Ir al contenido
  • Recibir la revista
  • INSTITUCIONES DE SALUD
  • Archivos
  • Recibir la revista
  • INSTITUCIONES DE SALUD
  • Archivos
  • Último número
  • Archivos
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Novedades
  • Último número
  • Archivos
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Novedades

Galenus 034

Carta del Editor

Carta del Editor

Constantemente tenemos la oportunidad o la necesidad de tomar decisiones. Eso es bueno porque son ocasiones para hacer algo mejor, para cambiar o para resolver algún problema que pueda haber surgido. Ahora bien, lo ideal es decidir con la mayor información posible para tener una mejor posibilidad de hacerlo correctamente, pero también tomando en cuenta […]

Editorial invitado

Fuga de profesionales de la salud hacia los Estados Unidos

Durante muchos años, se ha venido sospechando que una cantidad considerable de médicos y profesionales de la salud estaba abandonando la isla en busca de otros destinos, principalmente los Estados Unidos. Dicha “sospecha” tenía sus fundamentos en observaciones de carácter informal y, desde luego, en infinidad de hechos anecdóticos repetidos incansablemente una y otra vez. […]

Reconocimiento

El Dr. Ernesto R. Soltero: Cirujano cardiovascular al servicio de Puerto Rico

Afortunadamente, el Dr. J. M. Torres Gómez, en su Historia de la Cardiología, resume la contribución y legado extraordinario de más de 20 cirujanos cardiovasculares que le han servido y le sirven bien a Puerto Rico. Además, están los cirujanos cardiovasculares que se nos han unido en los últimos 8 años, entre los que está […]

Laboratorio

Insuficiencia cardiaca: Conceptos en prevención

La insuficiencia cardiaca es un cuadro en el cual el corazón no puede bombear suficiente sangre a todo el cuerpo. Esto no significa que el corazón se haya detenido o que esté por dejar de funcionar, sino indica que el no puede bombear la sangre como debería hacerlo. |El debilitamiento de la capacidad de bombeo […]

Closure Time: Tiempo de cierre de función plaquetaria

Closure Time es una prueba cuantitativa de la función de las plaquetas. Se utiliza para evaluar a pacientes con historial personal o familiar de sangrado y con aparición de moretones súbitos, inclusive a pacientes con epistaxis, menorragia y sangrado post-operatorio. Aspectos técnicos Se emplea una muestra de sangre venosa, en tubo con citrato como anticoagulante; […]

El Futuro doctor

Un Médico azucarado

“¿Cómo estará mi azúcar?”. “A ver, ¿cuánta insulina me inyecto ahora?” Por otro lado, hasta hace poco, el eco cotidiano de las complicaciones “diabéticas”, erosionaba lo más íntimo de mi azucarada conciencia, retumbando en las paredes anfiteatrales. Me preguntaba: “¿Por qué a mí?” Ahora, luego de una década, he entendido que, sencillamente, me tenía que […]

Artículos Médicos

Bullying: Un problema con repercusiones, riesgos y consecuencias serias

El bullying es una experiencia común tanto en niños como en adolescentes. Ocurre frecuentemente entre niños de escuela intermedia y niños de escuela superior. Los estudios indican que más de la mitad de los niños van a ser víctimas de bullying en algún momento durante sus años escolares y al menos un 10% será molestado […]

Tromboendarterectomía pulmonar

La hipertensión pulmonar secundaria a la enfermedad tromboembólica se debe a la resolución incompleta y a la reorganización de trombos en las arterias pulmonares. Esto se observa a los 2 años de una embolia pulmonar en un 3,8% de los enfermos. Tratamiento La terapia de elección para la hipertensión pulmonar por trombos con disminución de […]

Suplemento Diabetes

Hiperlipidemias en el paciente con diabetes: Control y metas

Las personas con diabetes son más propensas a la aterosclerosis, a enfermedades del corazón, a mala circulación y a apoplejía que las personas que no tienen diabetes. Muchas personas con diabetes tienen factores de riesgo como la dislipidemia, la hipertensión arterial, el sobrepeso y la hiperglucemia. Dislipidemia en pacientes con diabetes La dislipidemia más común […]

Metas de glucemia en el paciente con diabetes mellitus: Manejo centrado en el paciente

Las guías publicadas este año por la Asociación Americana de Diabetes (ADA) junto con la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD) enfatizan la necesidad de un manejo centrado en el paciente. Esto quiere decir que se requiere un cuidado que respete y responda a las preferencias, necesidades y valores individuales del paciente. […]

La lactancia materna protege contra el desarrollo de la diabetes: Prevención de la diabetes tipo 1

La exposición a distintos agentes del medio ambiente parece contribuir al desarrollo de la diabetes tipo 1 (T1D). Entre estos agentes se encuentra la nutrición, los agentes virales, el peso al nacer, la edad materna, el aumento de peso excesivo en la niñez, el estrés y el nivel soioeconómico.1 Proteínas, autoinmunidad y diabetes tipo 1 […]

Metas de control de presión arterial en personas con diabetes

La hipertensión arterial es un factor de riesgo para la enfermedad coronaria, que es la causa de muerte número uno, tanto en Puerto Rico como en los Estados Unidos. Diabetes e hipertensión arterial Entre el 75% y el 80% de los pacientes diabéticos tienen hipertensión arterial, lo cual aumenta la mortalidad y el riesgo de […]

Los números pueden cambiar: La importancia de la prevención en personas con diabetes tipo 2

La diabetes mellitus es una condición que ha alcanzado niveles epidémicos en el mundo. Se estima que el número de pacientes con esta condición aumente en un 51% para el año 2030, totalizando 552 millones de personas afectadas.1 Por ello, es muy importante desarrollar estrategias efectivas para prevenir la enfermedad y minimizar su impacto. Personas […]

Recomendaciones para el manejo integral del paciente con diabetes mellitus

Pronunciamiento de la Sociedad Puertorriqueña de Endocrinología y Diabetología

Suplemento Breast Cancer Conference

Prevención de cáncer de seno: Visión integral

La incidencia de cáncer de seno en Puerto Rico ha aumentado significativamente en las últimas décadas. También se ha observado un aumento de este cáncer a más temprana edad. Las estrategias médicas y epidemiológicas han concentrado sus esfuerzos en encontrar el cáncer en etapas más tempranas (sonogramas, mamogramas, exámenes físicos) y tratarlo con quimioterapia, radiación […]

Rehabilitación del paciente con cáncer de seno

La rehabilitación es parte integral del manejo interdisciplinario del paciente con cáncer de seno. La meta del proceso de rehabilitación es restaurar la función normal del individuo y permitirle regresar, sin síntomas, a sus actividades de la vida diaria, trabajo y recreación. El cáncer de mama y su tratamiento, que incluye cirugía, radioterapia y quimioterapia, […]

La radioterapia en el tratamiento del cáncer de seno

El cáncer de seno es el más común en la mujer puertorriqueña. En el periodo entre los años 2005 y 2009, fueron diagnosticadas 1725 mujeres con cáncer de seno, lo que constituyó el 30,3% de los tumores cancerosos en mujeres.1 La radioterapia tiene un rol importantísimo y su uso ha permitido que la mayoría de […]

Suplemento HIV Medical Treaters

Prevención en pacientes VIH positivos

Ayudar a los pacientes a reducir el riesgo de transmisión de VIH es una de las herramientas más importantes en las últimas campañas del Departamento de Salud de los Estados Unidos. La mayoría de los pacientes con VIH desea reducir el contagio, tanto entre pacientes seropositivos como a personas seronegativas. Por eso, están más atentos […]

VIH en el transcurso de la vida

La epidemia de VIH nos ha acompañado por más de 31 años. Hoy, los avances científicos nos permiten prevenir y proveer tratamiento a las personas en riesgo o contagiadas con el virus. Entender cómo brindar un cuidado integral durante el transcurso de la vida es uno de los nuevos retos. Una generación viviendo con VIH […]

Infección aguda por VIH

General La infección aguda por VIH o síndrome agudo del VIH o síndrome retroviral agudo es el conjunto de signos y síntomas que puede presentar un paciente entre 2 a 6 semanas del momento de la infección. Durante este tiempo, ocurre una rápida replicación viral del VIH, lo que se traduce en una carga viral […]

Profilaxis pre-exposición

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos han ofrecido directrices provisionales sobre el uso de la profilaxis pre-exposición (PrEP) para reducir el riesgo de infección por el VIH en personas sexualmente activas. Esta aprobación es para personas no infectadas que tienen alto riesgo de contraer la infección y […]

Suplemento Papilomavirus Conference

Virus del papiloma humano en hombres: Investigaciones y próximos pasos en investigación y prevención del cáncer

Introducción En los últimos años, se ha reportado un aumento en las investigaciones sobre el virus del papiloma humano (VPH). Este esfuerzo ha sido mayormente dirigido a las mujeres, por las implicaciones que tiene la infección en el desarrollo de cáncer cervical.1 Sin embargo, el hombre también puede ser portador del VPH y transmitirlo tanto […]

Vacunación contra el virus del papiloma humano

Para prevenir la infección por VPH, la FDA ha aprobado dos vacunas hechas de partículas no infecciosas similares al VPH. Ambas son altamente efectivas para prevenir infecciones por los tipos 16 y 18 de VPH, que causan cerca del 70% de los cánceres cervical y anal. Una de las vacunas también previene contra la infección […]

El virus del papiloma humano: Prevención e investigación en Puerto Rico

Introducción El virus del papiloma humano (VPH) es actualmente la infección de transmisión sexual más común. Al menos un 80% de las personas sexualmente activas estarán infectadas con VPH en algún momento de sus vidas. Existen más de 100 tipos de VPH; más de 30 de estos se transmiten de persona a persona por contacto […]

La Conferencia Internacional del Papilomavirus en Puerto Rico

El Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico fue seleccionado en 2009 por la Sociedad Internacional de Papilomavirus (International Papillomavirus Society) como la sede para la 28a Conferencia Internacional del Papilomavirus. Esta conferencia ha estado reuniendo desde 1982 a la comunidad científica interesada en el estudio del virus del papiloma humano (VPH). […]

Historia

Rudolf Virchow (1821-1902): Médico, estadista y padre de la patología moderna

En el siglo XIX, destacó la figura de Rudolf Virchow quien, además de ser uno de los más importantes patólogos, participó en cargos públicos y en el desarrollo de la antropología. Su capacidad, ímpetu y disciplina lo llevaron a ser la figura científica más destacada de su época. Tuvo un rol decisivo en el progreso […]

El Dr. Jesús Santos Martínez: Profesor Emeritus

En las primeras décadas del siglo pasado, la vida era diferente en Puerto Rico. Había limitaciones materiales, la población de toda la isla recién pasaba el millón de habitantes y la agricultura era la principal actividad. Los índices de pobreza eran altos, el sistema de salud era limitado y la expectativa de vida, mucho menor. […]

Léxico Médico

Los tres síndromes de Ramsay Hunt

El norteamericano James Ramsay Hunt (1872-1937), neurólogo y profesor de Neurociencias de las universidades de Cornell y Columbia, fue un médico y observador clínico de primera línea. Su interés científico se centró en la enfermedad de Parkinson, la neuritis del nervio ciático, la neuropatía palmar profunda y las alteraciones perineurales, entre otras. Su nombre –más […]

Gen: Una breve historia

La historia del concepto de gen es anterior a la propia palabra que lo identifica. El monje checo Gregorio Mendel (1822-1884), que desconocía la estructura molecular celular, denominó a ese hipotético transmisor de la herencia “factor” o “elemento”. En 1880, el alemán Weismann citó los “determinantes” y, en 1889, el holandés DeVries los “pangenes”. Charles […]

Eventos y Actividades

Se celebró el Simposio Anual de Cáncer para médicos primarios en el Hospital HIMA San Pablo de Bayamón

 

Distinguidos médicos participaron en la Asamblea de Puerto Rico Medical Defense realizada en los salones de Los Chavales

 

La Sociedad Puertorriqueña de Ortopedia celebró su 44ª Convención Anual en El Conquistador Hotel, Fajardo, Puerto Rico

 

Se realizó la Convención Anual de la Puerto Rico Urological Association en el Ritz Carlton Hotel de Isla Verde

 

“Puerto Rico Children’s Helping Hands Heroes” celebró su gala inaugural en El San Juan Resort & Casino en Isla Verde.

 

Se llevó a cabo la XXIX Conferencia Epilepsia del Caribe en el Hotel Intercontinental en Isla Verde

 

Eventos Médicos en el Mundo

Galenus gustosamente incluirá información sobre futuros eventos médicos. Favor indicar (1) Fecha, (2) Nombre, (3) Lugar del Evento, (4) Contacto o información (teléfono, e-mail, y sitio web si lo tuviera) a: info@revistagalenus.com No garantizamos ni asumimos responsabilidad por las fechas indicadas ni por errores, omisiones o cambios.

Institucionales

Noticias e información médica

Psiquiatras de Puerto Rico reciben distinción en Estados Unidos Reconocen a la Dra. Ingrid Alicea Berríos y al Dr. Michel Woodbury con el Distinguished Fellow de la Asociación Psiquiátrica Americana (APA). Esta distinción se otorga a los psiquiatras destacados que han hecho o hacen importantes contribuciones a la sociedad. Les acompaña en la foto el […]

Temas de interés

José de Ribera (1591-1652): “Pintaba con la sangre de los santos”

Durante una de mis visitas al Museo del Prado, me encontraba admirando las pinturas de José de Ribera, cuando me detuve frente al sonriente Arquímedes. Tras observarla detenidamente, el personaje del cuadro me guiño un ojo, se puso de pie y se salió del marco. Asombrado, le dije: “¿Dónde va, Arquímedes?”, a lo que me […]

Morir de amor… o de una otitis: Oscar Wilde (1854-1900)

En la mañana del 10 de octubre de 1900, el profesor de otorrinolaringología Maurice A’Court Tucker operaba en la habitación de un hotel de París al paciente Oscar Fingal O’Flahertie Wills Wilde, nacido 46 años antes en Dublin, Irlanda. La cirugía practicada fue una mastoidectomía radical bajo anestesia clorofórmica para drenar un absceso, secuela de […]

Motivando: El poder de la perseverancia

La perseverancia es el hábito de seguir luchando ante la adversidad, sin importar los retos y las dificultades que haya que enfrentar. Las personas perseverantes tienen un propósito definido, saben lo que quieren lograr, se comprometen con sus metas y no descansan hasta hacerlas realidad. Tienen la disciplina de administrar su voluntad, de saber decir […]

Espacios, diseño y arquitectura: La música de la arquitectura En las obras de Renzo Piano

La arquitectura y la música son dos reconocidas artes que llegan a inspirar al ser humano. Ambas se pueden complementar para motivar a las personas de una manera original. Hay muchas maneras de crear elementos arquitectónicos que den calidad al diseño y, entre ellos, están –al igual que en la música– el ritmo y la […]

Edición impresa

Morir de amor… o de una otitis: Oscar Wilde (1854-1900)

Descargar el pdf de este artículo Morir de amor… o de una otitis  

José de Ribera (1591-1652): “Pintaba con la sangre de los santos”

Descargar el pdf de este artículo José de Ribera (1591-1652)  

El poder de la perseverancia

Descargar el pdf de este artículo El poder de la perseverancia  

La música de la arquitectura En las obras de Renzo Piano

Descargar el pdf de este artículo La música de la arquitectura  

Información

Descargar el pdf de este artículo Información  

Institucionales

Descargar el pdf de este artículo Institucionales  

Rudolf Virchow (1821-1902): Médico, estadista y padre de la patología moderna

Descargar el pdf de este artículo Rudolf Virchow (1821-1902)  

El Dr. Jesús Santos Martínez: Profesor Emeritus

Descargar el pdf de este artículo El Dr. Jesús Santos Martínez  

El Dr. Ernesto R. Soltero: Cirujano cardiovascular al servicio de Puerto Rico

Descargar el pdf de este artículo El Dr. Ernesto R. Soltero  

Insuficiencia cardiaca: Conceptos básicos de prevención

Descargar el pdf de este artículo Insuficiencia cardiaca  

Closure Time: Tiempo de cierre de función plaquetaria

Descargar el pdf de este artículo Closure Time: Tiempo de cierre de función plaquetaria  

Suplemento papillomavirus CONVENTION

Descargar el pdf de este artículo Suplemento papillomavirus CONVENTION  

Suplemento HIV

Descargar el pdf de este artículo SUPLEMENTO HIV  

Suplemento Breast Cancer conference

Descargar el pdf de este artículo Suplemento Breast Cancer conference  

Suplemento especial DIABETES

Descargar el pdf de este artículo Suplemento especial DIABETES  

Un médico azucarado

Descargar el pdf de este artículo Un médico azucarado  

Bullying: Un problema con repercusiones, riesgos y consecuencias serias

Descargar el pdf de este artículo bulling1.pdf  

Tromboendarterectomía pulmonar: Manejo multidisciplinario

Descargar el pdf de este artículo Tromboendarterectomia1.pdf  

Editorial invitado

Descargar el pdf de este artículo Editorial invitado  

Carta del Editor

Descargar el pdf de este artículo editorial.pdf  

PMB 189, 1353 Ave Luis Vigoreaux, Guaynabo, PR 00-966-2715

(787) 565-8171 | (787) 688-5968

© Revista Galenus - Todos los derechos reservados