Ir al contenido
  • Recibir la revista
  • INSTITUCIONES DE SALUD
  • Archivos
  • Recibir la revista
  • INSTITUCIONES DE SALUD
  • Archivos
  • Último número
  • Archivos
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Novedades
  • Último número
  • Archivos
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Novedades

Galenus 040

Carta del Editor

Difusión del conocimiento:

Hoy en día, con todos los avances tecnológicos, con teleconferencias, con internet y la comunicación virtual permanente, se ha facilitado mucho la difusión de la información. Las visitas a las grandes bibliotecas se han simplificado y, en gran parte, se puede obtener la información a través de la internet, con la computadora, un tablet o […]

Artículos Médicos

El fenómeno del hambre oculta:

Introducción y deficiencias nutricionales Para fines de este artículo, la deficiencia es el estado patológico como resultado del consumo inadecuado de uno o más nutrientes esenciales. Se determina en pruebas bioquímicas de laboratorio y en indicadores antropométricos, y afecta adversamente la respuesta del individuo a diferentes procesos patológicos. La deficiencia puede estar asociada a: Alteración […]

La depresión y el VIH/SIDA

La depresión no solo suele afectar la conducta sino también el cuerpo entero. Con frecuencia, la depresión se ha relacionado con otros problemas de salud, entre ellos, el VIH/SIDA. Tener que enfrentar más de un problema a la vez puede ser difícil para el paciente y un reto para su médico, ya que es importante […]

Migraña:

Las estadísticas en los Estados Unidos muestran que más de 29 millones de personas sufren de migrañas. Cerca del 50% de los afectados por este problema tan común no han sido debidamente diagnosticados. En ciertas personas, las migrañas son desencadenadas por algunos eventos, por alimentos o cambios en el cuerpo. A continuación, se describen algunos […]

NSAIDs o AINEs:

Los antiinflamatorios no esteroidales (NSAIDs o AINEs) se han convertido a nivel mundial en uno de los medicamentos más utilizados para el manejo de dolor o inflamación. Se estima que más de 30 millones de personas toman NSAIDs diariamente1 y su utilización podría ser aún mayor considerando su disponibilidad fuera de los recetarios. La efectividad […]

Manejo de nódulos tiroideos durante el embarazo

El desbalance hormonal tiene una asociación directa con la patología en la glándula tiroides. Un embarazo no es una excepción, conduciendo a un efecto estimulatorio en el crecimiento de esta importante glándula. Diferentes estudios han comprobado la asociación entre el embarazo y el aumento de tamaño de nódulos tiroideos preexistentes. También se observan un aumento […]

Suplemento Especial Cardiología

El síncope:

El síncope es la pérdida reversible de la conciencia asociada a una merma del tono postural como consecuencia de flujo sanguíneo cerebral inadecuado. La pérdida de conciencia se debe a la hipoperfusión cerebral global transitoria que se caracteriza por una recuperación espontanea, de corta duración e inicio rápido. El síncope es responsable del 1% de […]

Cómo salvar vidas en el infarto agudo

Las enfermedades cardiovasculares continúan siendo la principal causa de muerte en Puerto Rico. Entre estas, el infarto agudo al miocardio es una de las manifestaciones más temidas tanto por su impacto como por lo sorpresivo. Cerca de una tercera parte de los pacientes con infartos agudos no alcanzan a llegar con vida al hospital, mientras […]

La nueva era de los anticoagulantes orales

Desarrollo histórico El descubrimiento y desarrollo de los anticoagulantes orales es bastante interesante: en 1920, en el occidente medio de los Estados Unidos, el ganado moría de una enfermedad hemorrágica conocida como spoil sweet clover disease o enfermedad del trébol dulce. En 1940, se logra aislar en el laboratorio el dicumarol, el agente causal de […]

Fibrilación auricular:

La fibrilación auricular es un desorden del ritmo cardiaco caracterizado por la falta de actividad eléctrica homogénea (es “caótica”) en los atrios. Frecuentemente, pero no siempre, estas ondas de activación se originan en las venas pulmonares y –en pacientes con conducción atrioventricular intacta– generan un ritmo ventricular irregular, produciendo un latido patognomónico “irregularmente irregular”. Incidencia […]

Rol del Sistema de Emergencias Médicas

Por más de dos décadas, la evidencia científica ha probado que una reperfusión temprana coronaria reduce la morbilidad y mortalidad en pacientes con infarto con elevación del segmento ST (STEMI). La angioplastía coronaria primaria (PPCI) de emergencia se ha convertido en la estrategia dominante de reperfusión, siendo superior a la fibrinólisis en reducir la mortalidad, […]

Beta bloqueadores en fallo cardiaco:

Si estudiaste Medicina antes de 1999 se te enseñó que usar beta bloqueadores en pacientes con insuficiencia cardiaca o fallo cardiaco (FC) era irresponsable debido a sus efectos cronotrópicos negativos. Hoy sabemos, por el contrario, que no utilizar un beta bloqueador en un caso de FC es un acto casi temerario. Su uso en FC […]

Suplemento Caribe Gyn

Edad y reproducción

La edad de la mujer es el factor más importante para determinar el pronóstico de cualquier tipo de tratamiento en una pareja que sufre de infertilidad. A diferencia del varón, quien produce espermatozoides nuevos diariamente, la mujer nace con una reserva ovárica establecida que disminuye con la edad. Puede ser importante ofrecer tratamiento de fertilidad […]

Vacunación contra el VPH:

Se estima que ocho de cada diez personas sexualmente activas van a estar expuestas al virus del papiloma humano (VPH) en algún momento de sus vidas, siendo esta la infección de transmisión sexual más común a nivel mundial. El VPH está asociado al cáncer cervical, anal, de pene, vagina, vulva y orofaringe además del desarrollo […]

Ganglio centinela en carcinoma del endometrio

En los Estados Unidos, el cáncer del endometrio es el tumor maligno más común de los órganos reproductivos femeninos. Para el año 2013, las cifras de la Sociedad Americana del Cáncer (ACS) para este cáncer en los Estados Unidos son de alrededor de 49 560 casos nuevos diagnosticados y cerca de 8190 muertes. Estos estimados […]

Suplemento Enfermedades Respiratorias

Termoplastía bronquial: Nuevo tratamiento novel para el asma bronquial

Asma: genética y medio ambiente El asma bronquial es una enfermedad heterogénea, multifactorial pero con un potente componente genético de un polimorfismo extenso. Se ha comprobado que el ambiente externo al que se enfrenta el sujeto modifica la respuesta genética y puede desencadenar o perpetuar el proceso inflamatorio en algunos pacientes. El estado en el […]

Apnea del sueño:

La apnea obstructiva del sueño (OSA) es una enfermedad común: estudios epidemiológicos sugieren que el 26% de la población adulta está en riesgo de desarrollar OSA y cerca del 9% desarrollará el síndrome de apnea obstructiva del sueño. El diagnóstico de este síndrome requiere que el paciente tenga por lo menos cinco eventos obstructivos (apnea […]

Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC o COPD):

Por su alta prevalencia y su carácter crónico, EPOC es la causa de frecuentes consultas a los médicos y de muchas hospitalizaciones, por las exacerbaciones que producen incapacidad y requieren uso prolongado de medicamentos e incluso de oxígeno. Se requiere un diagnóstico preciso para brindar un manejo que disminuya los síntomas, en especial la disnea […]

Laboratorio

Inmunoglobulina E (IgE) específica en enfermedades alérgicas

Una enfermedad alérgica es causada por la reacción de hipersensibilidad Tipo I, mediada por anticuerpos de tipo IgE y mastocitos. La reacción es por la reexposición a un tipo específico de alérgeno o antígeno ambiental esencialmente inofensivo. Según la Asociación Puertorriqueña de Médicos Alergistas “el 40% de la población puede tener alergias nasales y un […]

Léxico Médico

El síndrome del pequeño emperador

La familia tradicional china tuvo, durante milenios, la fórmula 4=2=X, donde 4 son los abuelos maternos y paternos, 2 son los padres y X son los hijos, que en muchas familias, sobre todo campesinas, podían ser diez, quince o más. Esto llevó a la China del siglo XX a la población más elevada en el […]

Yips (distonía focal)

De 1964 a 1972 el pitcher de los Piratas de Pittsburgh Steve Blass fue una gran estrella, pero algo le ocurrió en 1973 que lo llevó a retirarse del deporte en 1974. De pronto comenzó a dar bases por bolas y a lanzar unos inesperados wildpitch que desconcertaban a su equipo. Había comenzado a padecer […]

Historia

El Dr. Antonio Grillo López:

Recientemente, la Universidad de Puerto Rico otorgó una distinción especial al Dr. Antonio Grillo López. Pocas veces ha sido esto tan merecido ya que se trata de un médico e investigador formado en esta institución, cuyos logros y trabajos llevaron al desarrollo de los anticuerpos monoclonales para el tratamiento y la curación de muchos miles […]

Sergei Korsakov

Sergei Korsakov fue el primer Profesor de Psiquiatría en Rusia y fundador de la escuela psiquiátrica rusa. Además de sus amplios estudios sobre psicosis alcohólica, introdujo nuevos conceptos clínicos y terapéuticos. Su enfoque y capacidad organizativa perduraron por mucho tiempo y dieron amplio reconocimiento a la psiquiatría rusa.

Institucionales

Noticias e información médica

—- La Universidad Central del Caribe celebró su Cuadragésima Segunda Colación de Grados. La UCC celebró su Cuadragésima Segunda Colación de Grados. Se otorgaron grados académicos a un total de 176 estudiantes, de los cuales 80 recibieron un grado de doctor en medicina y 91 estudiantes, provenientes del bachillerato, grado asociado y certificado postgrado del […]

Eventos y Actividades

Se realizó la Convención Anual de la Asociación de Nefrología de Puerto Rico en el Hotel Intercontinental de Isla Verde.

 

Se celebró la Convención de la Asociación de Reumatólogos de Puerto Rico en el Condado Vanderbilt Hotel, San Juan, Puerto Rico.

 

Se realizó la Convención de la Sociedad Puertorriqueña de Endocrinología y Diabetología en el Wyndham Rio Mar Hotel de Río Grande.

 

Se realizó la Convención de la Sociedad Puertorriqueña de Endocrinología y Diabetología en el Wyndham Rio Mar Hotel de Río Grande.

 

Se llevó a cabo la 24<sup>a</sup> Convención Anual del American College of Cardiology, Puerto Rico Chapter en el Ritz Carlton Hotel de Isla Verde.

 

La facultad médica de los Hospitales HIMA San Pablo Celebró su 3ª Convención Anual en el Hilton Ponce Golf & Casino Resort.

 

Se celebró la Convención Anual de la Asociación Médica de Puerto Rico en el hotel Embassy Suites de Dorado.

 

Temas de Interés

Christian de Duve:

En tiempos en que el genoma y la genética parecen acaparar todo el interés por el estudio de las células que componen nuestro cuerpo, olvidamos, a veces, que la estructura interna de esas células, su arquitectura, las funciones de sus orgánulos así como la relación entre ellos y entre las diferentes células son la clave […]

Tiziano (1498-1556):

“Una limosna, por el amor de Dios”. Ya me disponía a entregar unas monedas al pedigüeño anciano, cuando me sorprendió su rostro; era la cara del pintor Tiziano. Del Rincón: Usted es la viva imagen de un pintor veneciano del siglo XVI. Tiziano: Es que soy él, Tiziano Vecellio, nacido en Pieve de Cadone, República […]

Espacios para ver el cielo:

Muchos diseños arquitectónicos tienen como concepto principal darle una forma única a un espacio determinado para así lograr producir sensaciones en las personas que frecuentan dicho ambiente o lugar. Algunas veces, estos espacios tienen elementos que crean momentos de pausa, para poder observar un detalle en especial, un paisaje único o, en el caso del […]

Decídete a triunfar

Las personas que optan por cambiar sus vidas están decididas a hacer cosas diferentes, a pensar en forma diferente, a relacionarse con personas que les inspiren y les motiven a producir resultados diferentes. No esperan que las oportunidades lleguen sino que deciden buscarlas, crearlas y alcanzarlas. Están convencidas de que sus problemas son oportunidades para […]

Edición impresa

Editorial

Descargar el pdf de este artículo Carta del Editor  

Editorial Invitado

Descargar el pdf de este artículo Editorial Invitado  

El fenómeno del hambre oculta

Descargar el pdf de este artículo El fenómeno del hambre oculta  

La depresión y el VIH/SIDA

Descargar el pdf de este artículo La depresión y el VIH/SIDA  

LÉXICO MÉDICO

Descargar el pdf de este artículo LÉXICO MÉDICO  

Migraña

Descargar el pdf de este artículo Migraña  

Suplemento CARDIOLOGÍA

Descargar el pdf de este artículo Suplemento CARDIOLOGÍA  

SUPLEMENTO Caribe Gyn

Descargar el pdf de este artículo SUPLEMENTO Caribe Gyn  

SUPLEMENTO enfermedades Respiratorias

Descargar el pdf de este artículo SUPLEMENTO_enfermedades_Respiratorias.pdf

Institucionales

Descargar el pdf de este artículo Institucionales  

Manejo de nódulos tiroideos durante el embarazo

Descargar el pdf de este artículo Manejo de nódulos tiroideos durante el embarazo  

LABORATORIO

Descargar el pdf de este artículo LABORATORIO  

Historia Puerto Rico / Dr. Antonio Grillo López

Descargar el pdf de este artículo Dr.Antonio Grillo López  

HISTORIA /Sergei Korsakov

Descargar el pdf de este artículo Sergei Korsakov  

Eventos Médicos

Descargar el pdf de este artículo Eventos Médicos  

Eventos

Descargar el pdf de este artículo Eventos  

Espacios, Diseño y Arquitectura

Descargar el pdf de este artículo Arte  

Motivando

Descargar el pdf de este artículo Motivando-2.pdf

Arte

Descargar el pdf de este artículo arte  

Torre de Marfil

Descargar el pdf de este artículo torredemarfil.pdf

PMB 189, 1353 Ave Luis Vigoreaux, Guaynabo, PR 00-966-2715

(787) 565-8171 | (787) 688-5968

© Revista Galenus - Todos los derechos reservados