Ir al contenido
  • Recibir la revista
  • INSTITUCIONES DE SALUD
  • Archivos
  • Recibir la revista
  • INSTITUCIONES DE SALUD
  • Archivos
  • Último número
  • Archivos
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Novedades
  • Último número
  • Archivos
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Novedades

Galenus 037

Carta del Editor

Tolerancia

Dentro de nuestra realidad individual, cada nuevo día nos brinda la oportunidad de tomar muchas decisiones o de elegir. Podemos continuar –con insistencia o persistencia– actuando de manera parecida a la de siempre, guiados por una pasión personal que nos acompaña en una tarea que nos gusta o que hemos escogido, o con la misma […]

Editorial Invitado

Centros Médicos Académicos Regionales:

Las escuelas de Medicina –pública y privadas– y sus hospitales de enseñanza, dentro del contexto de un modelo docente asistencial de los Centros Médicos Académicos Regionales (CMAR), juegan un único y valioso papel en el sistema de prestación de servicios de salud de Puerto Rico. La Reforma de Salud –que se contempla iniciar– no solo […]

Reconocimiento

El Dr. Juan Aranda Ramírez:

Juan Aranda nació en San Juan, en 1942. Se graduó del Colegio Ponceño de Varones en 1959, como el primer honor de su clase. Obtuvo un bachillerato en Ciencias –magna cum laude– en la Universidad de Puerto Rico en 1963 y se graduó de médico en la Escuela de Medicina de la UPR en 1967. […]

El Futuro doctor

¿Te vas o te quedas?

Llega un momento en la vida de cualquier estudiante de Medicina puertorriqueño que aspira a especializarse en el que debe decidir si prosigue estudios en Puerto Rico o va a explorar opciones en otros países, especialmente en los Estados Unidos. Las conversaciones de diversas personas con estudiantes de cuarto año suelen comenzar con dos preguntas: […]

Entrevista

Breve resumen de

No tenemos noticia cierta de que nuestros primitivos pobladores tuvieran conocimientos sobre la utilización de hierbas o plantas como remedio para trastornos en los ojos. En 1493, Colón llegó a nuestra isla con el Dr. Diego Álvarez Chanca, quien describió el pliegue mongólico en los ojos de los taínos, el único relato oftalmológico de aquella […]

La Brigada de Reserva Médica y el Medical Reserve Corps-Puerto Rico

Un poco de historia Los eventos del 11 de septiembre de 2001 con la destrucción de las torres gemelas en Nueva York surge la creación del Medical Reserve Corps (MRC) en los Estados Unidos por orden presidencial para organizar, entrenar y preparar unidades que responderían médicamente ante cualquier desastre catastrófico natural o por actos terroristas […]

Artículos Médicos

El déficit de atención complicado

Déficit de atención con hiperactividad El déficit de atención con hiperactividad (DAH) es el trastorno neuropsiquiátrico más común durante la infancia1. Se presenta con deficiencia en atención y en concentración, con pobre organización y con impulsividad y actividad motora aumentadas. Los síntomas se relacionan con una deficiencia funcional en varias áreas del cerebro. La etiología […]

Hipotiroidismo:

La glándula tiroides pesa cerca de 30 gramos y está en la zona anterior del cuello. Es la encargada de producir las hormonas tiroideas T4 (tiroxina) y T3 (triyodotironina) en una proporción de 4 a 1. Las hormonas recién producidas pasan a la circulación y ocurre un cambio importante que es la conversión de T4 […]

El autismo

Los problemas inmunológicos tienen una variedad muy amplia de presentaciones clínicas. Inclusive, el sistema inmune –mediante las citocinas– tiene comunicación directa con el sistema nervioso central. Desde este punto de vista se puede entender que algunos estudios científicos reporten que hasta un 60% de niños con autismo tenga algún tipo de disfunción inmunológica.

Los beneficios de la reconciliación de medicamentos

El proceso de reconciliación de medicamentos es vital para garantizar la efectividad y seguridad de las terapias farmacológicas. Ayuda a reducir el desperdicio de medicamentos y a prevenir polifarmacia, duplicidad de terapias, interacciones, eventos adversos y muertes. Además, con la reconciliación de medicamentos promovemos la educación de los pacientes y aumentamos adherencia a la terapia. […]

Laboratorio

Hipogonadismo masculino

Términos relacionados y usados con frecuencia: Síndrome de deficiencia de andrógeno; Deficiencia de andrógeno del envejeciente (ADAM); Andropausia; Hipogonadismo tardío; Menopausia masculina; Climaterio masculino; y Síndrome de deficiencia de testosterona. El hipogonadismo en el hombre es un síndrome complejo. Los síntomas se revelan según la edad de su inicio, su severidad, su duración y la […]

Suplemento ACP Puerto Rico Chapter

El Dr. Francisco M. Joglar:

En el año 2005 el Dr. Francisco M. Joglar Pesquera fue seleccionado con el galardón de Nefrólogo Distinguido de la Sociedad de Nefrología de Puerto Rico. Un reconocimiento a su capacidad intelectual, por demostrar un alto grado de excelencia en la academia, por su liderato con pensamientos e ideas originales, por ser un visionario renacentista […]

Invitación a los médicos de Puerto Rico a participar en la Convención Anual del American College of Physicians

Estimado colega y amigo: La convención anual del Capítulo de Puerto Rico del American College of Physicians (ACP) se llevará a cabo este año del 7 al 9 de marzo. El comité científico a cargo de organizar esta actividad, presidido por el Dr. Francisco M. Joglar, llevó a cabo un excelente trabajo. Como puede verse […]

Desfibriladores implantables

Los pacientes con una cardiomiopatía dilatada, tanto isquémica como no isquémica con disfunción del ventrículo izquierdo, se encuentran en riesgo de muerte súbita por taquiarritmias ventriculares. Este riesgo es particularmente alto en pacientes en quienes la fracción de expulsión (EF) del ventrículo izquierdo es igual o menor de 35% y está presente en pacientes asintomáticos […]

¿Cuándo preocuparse por un nódulo tiroideo?

En esta era tecnológica es muy frecuente toparnos con el hallazgo incidental de una masa o nódulo en la glándula tiroidea en estudios radiográficos de imagen del cuello. Rápidamente la mente puede vagar a alertarnos de la posibilidad de un cáncer de tiroides. ¿Cuándo realmente el hallazgo incidental de un nódulo tiroideo debe preocuparnos y […]

Dengue:

En las últimas décadas ha aumentado mucho la incidencia de dengue en el mundo. Según la OMS, más del 40% de la población mundial está en riesgo de contraer el dengue. Antes de 1970, solo nueve países habían sufrido epidemias de dengue grave; hoy en día la enfermedad es endémica en más de 100 países. […]

Léxico Médico

Enteropatía por gluten

La enteropatía por gluten se conoce también como enfermedad celiaca. Es una condición inmunológica que afecta al intestino, desencadenada por gluten, una proteína que está en diversos granos comestibles. Afecta la mucosa del intestino delgado proximal y produce un cuadro de malabsorción de nutrientes. Los síntomas de la enteropatía por gluten son los clásicos de […]

Síndrome de West

En 1841 apareció una comunicación en The Lancet, firmada por el Dr. William James West (1793- 1848). Describía, por primera vez, una condición severa de epilepsia infantil caracterizada por espasmos asimétricos en salvas y retraso psicomotor progresivo. Lo más dramático del artículo es que el doctor West se estaba refiriendo a su propio hijo, que […]

Historia

Emil von Behring (1854-1917):

A fines del siglo XIX, las epidemias eran causa de muchas muertes en la población civil y, sobre todo, en los niños. En esa época se inicia una carrera de investigación entre las escuelas de Robert Koch en Alemania y de Louis Pasteur en Francia, que llevó a grandes descubrimientos que beneficiaron a generaciones futuras. […]

El Dr. Rafael Rizek Nassar:

El Dr. Rafael Rizek es un digno merecedor del honor que le confirió la Asociación de Maestros de Puerto Rico al honrarlo con el premio Dr. Manuel Baralt. El Dr. Rizek ha sido un líder de la medicina de Puerto Rico y un dedicado servidor de los maestros en el Hospital del Maestro por más […]

Eventos y Actividades

La Sociedad Puertorriqueña de Endocrinología y Diabetología –SPED– llevó regalos a los niños del Hospital Pediátrico de Centro Médico.

 

Se celebró la producción “Arte por la Vida” como parte de la conmemoración del “Día Mundial de Alerta Contra el SIDA.”

 

La miembros de la Sociedad Puertorriqueña de Cardiología se reunieron para su tradicional Fiesta en Terra Campestre Convention Center en Guaynabo.

 

Se realizó la Asamblea de la Sociedad Puertorriqueña de Cardiología en el Centro Cardiovascular de Puerto Rico y el Caribe.

 

Institucionales

Noticias e información médica

Estudiantes de Universidad Central del Caribe (UCC) presentan trabajos de investigación en cáncer. Las estudiantes de la UCC Yaliz Loperena, Raysa Rosario e Ivette Suárez, del programa doctoral en Biología Celular y Molecular de la Escuela de Medicina de la UCC, fueron invitadas por la American Association for Cancer Research para presentar sus trabajos de […]

Temas de Interés

Comprendiendo principios de arquitectura: La obra de Andrea Palladio

Durante mis estudios de arquitectura me tocó conocer y vivir un tiempo en Vicenza, una pequeña ciudad al norte de Italia, ubicada en el Veneto, entre Venecia y Milán. Desde la entrada a la ciudad, que una vez estuvo amurallada, un peatón se siente bienvenido por el pórtico de ingreso que invita a las personas […]

El síndrome de la amargura

Muchos de nosotros hemos compartido con una persona amargada. La amargura es una forma de depresión donde la persona se enfoca negativamente en el mundo exterior, pensando que ha sido tratada injustamente. Según el diccionario, la palabra amargura significa: aflicción, sinsabor, disgusto, pesadumbre, melancolía. Muchas veces la amargura es el resultado de un resentimiento. Se […]

Una bella dama y un raro síndrome: Liz Taylor

La belleza de la dama Elizabeth Rosemond Taylor (1932-2011), conocida por todos los amantes de la farándula y del cine como Liz Taylor es sencillamente antológica. Pero la moneda de Liz Taylor tuvo otra cara que, por cierto, ella supo llevar con mucha dignidad y elegancia, y esa cara oscura fueron sus constantes enfermedades y […]

Las dos Giocondas

De las cuatro copias existentes de La Gioconda (o La Mona Lisa, como también se la conoce), una se destaca por haber sido pintada en la misma época que el original –y en el propio taller de Leonardo da Vinci– por uno de sus estudiantes aventajados. Procedente de las colecciones reales españolas, esta copia está […]

Edición impresa

EDITORIAL

Descargar el pdf de este artículo EDITORIAL.pdf  

Editorial invitado

Descargar el pdf de este artículo editorial_invitado.pdf  

SALUD MENTAL

Descargar el pdf de este artículo deficit_de_atencion.pdf  

LA FUTURA DOCTORA

Descargar el pdf de este artículo La_futura_doctora.pdf  

SUPLEMENTO ACP PUERTO RICO CHAPTER

Descargar el pdf de este artículo suplemento_acp.pdf  

LÉXICO MÉDICO

Descargar el pdf de este artículo lexico_medico.pdf  

RECONOCIMIENTO

Descargar el pdf de este artículo reconocimiento.pdf  

LABORATORIO

Descargar el pdf de este artículo laboratorio.pdf  

El Dr. Rafael Rizek Nassar

Descargar el pdf de este artículo Dr._Rafael_Rizek.pdf  

HISTORIA

Descargar el pdf de este artículo Emil_Von_Behring.pdf  

INSTITUCIONALES

Descargar el pdf de este artículo Institucionales.pdf  

OFTALMOLOGIA EN PUERTO RICO

Descargar el pdf de este artículo Oftalmologia.pdf  

LA BRIGADA DE RESERVA MEDICA

Descargar el pdf de este artículo brigada_de_reserva.pdf  

INFORMACIÓN

Descargar el pdf de este artículo informacion.pdf  

LÉXICO MÉDICO

Descargar el pdf de este artículo lexico_medico_.pdf  

EVENTOS MÉDICOS DEL MUNDO

Descargar el pdf de este artículo eventos_medicos.pdf  

EVENTOS MÉDICOS EN PUERTO RICO

Descargar el pdf de este artículo Eventos_medicos_en_Puerto_Rico.pdf  

EVENTOS

Descargar el pdf de este artículo Eventos.pdf  

EVENTOS

Descargar el pdf de este artículo Eventos.pdf

ESPACIOS, DISEÑO Y ARQUITECTURA

Descargar el pdf de este artículo arquitectura.pdf  

PMB 189, 1353 Ave Luis Vigoreaux, Guaynabo, PR 00-966-2715

(787) 565-8171 | (787) 688-5968

© Revista Galenus - Todos los derechos reservados