Ir al contenido
  • Recibir la revista
  • INSTITUCIONES DE SALUD
  • Archivos
  • Recibir la revista
  • INSTITUCIONES DE SALUD
  • Archivos
  • Último número
  • Archivos
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Novedades
  • Último número
  • Archivos
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Novedades

Galenus 048

Carta del Editor

La misión o el sentido de la vida

Parte de la actividad diaria del médico es ver asuntos relacionados con la vida y a sus momentos críticos, sobre todo si hay enfermedades que debe controlar para poder prolongar la vida o mantener su calidad. Es una tarea privilegiada y una misión de vida, la que a su vez justifica cualquier esfuerzo y energía […]

In Memoriam

El Dr. Mario García Palmieri y su inmenso legado a Puerto Rico y al mundo

Mario Rubén García Palmieri nació en Adjuntas en 1927. Allí estudió en la escuela pública. Después, como allí no había escuela superior, su padre, que era maestro, decidió mudar a la familia a Aguadilla. El joven Mario Rubén se graduó con el primer puesto y fue admitido en la Universidad de Puerto Rico en Río […]

Artículos Médicos

El virus de Ébola:

Trasfondo Las posibilidades de que llegue un caso de Ébola a Puerto Rico son remotas y los riesgos de transmisión para nuestra población son escasos. No es el caso necesariamente para los empleados de las líneas aéreas que transportan pacientes infectados fuera de los países de África Occidental (Sierra Leona, Liberia, Guinea, Nigeria, Senegal)* a […]

Las adicciones a las redes sociales y los adolescentes

Con frecuencia, los médicos con especialidades pediátricas recibimos la preocupación de los padres sobre el tiempo que sus hijos invierten en las redes sociales. Se quejan de que ya no salen del cuarto ni para comer, que no comparten con la familia como antes, que no quieren salir de paseo y que tan pronto llegan […]

Detección temprana del cáncer de próstata:

En 2012, el U.S. Preventive Services Task Force (USPSTF) publicó una recomendación en contra del uso del antígeno prostático específico (PSA) para el cernimiento de cáncer de próstata, sugiriendo que el beneficio no era mayor que el daño potencial al paciente luego del tratamiento. Esta declaración, formulada sin la participación de urólogos, estuvo basada en […]

La depresión en la menopausia

La menopausia es el momento en el que la mujer deja de tener su periodo menstrual. La culminación de esta etapa ocurre al cumplirse un año del cese de la menstruación, cuando comienza la etapa de la postmenopausia. Hay cambios hormonales con la disminución de los niveles de estrógeno y progesterona, y los ovarios dejan […]

Manejo del médico primario para los diagnósticos de adicción al alcohol y otras drogas

Todos sabemos del aumento que hay en la proporción de adultos mayores de 65 años en la población mundial, en particular en los países industrializados. Los trastornos de uso de alcohol y otras drogas en esta población pueden ser fácilmente ignorados o confundidos con otros problemas comunes en este grupo de personas. Aunque no hay […]

La migraña:

La migraña es una de las 20 enfermedades más limitantes en el mundo. Más del 90% de los afectados no puede trabajar o desenvolverse bien durante una crisis de migraña. En los Estados Unidos, cada 10 segundos alguien va a una sala de emergencias por cefalea o migraña. Incidencia La migraña es una enfermedad muy […]

Diagnóstico de VIH:

Cuando la prueba de VIH (ELISA) para descartar infección por VIH salía positiva se requería la prueba de laboratorio confirmatoria HIV Western Blot. Debemos recordar que una reacción positiva en una prueba de cernimiento de VIH no diagnostica una infección de VIH ya que hay algunas condiciones que pueden dar un resultado falso positivo (tales […]

Descubrimiento y desarrollo de los medicamentos

Los médicos y sus pacientes conocen los medicamentos utilizados para prevenir o tratar las condiciones y problemas de salud. Sin embargo, se sabe menos sobre cómo estos son descubiertos y desarrollados para estar disponibles en el mercado. A continuación, se resumen el proceso de descubrimiento y el desarrollo de los medicamentos o productos biológicos (por […]

Lexico Médico

Fiebres hemorrágicas víricas

Se trata de enfermedades tropicales producidas por virus, algunas conocidas desde hace mucho tiempo y otras de más reciente aparición o descripción (emergentes). Suelen tener una alta morbilidad y, algunas, una altísima mortalidad. Su sintomatología es polimórfica, muy florida y de mediano a extremo compromiso para la vida. El sistema inmunológico humano puede ser destruido […]

Síndrome de Kluver Bucy

El síndrome de Kluver Bucy es un raro deterioro del comportamiento social y psicológico, con algunos trastornos neurológicos. Se asocia a lesiones de ambos lóbulos temporales mediales del cerebro. Toma su nombre de los profesores Heinrich Kluver y Paul Bucy, que trabajaron con primates con lesiones en los lóbulos temporales para explorar los signos y […]

Suplemento Especial Sociedad Puertoriqueña de Endocrinología y Diabetología

Mensaje de la presidenta de SPED

Reciban un saludo de parte de la Junta de la Sociedad Puertorriqueña de Endocrinología y Diabetología (SPED). La SPED tiene como misión la educación a los profesionales de la salud, así como a la población en general. En este volumen de Galenus se exponen temas como los desórdenes tiroideos (“Etilogogía y manejo del hipo e […]

Testosterona y mortalidad:

Diferentes estudios epidemiológicos han demostrado –en las poblaciones estudiadas– una relación inversa entre los niveles de testosterona endógenos que produce el hombre y el riesgo de mortalidad. La mortalidad cardiovascular cae dentro de las primeras causas de muerte en estos grupos, pero las malignidades y las enfermedades respiratorias son asimismo relevantes. Producción de testosterona y […]

Nuevos tratamientos para la obesidad

La obesidad es una enfermedad multifactorial que afecta significativamente a los grupos poblacionales: raza negra 47,8%, blancos 32,6%, adultos 35,4%, hispanos 42,5%, asiáticos 10,8%. Se asocia con diabetes mellitus, hipertensión, gota, enfermedades cardiovasculares, ciertos tipos de cáncer; artritis; etc. Conceptos básicos de obesidad Hoy en día ya no se piensa que la obesidad es solo […]

Más allá del control glucémico

Sobrepeso y diabetes mellitus tipo 2 El sobrepeso y la obesidad están íntimamente relacionados con la diabetes mellitus tipo 2. Entre el 80 y el 90% de las personas con diabetes tipo 2 están obesos o con sobrepeso. Entidades como la Asociación Americana de Endocrinólogos Clínicos (AACE, por sus siglas en inglés) y la Asociación […]

Desórdenes tiroideos: Una breve revisión del hipoy del hipertiroidismo

Los desórdenes de la glándula tiroides son relativamente comunes en nuestra población. Tanto el manejo del hipotiroidismo como el del hipertiroidismo requieren de un diagnóstico preciso para poder escoger la mejor opción terapéutica. Resumimos sus causas más comunes y algunas opciones terapéuticas. A. Hipotiroidismo El hipotiroidismo puede resultar de un defecto en algún nivel del […]

Laboratorio

Cáncer de seno:

Los marcadores tumorales son producidos por células de cáncer o por células que reaccionan al cáncer o por condiciones benignas no cancerosas. Pueden servir para detección tumoral, establecer pronóstico, estadio, respuesta a tratamiento, tumor residual post-cirugía, metástasis, recurrencias, cambios moleculares y mutaciones, entre otros. En la práctica se trata de sustancias bioquímicas detectables en plasma, […]

Entrevista

Entrevista a Caleb González, MD:

Como graduado de la primera clase de la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico, el Dr. Caleb González –reconocido oftalmólogo y hoy profesor emérito de la Universidad de Yale– fue testigo de una historia de tenacidad y persistencia sobre todo de dos personas, don Jaime Benítez, por su visión y liderazgo, y […]

Historia

El Dr. Manuel Pavía Fernández:

En la figura del Dr. Manuel Pavía Fernández se unieron la vocación de servicio, el espíritu emprendedor y el interés por mejorar las condiciones de salud de nuestra población. Además de ser un excelente médico, apoyó a los estudiantes y a los jóvenes médicos. Con su liderazgo, impulsó el desarrollo de una institución hospitalaria que, […]

Eventos y Actividades

Se llevó a cabo el 16th Annual Meeting de la PR Association of Physical Medicine & Rehabilitation en el St. Regis Hotel, Río Grande.

 

Se celebró la Convención de la Asociación Puertorriqueña de Neurología en el Hotel Dorado Beach Ritz Carlton Reserve.

 

Se celebraron los 25 años de servicio de Endourological Institute y el relanzamiento de su marca como Urostar-Puerto Rico Urology Center en El Club Náutico de San Juan.

 

El Colegio de Emergenciólogos de Puerto Rico llevó a cabo el estreno del documental “24/7/365” sobre la evolución de la medicina de emergencias en el Teatro Ballajá en el Viejo San Juan.

 

Se realizó la 46a Convención de la Sociedad Puertorriqueña de Ortopedia y Traumatología (SPOT) en el St. Regis Bahía Beach Resort, en Rio Grande.

 

Se celebraron los 60 años de graduación del Dr. Alberto Sánchez como miembro de la Primera Clase -1954- de la Escuela Medicina de la UPR y los 25 años de ser el primer trasplantado del corazón de Puerto Rico.

 

Se celebró la Convención de la Sociedad de Médicos Graduados de la Escuela de Medicina de la UPR en el Ritz Carlton Hotel, Isla Verde.

 

Temas de interés

Innovación y tecnología en el desarrollo hospitalario:

El desarrollo tecnológico es la base de avances antes inimaginables. Esto se observa también en la construcción e implementación de hospitales e instituciones que dan servicios de salud. Ahora, los criterios modernos y la excelencia son parte del planeamiento de los mejores hospitales, lo que se aprecia en el ejemplo del Johns Hopkins Hospital, Baltimore, […]

Los lejanos rostros del Ébola

La epidemia africana de fiebre Ébola que ha estremecido al mundo occidental desde el segundo trimestre de 2014, sobre todo después de la aparición de casos autóctonos (aunque contagiados por enfermos provenientes de África) en España y Estados Unidos, ha proyectado a los titulares y primeras planas su nombre: Ébola. Pero este nombre, prácticamente desconocido […]

Lola Flores:

Al igual que muchos otros artistas como Anthony Queen, Tony Curtis, Alejandro Sanz, Camilo Sesto y un largo etcétera, Lola Flores “La Faraona”, también se expresó a través de las artes plásticas, pero esto no fue fortuito, sino por presión del Ministerio de Hacienda español, que le reclamó una cantidad exorbitante de dinero producto de […]

Institucionales

Noticias e información médica

—- Se llevó a cabo 1st PR Cancer Research Meeting de la UCC y PSMHS. Estudiantes y profesores de los programas graduados de la Universidad Central del Caribe y de la Escuela de Medicina de Ponce organizaron con éxito su Primer Encuentro de Investigación sobre Cáncer, en el cual un selecto grupo de investigadores de […]

Edición impresa

Entrevista a Caleb González, MD: “Iniciar nuestra Escuela de Medicina fue un esfuerzo de titanes”.

Descargar el PDF de este artículo Entrevista a Caleb González, MD

Carta del editor

Descargar el PDF de este artículo Carta del editor  

In Memoriam

Descargar el PDF de este artículo In Memoriam  

Las adicciones a las redes sociales y los adolescentes

Descargar el PDF de este artículo Salud Mental  

El virus de Ébola

Descargar el PDF de este artículo El virus de Ebola  

Carátula

Descubrimiento y desarrollo de los medicamentos

Descargar el PDF de este artículo Descubrimiento y desarrollo de los medicamentos  

Detección temprana del cáncer de próstata

Descargar el PDF de este artículo Detección temprana del cancer de prostata  

Diagnóstico de VIH: ¡Por fin, no más pruebas de HIV Western Blot, excepto en…!

Descargar el PDF de este artículo Diagnóstico de VIH  

Manejo del médico primario para los diagnósticos de adicción al alcohol y otras drogas

Descargar el PDF de este artículo Manejo del médico primario para los diagnósticos de adicción al alcohol y otras drogas  

La migraña: Cifras que muestran su magnitud

Descargar el PDF de este artículo La migraña: Cifras que muestran su magnitud  

La depresión en la menopausia

Descargar el PDF de este artículo La depresión en la menopausia  

Sociedad Puertorriqueña de Endocrinología y Diabetología

Descargar el PDF de este artículo Sociedad Puertorriqueña de Endocrinología y Diabetología  

Historia

Descargar el PDF de este artículo Historia  

Historia Puerto Rico

Descargar el PDF de este artículo Historia Puerto Rico  

Cáncer de seno

Descargar el PDF de este artículo Cáncer de seno  

Eventos Médicos del Mundo

 

Eventos Médicos en Puerto Rico

Descargar el PDF de este artículo Eventos Médicos en Puerto Rico  

Institucionales

Descargar el PDF de este artículo Institucionales  

Eventos Médicos

Descargar el PDF de este artículo eventos-17.pdf  

PMB 189, 1353 Ave Luis Vigoreaux, Guaynabo, PR 00-966-2715

(787) 565-8171 | (787) 688-5968

© Revista Galenus - Todos los derechos reservados