Ir al contenido
  • Recibir la revista
  • INSTITUCIONES DE SALUD
  • Archivos
  • Recibir la revista
  • INSTITUCIONES DE SALUD
  • Archivos
  • Último número
  • Archivos
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Novedades
  • Último número
  • Archivos
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Novedades

Galenus 036

Carta del Editor

El valor de lo importante

La vida es un regalo sagrado que debemos aprovechar cada segundo que respiramos. Y es que no se requiere ser médico para saber que esta tiene un momento de inicio y un final; aunque, como médicos, podemos estar mucho más expuestos a esta realidad. No sabemos cuánto vamos a vivir. Pero, en este tiempo, corto […]

Editorial Invitado

De la investigación a la prevención: El virus del papiloma humano (VPH) como causa de varios cánceres

Pocos investigadores han tenido el privilegio de ver aplicar el fruto de sus descubrimientos a la prevención de las enfermedades. Yo he tenido esa gran fortuna en un lapso de tres décadas. Los estudios de Epidemiologia Molecular que tuve oportunidad de diseñar y de dirigir en unos 40 países alrededor del mundo proporcionaron la evidencia […]

Laboratorio

Cannabis sativa

_ Angelisa Bonilla de Franceschini, MD Patóloga clínica y anatómica _ Director Médico Laboratorios Borinquen. _ Directora Dpto.de Patología, UCC. Diana C. Valentín-Colón, MD _ Hospital Municipal de San Juan. Los cannabiniodes son un grupo de componentes de la especie Cannabis sativa. El principal cannabinoide psicoactivo es el delta-9-tetrahidrocannabinol (THC), que suele actuar al fumar […]

El Futuro doctor

Medicina para el alma

Jorge Gabriel Rosado González _ Universidad de Puerto Rico _ Escuela de Medicina – MSIII _ Recinto de Ciencias Médicas La enfermedad, la soledad y el dolor físico y sicológico son situaciones de debilidad que experimenta el ser humano, pero a la vez, son circunstancias de las que tenemos la gran oportunidad de salir fortalecidos […]

Artículos Médicos

Recomendaciones de manejo del paciente con diabetes mellitus

Introducción La diabetes es un grupo de enfermedades metabólicas que se caracterizan por elevación en el nivel de azúcar en sangre o hiperglucemia como resultado de defectos en la secreción de insulina (diabetes tipo 1), en la acción de la insulina o en una combinación de ambas cosas (diabetes tipo 2). En general, en un […]

Problemas de salud mental

Los problemas de salud mental se diagnostican cada día con mayor frecuencia en el mundo entero. Visión controversial de la psiquiatría A través de la historia, la psiquiatría, como especialidad médica, ha sido tema de muchas controversias. En términos generales, el ser humano le ha temido y le teme a todo lo relacionado con la […]

Las benzodiacepinas:

Los fármacos conocidos como benzodiacepinas –medicamentos psicotrópicos que actúan sobre el sistema nervioso central con efectos sedantes, hipnóticos, ansiolíticos, anticonvulsivos, amnésicos y relajantes musculares– son de los más recetados en el mundo. Un poco de historia La primera benzodiacepina fue el clordiazepóxido. Lo descubrió el científico Leo Sternbach en 1949. En 1955 sería sintetizado para […]

Demencia

La demencia es la pérdida progresiva del funcionamiento del sistema nervioso central. A medida que vamos envejeciendo pueden aumentar las probabilidades de padecerla. No es un problema que tenga que afectar a todos y hay personas que pueden llegar a una edad bastante avanzada teniendo las funciones cognitivas intactas. Se puede entender que la demencia […]

Entrevista

Francisco Muñiz, MD:

El Dr. Francisco Muñiz lidera el Centro de Humanidades Médicas de la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico. Para ello, cuenta con las mejores calidades personales unidas a una gran experiencia en medicina y hematología, en educación médica –inclusive como ex Decano de la Escuela de Medicina– y como miembro de la […]

Léxico Médico

Apoptosis

Félix J. Fojo, MD _ felixfojo@gmail.com _ ffojo@homeorthopedics.com En 1842, el biólogo alemán Carl Vogt señaló que las células de los mamíferos debían tener un mecanismo que les permitiera autoeliminarse. En 1885, otro alemán, Walther Flemming describió ese proceso tal como lo veía con su microscopio óptico. En 1965, el inglés Ross Kerr, gracias al […]

Síndrome de muerte súbita en atletas

Félix J. Fojo, MD _ felixfojo@gmail.com _ ffojo@homeorthopedics.com El síndrome de muerte súbita en deportistas es más difundido que otras condiciones patológicas con mayor prevalencia. La razón es obvia: se presenta en personas jóvenes, conocidas por la población y que aparentan tener una salud perfecta. El síndrome es menos común en mujeres y su incidencia […]

Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico

Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico

El USO DEL RÉCORD MÉDICO ELETRÓNICO (EHR) Y El CUMPLIMIENTO DE LAS MEDIDAS DE USO SIGNIFICATIVO SIGUEN AUMENTANDO EN ESTADOS UNIDOS, NO ASÍ EN PUERTO RICO. Más médicos están utilizando récords médicos electrónicos (EHR) en general y en las formas específicas impuestos por “Centers for Medicare and Medicaid Services” (CMS) conforme a los objetivos de […]

Suplemento Especial de Pediatría

Trastornos endocrinológicos nutricionales

Varias enfermedades endocrinas resaltan la importancia de los factores hormonales y nutricionales en la regulación metabólica. Las alteraciones nutricionales pueden afectar cada aspecto del funcionamiento de las glándulas endocrinas e, inclusive, conducir a trastornos graves. El siglo pasado estuvo marcado por los desórdenes clásicos de deficiencia, como el bocio, el cretinismo, el hipotiroidismo y el […]

Estatus epiléptico: Reto para el médico de sala de emergencia

Introducción El status o estatus epiléptico continúa siendo una emergencia médica que requiere tratamiento efectivo inmediato para detener rápidamente la actividad convulsiva y así prevenir el daño neuronal, la epilepsia subsecuente y otras secuelas neurológicas. La mortalidad intrínseca es de 1 a 7%, aunque la mortalidad global puede llegar al 20%, y en casos refractarios […]

Pediatría, sinónimo de prevención

Pediatría es el arte dentro del campo de la medicina que se dedica a escuchar, atender, aconsejar y curar a un niño/a y, a la vez, tranquilizar a sus padres y demás familiares. Prevención es el arte de nuestra especialidad para mantener una buena salud de la población pediátrica. Así, con prevención, estos niños serán […]

Suplemento Colegio Americano de Médicos de Emergencia

¿Qué ocurrió con la bacteriemia oculta?

Salas de emergencias y niños con fiebre Una cuarta parte de las visitas a las Salas de Emergencias (SE) generales son por pacientes pediátricos. En este grupo de pacientes, el problema más frecuente es la fiebre. Gracias a la medicina basada en evidencia y a las campañas que promueven la vacunación, las etiologías bacterianas de […]

La insolación o golpe de calor (heatstroke)

La insolación o golpe de calor (heatstroke) es la forma más severa de las enfermedades relacionadas con el exceso de calor, que incluyen los calambres y el agotamiento en su lista de condiciones más leves. Esta se define como una temperatura corporal superior a 41,1°C (106°F) asociado con disfunción neurológica. La clase médica de Puerto […]

Mitos y realidades sobre la resucitación cardiopulmonar

En medicina constantemente se producen cambios. Muchos de los paradigmas que estudiamos en el pasado se pueden cuestionar en la actualidad o, sencillamente, evolucionan. En las escuelas de Medicina, hoy en día, se enfatiza en practicar una medicina “basada en evidencia” y no en casos anecdóticos. A continuación, mencionaremos algunos puntos importantes sobre la resucitación […]

Historia de la Medicina

Robert Koch (1843-1910):

En la segunda mitad del siglo XIX, el criterio científico objetivo se consolidaba cada vez más, en espacial en la medicina alemana. Robert Koch, un joven y modesto médico, casi autodidacta en sus proyectos de investigación, logró descifrar la causa de la tuberculosis, la enfermedad que causaba mayores estragos en esa época. También hizo investigaciones […]

El Dr. Luis Díaz Bonnet y el Hospital Municipal de San Juan

El Dr. Luis Díaz Bonnet fue uno de nuestros más destacados cirujanos y de los mejores administradores que tuvimos en el sistema de salud de Puerto Rico. Se entrenó y preparó en los principales centros de los Estados Unidos y regresó para servir en Puerto Rico, como médico, cirujano y primer cirujano pediátrico. Además, destacó […]

Eventos y Actividades

Se llevó a cabo la inauguración de la Galería de Rectores del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico.

 

Se celebró la 15ª Convención de la Sociedad Puertorriqueña de Neumología en el Hotel Wyndham Río Mar.

 

El Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico celebró su XI Convención Anual en el Centro de Convenciones de Puerto Rico.

 

Se llevó a cabo la 36ª Convención Anual de la Sociedad Puertorriqueña de Endocrinología y Diabetología en el Hotel San Juan de Isla Verde.

 

Se llevó a cabo la 28ª Conferencia Internacional de Papillomavirus en el Centro de Convenciones, San Juan Puerto Rico.

 

La Fundación García Rinaldi celebró el 20º aniversario de su Torneo Anual de Golf en el Dorado Beach and Club Resort.

 

Se realizó el “Tercer Simposio Anual de Investigación” de la Asociación de Estudiantes de Medicina de Puerto Rico en la Escuela de Medicina San Juan Bautista.

 

Institucionales

Noticias e información médica

T. Colin Campbell, autor de The China Study, visitó al Sistema de Salud Menonita. Se realizó la presentación del Dr. T. Colin Campbell, científico estadounidense y autor del best seller “El estudio de China”. El evento se realizó en el nuevo Teatro Municipal de Cayey. Esta iniciativa para que los puertorriqueños tomen conciencia sobre la […]

Temas de Interés

Arquitectura transparente: Philip Johnson y la Casa de Cristal

Un espacio transparente o una casa de cristal parecen ser espacios imaginarios hechos realidad. Se trata de espacios donde predomina el vidrio y que, en general, logran combinar la arquitectura con el entorno. Esto ocurre debido a que la luz atraviesa el material transparente y unifica los espacios interiores y exteriores, para así convertir la […]

Reorganizando un nuevo comienzo

Al empezar un nuevo año, podemos analizar y visualizar nuestras aspiraciones. En esto hay dos fuerzas que pueden ser decisivas: la fuerza interna y la fuerza externa. Las experiencias del pasado, de la niñez, la influencia de la familia, el desarrollo educativo, social, espiritual y emocional proporcionan muchas oportunidades, retos, limitaciones o aspiraciones, que nos […]

Los últimos momentos de Pompeya

Pasando con cierta apatía las páginas de un libro de historia, encontré unas fotos escalofriantes que despertaron mi atención. Eran imágenes de Pompeya, la ciudad romana que quedó sepultada por la erupción de lava y ceniza del volcán Vesubio. Como en ocasiones mi imaginación vuela, esta vez no fue la excepción, visualicé los momentos antes […]

Un pequeño invento que cambió la cirugía

En el verano del año 1862, durante la denominada “Segunda Batalla de Bull Run”, los cirujanos del Ejército Confederado –del sur– comenzaron a ver, y a intentar tratar, unas heridas que les resultaban inéditas e inconcebibles. Un orificio de entrada y varios puntos de salida, fracturas de huesos largos con pérdida casi total de la […]

Edición impresa

TORRE DE MARFIL

Descargar el pdf de este artículo TORREMARFIL.pdf  

ARTE

Descargar el pdf de este artículo ARTE.pdf  

MOTIVANDO

Descargar el pdf de este artículo MOTIVANDO.pdf  

ESPACIOS, DISEÑO Y ARQUITECTURA

Descargar el pdf de este artículo ARQUIT-.pdf  

SOCIALES

Descargar el pdf de este artículo EV-SOCIALES.pdf  

EVENTOS MÉDICOS EN PUERTO RICO

EVENTOS MÉDICOS EN EL MUNDO

ENTREVISTA

Descargar el pdf de este artículo ENTREVISTA.pdf  

HISTORIA DE LA MEDICINA

Descargar el pdf de este artículo HIST-MUNDO.pdf  

HISTORIA DE LA MEDICINA DE PUERTO RICO

Descargar el pdf de este artículo HIST-PR.pdf  

LABORATORIO

Descargar el pdf de este artículo LABORATORIO.pdf  

INSTITUCIONALES

Descargar el pdf de este artículo INSTITUCIONALES.pdf

LÉXICO MÉDICO

Descargar el pdf de este artículo LEX-MEDIC_SINDROME.pdf  

INSTITUCIONALES

Descargar el pdf de este artículo INSTITUCIONALES.pdf  

SUPLEMENTO ESPECIAL EMERGENCIÓLOGOS

Descargar el pdf de este artículo SUP-EMERGENCIOLOGOS.pdf  

LÉXICO MÉDICO

Descargar el pdf de este artículo LEX-MEDIC-APOPTOSIS.pdf  

SUPLEMENTO PEDIATRÍA

Descargar el pdf de este artículo SUP-PEDIATRIA.pdf  

FUTURO DOCTOR

Descargar el pdf de este artículo FUTURODOCTROR.pdf  

ARTÍCULOS MÉDICOS

Descargar el pdf de este artículo SALUDMENTAL.pdf  

COLEGIO DE MÉDICOS CIRUJANOS DE P.R

Descargar el pdf de este artículo COLEGIOCIRUJANOS.pdf  

PMB 189, 1353 Ave Luis Vigoreaux, Guaynabo, PR 00-966-2715

(787) 565-8171 | (787) 688-5968

© Revista Galenus - Todos los derechos reservados