Ir al contenido
  • Recibir la revista
  • INSTITUCIONES DE SALUD
  • Archivos
  • Recibir la revista
  • INSTITUCIONES DE SALUD
  • Archivos
  • Último número
  • Archivos
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Novedades
  • Último número
  • Archivos
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Novedades

Galenus 035

Carta del Editor

Imposibles posibles

“Eso es imposible”. “Eso no se puede”. ¿Cuántas veces nos ha tocado escuchar esas frases? Se trata de tres o cuatro palabras muy fáciles de decir. Es cierto que hay cosas que pueden ser muy difíciles –tal vez por no ser necesarias o por ser absurdas– como sería el caso si nos proponemos subir al […]

Reconocimiento

Dr. Eduardo Santiago Delpin: Líder en trasplante y humanismo

Ejemplo a seguir en trasplante renal, en publicaciones médicas, en poesía, en responsabilidades médicas y académicas, en creación de programas médicos en Latinoamérica y Puerto Rico, en investigación científica, en juntas editoriales, como conferenciante internacional, en contribuciones en diversidad de comités, en servicio al paciente y, sobre todo, en humanismo.

Laboratorio

Malaria<span>(Paludismo)</span>

El nombre de esta enfermedad se origina en el italiano antiguo “mala aria” o mal aire, y en el latín “palus” o pantano. Sus síntomas ya los describieron los chinos por el 2700 AC. El Dr.Ronald Ross descubrió el ciclo vital del parásito en el mosquito Anopheles, por lo que recibió el Premio Nobel en […]

Artículos Médicos

Crisis económica y suicidio

Suicidio, depresión e historial psiquiátrico Las cifras estimadas señalan que dos terceras partes de quienes se suicidan sufrían depresión y que sus parientes tenían un riesgo cinco veces más alto de una tendencia suicida. También, cerca del 90% de los suicidas tienen historial psiquiátrico (depresiones, adicciones y ansiedad). El número de suicidios, a nivel mundial, […]

El rol de la biopsia hepática en el manejo del paciente con hepatitis crónica

La hepatitis es crónica cuando el paciente presenta elevación de transaminasas y/o marcadores virales por un periodo que excede los seis meses. En la tabla siguiente, presentamos sus causas más comunes. Incidencia y epidemiología Las enfermedades crónicas del hígado son la octava causa de muerte en Estados Unidos, después de la diabetes. La hepatitis viral […]

Púrpura trombótica trombocitopénica (TTP):

Las microangiopatías trombocitopénicas trombóticas son trastornos caracterizados por trombocitopenia y anemia hemolítica microangiopática que se pone de manifiesto por la fragmentación de los eritrocitos, por hemólisis en los estudios de laboratorio y por trombosis microvasculares. Incluyen la púrpura trombocitopénica trombótica (TTP) y el síndrome urémico hemolítico (HUS), lo mismo que síndromes que complican el trasplante […]

Enfermedad crónica renal:

Actualmente, en Puerto Rico se han identificado más de 4000 pacientes en diálisis y 1700 que han recibido un trasplante de riñón. La tasa cruda de mortalidad a un año ha sido reportada entre el 19% y el 23%, y puede aumentar a cerca del 30% en quienes tienen entre 60 y 70 años de […]

Cirugía laparoscópica para el reflujo gastroesofágico

La fundoplicación de Nissen La fundoplicación laparoscópica es efectiva y duradera para el control del reflujo gastroesofágico. Se conoce como la operación laparoscópica de Nissen y consiste en crear una envoltura al esofágo distal con el fundus del estómago y corregir la hernia del hiato del esófago. En la enfermedad de reflujo gastroesofágico, existe un […]

La glándula tiroides y la enfermedad mental

Las hormonas tiroideas se producen en la glándula tiroidea, que está localizada en la parte anterior del cuello. Estas hormonas son importantes en el desarrollo intelectual y del sistema nervioso del ser humano desde las etapas del desarrollo intrauterino. Su rol en el funcionamiento del sistema nervioso del adulto es materia de mucha controversia. Híper […]

El Futuro doctor

Movember en la UCC

Rafael A. Romeu Mejía, MS III _ Universidad Central del Caribe Desde el año pasado, varios estudiantes de Medicina de la Universidad Central del Caribe (UCC) se han dejado crecer el bigote durante el mes de noviembre y usado este “regreso” a la moda para generar conversaciones que hacen la diferencia. Detrás del bigote existe […]

Entrevista

Eduardo Santiago Delpin, MD - El trasplante, la donación, el médico humanista y la sociedad

| Nota del Editor: Hace algunos años, publicamos esta entrevista al Dr. Eduardo Santiago Delpin. Ahora, considerando el valor e importancia de sus opiniones, nos tomamos la libertad de reproducirla, como un pequeño reconocimiento a las más de cuatro décadas que ha dirigido el programa de trasplantes de Puerto Rico. | El médico que organizó […]

Temas de Interés

Arquitectura joven: En el ejemplo de Ma Yansong

Una de las primeras frases que escuché al estudiar Arquitectura fue que para ser un arquitecto reconocido uno tenía que tener más de cincuenta años de edad, ya que uno ganaba el reconocimiento con la experiencia. Si bien eso no está en discusión, vemos como cada vez más arquitectos jóvenes destacan a temprana edad, gracias […]

Tener visión de la vida

En nuestra sociedad podemos perseguir muchos propósitos, pensando encontrar en ellos significado o felicidad. Estos pueden incluir el éxito en los negocios, riquezas o buenas relaciones. ¿Está listo para revisar sus propósitos? Tengamos presente que hay dos fuerzas, la fuerza interna y la fuerza externa. La externa tiene que ver con las experiencias del pasado, […]

La leyenda de Zeuxis y Parrasio

Cierto día, no hace mucho, recibí en el correo un sobre dirigido a mí en caracteres castellanos, aunque escritos a mano en estilo heleno. Al abrirlo, cuál no sería mi sorpresa al ver que estaba invitado a una disputa pictórica entre dos pintores griegos del siglo V a. C., Zeuxis de Heraclea y Parrasio de […]

¿De qué murió Federico Chopin?

La tuberculosis pulmonar, enfermedad romántica por excelencia en el siglo XIX, se ha considerado siempre la causante del fallecimiento del célebre compositor Federico Chopin. Pianista y compositor genial, exiliado para nunca volver a su amada Polonia, romántico y sufrido, marcado por los dioses para morir antes de los cuarenta años de edad como todo espíritu […]

Editorial invitado

Desarrollo exitoso del programa de cernimiento* neonatal de Puerto Rico (1987-2012)

Los programas de cernimiento, usando gotas de sangre seca para detectar enfermedades metabólicas y otras condiciones serias de salud en los neonatos, han demostrado ser un adelanto muy importante en el desarrollo de la medicina pediátrica. El económico y sencillo método de recoger unas gotas de sangre en papel de filtro nos permite establecer el […]

Suplemento Ortopedia y Traumatologìa

El síndrome de dolor patelofemoral

El síndrome de dolor patelofemoral (SDPF) es un problema frecuente en adolescentes y adultos jóvenes y se caracteriza por dolor en la región anterior de la rodilla. El dolor es exacerbado luego de periodos prolongados de estar sentado con las rodillas flexionadas, al subir o bajar escaleras y al ponerse en cuclillas. Se conoce comúnmente […]

Principal causa de dolor de tobillo y el pie plano en pacientes de mediana edad

Un elevado porcentaje de los pacientes que llegan a las oficinas médicas con la queja principal de dolor progresivo en el tobillo, asociado a edema y dificultad en la ambulación, tiene como causa la disfunción del tendón posterior tibial. Paciente típico El paciente típico es femenino, de 50 a 65 años, con sobrepeso, vida sedentaria, […]

Efectos del cigarrillo en el sistema musculoesquelético

Introducción En los Estados Unidos –donde cerca del 20% de los adultos fuma– el tabaco es responsable de una de cada cinco muertes –sobre 435 000 muertes anuales– y el principal causante aislado de enfermedades y muertes prematuras. Si bien en los años recientes ha disminuido el número de fumadores de cigarrillo la cantidad de […]

Tendencias en tromboprofilaxis para reemplazos de rodilla y cadera

_ Los reemplazos articulares de rodilla y cadera son dos de las cirugías más predecibles -a nivel mundial-, en cuanto a buenos resultados se refiere. Tan es así que en nueve de cada diez pacientes que son operados por un cirujano ortopeda –que realiza al año más de cincuenta reemplazos de cadera o de rodilla–, […]

Historia de la Medicina de Puerto Rico

René Laënnec (1781-1826):

René Laënnec es reconocido como el padre de la neumología moderna y muchos historiadores lo consideran como una de los médicos clínicos más importantes de todos los tiempos. Era increíblemente polifacético, gran filólogo y humanista, músico, cazador, dibujante, grabador, administrador, con criterio amplio y creativo y, sobre todo, un hombre bueno.

El Dr. Eduardo Santiago Delpin: Cirujano de trasplantes, Profesor Distinguido de Puerto Rico y del mundo

La evolución y el desarrollo de muchas especialidades médicas en Puerto Rico han contado con el esfuerzo de pioneros médicos. Entre ellos, destaca muy especialmente el Dr. Eduardo Santiago Delpin. Gracias a su liderazgo, se cuenta hoy en la isla con un extraordinario programa de trasplantes que ha sido y sigue siendo ejemplo para otros […]

Léxico Médico:

El síndrome de la abuela esclava

Félix J. Fojo, MD _ felixfojo@gmail.com _ ffojo@homeorthopedics.com Se trata de un síndrome que afecta a mujeres, predominantemente latinas, relativamente jóvenes, bastante frecuente después de los 55 o 60 años, de larga duración y de difícil diagnóstico. Son abuelas con nietos pequeños o adolescentes, amas de casa eficaces y muy responsables y dedicadas a su […]

Epigenética

Félix J. Fojo, MD _ felixfojo@gmail.com _ ffojo@homeorthopedics.com Dos individuos genéticamente idénticos pueden tener diferencias, a veces marcadas, en sus fenotipos, así como un solo individuo presenta diferencias aún más marcadas en la evolución de sus propios tejidos. ¿Por qué ocurre esto? Por un mecanismo regulatorio que el biólogo escocés Conrad Hal Waddington denominó epigenética, […]

Eventos y Actividades

La Asociación de Egresados de la Escuela de Medicina de la Universidad Central del Caribe celebró su 16ª Convención a bordo del crucero Ecstasy Carnival.

 

Se realizó la Convención por el 53 Aniversario de la Sociedad de Médicos Graduados de la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico.

 

03 . El American College of Physicians, Puerto Rico Chapter, llevó a cabo su 2012 Associate Members Clinical Vignettes and Research Competitions en el Hotel Intercontinental de Isla Verde.

 

Se llevó a cabo la reunión anual de Puerto Rico HIV Treaters Medical Association en el Ponce Hilton Hotel.

 

Insitucionales

Noticias e información médica

Destacado visitante en el Centro de Humanidades Médicas de UPR. El Dr. Jack Coulehan, de la Universidad Stony Brook, visitó la Escuela de Medicina de la UPR, donde dictó la conferencia Avances en el cuidado paliativo y participó en una conferencia y diálogo sobre la eutanasia, junto al Dr. Ángel Román Franco. Estas actividades son […]

Edición impresa

Carta del Editor

Descargar el pdf de este artículo editorial-ga35.pdf  

Editorial invitado

Descargar el pdf de este artículo edit.invitado.ga35  

SALUD MENTAL

Descargar el pdf de este artículo crisiseconomicagal35.pf  

Cirugía laparoscópica para el reflujo gastroesofágico

Descargar el pdf de este artículo laparoscòpica.pdf  

SUPLEMENTO ORTOPEDIA

Descargar el pdf de este artículo sup.ortopedia.pdf  

La glándula tiroides y la enfermedad mental

Descargar el pdf de este artículo Tiroides.pdf  

LABORATORIO

Descargar el pdf de este artículo lab.clinico.pdf  

RECONOCIMIENTO

Descargar el pdf de este artículo reconociemiento.pdf  

Historia de la Medicina de Puerto Rico

Descargar el pdf de este artículo el_dr-eduardo_sant-.pdf  

ENTREVISTA

Descargar el pdf de este artículo entrevista-2.pdf  

HISTORIA

Descargar el pdf de este artículo historia.pdf  

INSTITUCIONALES

Descargar el pdf de este artículo institucionaleseinf-2.pdf

INFORMACIÒN

Descargar el pdf de este artículo institucionaleseinf-2.pdf  

EVENTOS MÈDICOS DEL MUNDO

Descargar el pdf de este artículo eventosmed.delmundo.pdf  

EVENTOS MÈDICOS EN PUERTO RICO

Descargar el pdf de este artículo eventos_medicos_en_puerto_rico.pdf  

EVENTOS

eventos_sociales_img.pdf  

ESPACIOS ,DISEÑO Y ARQUITECTURA

Descargar el pdf de este artículo espacio.pdf  

MOTIVANDO

Descargar el pdf de este artículo motivando-2.pdf  

ARTE

Descargar el pdf de este artículo arte-3.pdf  

TORRE DE MARFIL

Descargar el pdf de este artículo torredemarfil.pdf  

PMB 189, 1353 Ave Luis Vigoreaux, Guaynabo, PR 00-966-2715

(787) 565-8171 | (787) 688-5968

© Revista Galenus - Todos los derechos reservados