente se arrestó” o “el paciente tuvo un arresto respiratorio”. Sea cardiaco o respiratorio, el paciente no sufre un arresto, sino un paro. Recuerde, arrest en inglés y paro en español. Deje los arrestos a los oficiales de ley y orden. […]
La prevalencia de la diabetes en Puerto Rico ha alcanzado cifras muy altas que, lamentablemente, siguen en aumento. Las personas afectadas por esta enfermedad representan un porcentaje significativo de la población de la isla (en el año 2012 se reportó una prevalencia de 16,4%), lo que quiere decir que son varios cientos de miles los […]
La evolución en el cuidado de la salud continúa. El gobierno federal y el local, junto con las agencias reguladoras, buscan adaptarse a las necesidades de los pacientes y a las exigencias actuales. Muchos cambios llevan años gestándose: en 2009 se estableció la Ley de Tecnología de la Información para la Salud Económica y Clínica […]