Ir al contenido
  • Recibir la revista
  • INSTITUCIONES DE SALUD
  • Archivos
  • Recibir la revista
  • INSTITUCIONES DE SALUD
  • Archivos
  • Último número
  • Archivos
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Novedades
  • Último número
  • Archivos
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Novedades

galenus 033

Carta del Editor

Evolución, cambios y principios que perduran

Hacia el año 150 a.C., el famoso médico greco-romano, Galeno, cuyo nombre tomamos para esta revista, tuvo una influencia muy grande en la práctica de la Medicina y en la difusión de los conocimientos médicos. Sus enseñanzas dominaron la Medicina del “viejo mundo” durante los siguientes 1200 años. ¡No fue un siglo, sino más de […]

Editorial Invitado

Neurociencias: Conociéndonos mejor

La ciencia siempre me ha fascinado; es la escuela de libertad más extraordinaria que el ser humano ha inventado. La verdadera enseñanza de la ciencia es lo que en realidad prepara a una sociedad a ser libre y justa. El conflicto entre la ciencia y los intelectuales literarios data de décadas, como lo resalta el […]

Reconocimiento

Norman Maldonado:

Ídolo de sus pacientes, hematólogo-oncólogo sin par, investigador científico, educador médico, administrador excepcional, historiador médico único, servidor público, colaborador en múltiples actividades relacionadas con la salud, en comisiones, agencias y organizaciones públicas y privadas. En Puerto Rico, hay muchos profesionales que han destacado en una actividad y que merecen ser reconocidos. El Dr. Norman Maldonado […]

La futura doctora

¡Cómo pasa el tiempo!

Ya hemos pasado cuatro años en la Escuela de Medicina. Todos esos años de esfuerzo, perseverancia y las noches de estudio, al fin nos llevan al que será uno de los más grandes momentos de nuestras vidas: la graduación y juramentación de la Escuela de Medicina. Es en este momento cuando podemos decir con firmeza […]

Entrevista

María L. Santaella, MD:

La Dra. María Lourdes Santaella ha tenido el privilegio de ver el crecimiento y desarrollo de la Inmunología, esa especialidad que le fascina y a través de la cual ha brindado su ayuda médica a muchas personas durante gran parte de su vida. Debido a los avances médicos, ahora se conoce mejor la estrecha relación […]

Artículos Médicos

Aspectos psiquiátricos de la obesidad en niños y adolescentes

Hoy en día, la obesidad se ha convertido en un serio problema de salud pública en muchos lugares. Desde 1980, la prevalencia de obesidad en niños y adolescentes ha aumentado considerablemente en los Estados Unidos, donde el costo anual por la obesidad se estima en alrededor de $100 billones de dólares. Según datos de CDC […]

Tratamiento de las fracturas de la cadera en el adulto

Con el incremento en la expectativa de vida, las fracturas de la cadera se han situado dentro de las causas más comunes de ingreso hospitalario. Pueden ocurrir a cualquier edad, pero el estereotipo del paciente fracturado es el anciano. Estas fracturas se clasifican en fracturas intracapsulares y extracapsulares. Las primeras son las de la cabeza […]

Los daños ocultos de la depresión

Muchas personas confunden tristeza con depresión. Son dos cosas muy distintas. La tristeza es un sentimiento normal que todos tenemos en algunos momentos. La depresión nunca es normal, no importa la edad ni cuál sea el problema que la precipita. La depresión, al igual que las demás enfermedades, cuando no es tratada a tiempo y […]

Neuroimágenes y la epilepsia

Los estudios de imágenes son una parte esencial en la evaluación, diagnóstico y manejo de múltiples condiciones neurológicas, incluyendo la epilepsia. Esta afecta del 0,4 al 1% de la población y se define como un trastorno neurológico crónico, caracterizado por convulsiones espontáneas recurrentes. MRI y secuencias especiales La resonancia magnética (o MRI, por sus siglas […]

Suplemento Urología

Cálculos del tracto urinario

La incidencia de cálculos del tracto urinario en Puerto Rico es más alta que en cualquier Estado de los Estados Unidos y solo es sobrepasada por los países del Medio Oriente, como Arabia Saudita. En Puerto Rico, cerca del 15% de los hombres mayores de 30 años reportan haber sufrido por lo menos de un […]

El testículo no palpable:

La criptorquidia, o el testículo no descendido o fuera del escroto, es la anomalía morfológica más común del desarrollo sexual masculino, por lo que los pacientes afectados representan un número alto de atenciones en la clínica de urología pediátrica. El diagnóstico y tratamiento tempranos son esenciales para el manejo satisfactorio de esta condición. El testículo […]

Cirugía robótica de próstata:

En un tiempo relativamente corto, la cirugía robótica se ha convertido en el tratamiento para cáncer de próstata de mayor crecimiento en los Estados Unidos. Este año, cuatro de cada cinco hombres que requieran cirugía para cáncer de próstata optarán por el tratamiento con el robot Da Vinci. Entre sus principales ventajas, está una disminución […]

La vejiga hiperactiva

Definición La Sociedad Internacional de Continencia define el síndrome de vejiga hiperactiva como urgencia urinaria, con o sin incontinencia por urgencia. Usualmente, se acompaña por frecuencia urinaria aumentada y nocturia, en ausencia de disturbios patológicos o metabólicos. Esto quiere decir que un paciente con algún disturbio patológico o metabólico puede tener algún síntoma de vejiga […]

Suplemento Epilepsia

Epilepsia:

En los pacientes afectados con epilepsia, las convulsiones se controlan con medicamentos en dos tercios de los casos. Los ataques o crisis convulsivas que no se controlan con medicamentos se conocen como refractarios. Las convulsiones son refractarias cuando son lo suficientemente frecuentes y severas o cuando la terapia que se requiere causa efectos secundarios intolerables […]

Epilepsia y salud mental

Uno de los hallazgos más consistentes en el área del estudio de la epilepsia es que un grupo importante (entre el 20% y el 30%) de niños, adolescentes y adultos padece de diversos trastornos psiquiátricos, muy en particular depresiones, ansiedades y somatización. Esto ha sido confirmado en estudios epidemiológicos en varias naciones del mundo. El […]

Manejo de la primera convulsión en el adulto

Muchas condiciones médicas pueden provocar eventos paroxísticos, entre ellos, las convulsiones. Una primera convulsión requiere acción inmediata, especialmente en la sala de emergencias. El diagnóstico diferencial incluye síncope, trastorno psiquiátrico, trastornos de movimiento, trastornos de sueño, entre otros. El riesgo de tener una convulsión durante la vida es del 10%, además de que cerca de […]

Suplemento VHS

Yo me hice la prueba:

La epidemia de VIH/SIDA persiste a pesar de la dramática mejoría en la disponibilidad de tratamiento durante los últimos veinte años. También, se conoce que ahora la incidencia de casos de SIDA ha disminuido en un 38% en las segunda y tercera décadas de la epidemia, las muertes causadas por SIDA han disminuido en un […]

Historia

El Dr. Ricardo Méndez Bryan (1928-1994):

El desarrollo de la reumatología en Puerto Rico tuvo como uno de sus principales exponentes e impulsores al Dr. Ricardo Méndez Bryan. Además de ser un excelente profesional, supo compartir sus conocimientos con sus alumnos, dedicó tiempo y esfuerzo en ayudar a muchas personas en la isla e, inclusive, supo encontrar el tiempo para apoyar […]

Jean-Martin Charcot (1825-1893):

En la segunda mitad del siglo XIX, el hospital de la Salpêtrière de París se convirtió en uno de los principales centros médico en el mundo. Allí, las circunstancias fueron propicias para que el Dr. Jean- Martin Charcot, gracias a su capacidad y habilidad profesionales y a su esfuerzo y trabajo continuo, llegara a tener […]

Léxico Médico

Síndrome de fatiga crónica:

Padecer de una enfermedad real, debilitante y crónica, que carezca de elementos diagnósticos y no tenga tratamiento eficaz, puede convertirse en un sufrimiento indescriptible, máxime si por ello se le tilda de simulador, embaucador o irresponsable. Ese es el caso de la encefalomielitis miálgica, encefalopatía miálgica o síndrome de fatiga crónica. Hasta 1750, no había […]

Institucionales

Institucionales

—- Patch Adams llega a Puerto Rico. Lleva su humor a cumbre pediátrica organizada por la UCC. La Escuela de Medicina de la Universidad Central del Caribe (UCC) y el grupo estudiantil con interés en la especialidad de la Pediatría, Baby Steps, llevarán a cabo una cumbre sobre la más reciente información en la vacunación […]

Eventos y actividades

Se realizó la Convención de la Asociación de Médicos Alergistas de Puerto Rico en el Sheraton Hotel Convention Center de San Juan.

 

Se realizó la 40ª Convención Anual de la Sociedad Dermatológica de Puerto Rico en el Hotel El Conquistador en Fajardo.

 

Se llevó a cabo la Convención Anual de la Sociedad de Nefrología de Puerto Rico en el Hotel Intercontinental de Isla Verde.

 

Se celebró el 5º Simposio de Cardiología Intervencionista en el St. Regis Beach Resort, Río Grande.

 

Se llevó a cabo el Sunshine Seminar: Recent Advances in Obstetrics &05. Gynecology, en el Gran Melia Hotel en Río Grande.

 

La Academia de Neurología llevó a cabo la Jornada Neurológica 2012 en el Conquistador Resort en Fajardo.

 

Se llevó a cabo el 2º Simposio Anual de Gastroenterología pediátrica en el Hotel Intercontinetal de Isla Verde

 

Tema de interés

La receta electrónica:

Los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) establecieron programas de incentivos que utilizan una combinación de pagos y ajustes de pago para fomentar la prescripción electrónica de los proveedores elegibles. Entre estos programas, se encuentran el de incentivo del récord médico electrónico (EHR Incentive Program) y el de incentivo de la receta electrónica […]

Uniendo espacios creando puentes:

Muchos lugares en el mundo están separados de otros por agua, por espacios vacíos o por diferencias de alturas. Gracias a los puentes, podemos conectar de una manera directa estos espacios con diferencias geográficas, sin tener que usar otros medios o viajar largas horas para llegar de un punto a otro. Los ingenieros estructurales son […]

Ser el mejor

No importa a qué te dediques, sé siempre el mejor. Da lo mejor de ti y busca la excelencia en todo lo que hagas. Nacimos para triunfar y esa es nuestra responsabilidad. Tenemos que ser agradecidos y ser conscientes de que hemos nacido con un propósito. Nos anteceden 90 mil millones de personas que han […]

Las Meninas

“¡Psss, psss! ¡Amigo, acérquese! Sí, soy yo, Diego Velázquez, el pintor del XVII. ¿Recuerda que nos encontramos recientemente y que una tormenta nos hizo coger rumbos diferentes para guarecernos de los elementos? Pues aquí estoy de regreso, en el Museo del Prado frente a Las Meninas, mi opera magna, aunque originalmente tenía otro título, El […]

De cómo la Legión Americana se conoció en el mundo

En marzo de 1919, poco tiempo después de finalizada la Primera Guerra Mundial, algunos veteranos de guerra estadounidenses se reunieron en París con el fin de crear una organización de ayuda a los combatientes desmovilizados y a sus familias. Un mes después, en St. Louis, los promotores y los nuevos adherentes fundan The American Legion, […]

Edición impresa

Carta del Editor

Descargar el pdf de este artículo editorial.pdf  

Indice

Editorial invitado

Descargar el pdf de este artículo editorial_invitado-2.pdf  

Aspectos psiquiátricos de la obesidad en niños y adolescentes

Descargar el pdf de este artículo Aspectos_psiquiatricos.pdf  

Los daños ocultos de la depresión

Descargar el pdf de este artículo Los_danos_ocultos.pdf  

Neuroimágenes y la epilepsia

Descargar el pdf de este artículo Neuroimagenes.pdf  

Tratamiento de las fracturas de la cadera en el adulto

Descargar el pdf de este artículo Tratamiento_de_las_fracturas.pdf  

Suplemento Urología

Descargar el pdf de este artículo suplemento_urologia.pdf  

Cálculos del tracto urinario

Descargar el pdf de este artículo suplemento_urologia-7.pdf  

El testículo no palpable:

Descargar el pdf de este artículo suplemento_urologia-8.pdf  

Cirugía robótica de próstata:

Descargar el pdf de este artículo suplemento_urologia-11.pdf  

La vejiga hiperactiva

Descargar el pdf de este artículo suplemento_urologia-9.pdf  

Suplemento Epilépsia

Descargar el pdf de este artículo suplemento_epilepsia.pdf  

Epilepsia:

Descargar el pdf de este artículo suplemento_epilepsia-2.pdf  

Epilepsia y salud mental

Descargar el pdf de este artículo suplemento_epilepsia-4.pdf  

Manejo de la primera convulsión en el adulto

Descargar el pdf de este artículo suplemento_epilepsia-3.pdf  

Léxico médico

Descargar el pdf de este artículo suplemento_epilepsia-5.pdf  

Suplemento VIH

Descargar el pdf de este artículo suplemento_VIH.pdf  

Yo me hice la prueba:

Descargar el pdf de este artículo suplemento_VIH-2.pdf  

Reconocimiento

Descargar el pdf de este artículo reconocimiento.pdf  

PMB 189, 1353 Ave Luis Vigoreaux, Guaynabo, PR 00-966-2715

(787) 565-8171 | (787) 688-5968

© Revista Galenus - Todos los derechos reservados