Ir al contenido
  • Recibir la revista
  • INSTITUCIONES DE SALUD
  • Archivos
  • Recibir la revista
  • INSTITUCIONES DE SALUD
  • Archivos
  • Último número
  • Archivos
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Novedades
  • Último número
  • Archivos
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Novedades

Galenus 026

Carta del Editor

Queda aún tanto por conocer

A veces, cuando me han pedido opinión de casos complicados o con factores que no conocemos ni controlamos, he citado el ejemplo de una paciente que me tocó evaluar cuando aún era estudiante. Había sido diagnosticada y operada de un cáncer de alto grado de malignidad y se determinó que el tumor se había diseminado […]

Editorial Invitado

Lecciones de salud: Steve Jobs

Soy fanático convicto y confeso de los productos Mac, y como muchos otros fanáticos, he sentido la muerte de Steve Jobs. Pero como médico, hoy quiero escribir sobre el legado y las lecciones que nos deja en el campo de la salud física, mental y espiritual. 1. La adopción. Steve Jobs creció en un hogar […]

Información

La División de Ortopedia del Departamento de Cirugía de la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico

La División de Ortopedia del Departamento de Cirugía de la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico existe desde hace 44 años. A pesar de las limitaciones económicas y de los cambios administrativos ocurridos, siempre ha brindado servicios a los pacientes que solicitan cuidado ortopédico en sus instituciones: el Centro Médico, los Hospitales […]

Historia

Thomas Sydenham

En el siglo XVII destaca en Inglaterra la actividad de Thomas Sydenham, un médico que puso énfasis en el diagnóstico clínico, en el estrecho contacto con el paciente y en la utilización, para ello, de todos los sentidos. Dejó a sus seguidores un legado de apertura en el pensamiento y se le considera “el Hipócrates […]

El Dr. José Noya Benítez

El Dr. José Noya Benítez fue el primer Jefe del Departamento de Cirugía de la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico. José Noya Benítez fue desde niño un estudiante dedicado y exitoso, por lo que al terminar la escuela fue a estudiar a la Universidad de Columbia en Nueva York, donde recibió […]

El futuro doctor

Medicina: De la palabra a el hecho

Desde niño aprendí que la medicina es la ciencia que estudia el diagnóstico y tratamiento de una enfermedad. Con una definición tan corta como esa, mi interés real por la medicina nace el día en que una compañera de estudios pierde su bebé justo en el instante en que llegaría al mundo. Sentí un gran […]

Articulos médicos

Artritis psoriática

La artritis psoriática (AP) es una artropatía asociada a psoriasis que combina rasgos de artritis reumatoidea (AR) y de las espondiloartropatías seronegativas. | La AP se puede presentar en distintas formas, incluyendo monoartritis, oligoartritis o poliartritis asimétrica o poliartritis simétrica (como en AR). También puede haber enfermedad sacroilíaca y espinal sola o en combinación con […]

Vacuna de influenza 2011-2012

Nuevamente nos encontramos en una temporada de influenza estacional, que corresponde al periodo 2011-2012. Como es sabido, los virus de influenza tienen la peculiaridad de modificarse de año en año (antigenic drift). Por eso es que nos debemos vacunar anualmente con la vacuna correspondiente. Inclusive, cada 10 a 15 años pueden surgir mutaciones de alguno […]

Recomendaciones sobre la prueba de VIH en escenarios de cuidado de salud

Recomendación de CDC para prueba de VIH A partir de septiembre de 2006, el Centro de Control de Enfermedades (CDC) en Atlanta ha recomendado que se realice la prueba de VIH como una evaluación rutinaria a todas las personas de 13 a 64 años que sean atendidas en un escenario de cuidado de salud. Esto […]

Terapia de oxígeno

Cuando la respiración o la ventilación se alteran patológicamente, los niveles de oxígeno disminuyen en la sangre (hipoxemia) y las personas pueden requerir una terapia de oxígeno suplementario. Este tratamiento es crucial para evitar la hipoxia en los tejidos, particularmente cuando esta disminución ocurre por una enfermedad o daño pulmonar.

Signos de alerta de enfermedad respiratoria

Los síntomas de enfermedad respiratoria son extremadamente comunes. Determinar cuándo ellos se deben a una infección transitoria, a una condición recurrente o a una enfermedad progresiva, puede ser difícil y requerir una atención minuciosa

Terapia de relajación: Mente y cuerpo

Cada vez se viene dando más reconocimiento a terapias alternativas o complementarias. Presentamos a continuación algunos comentarios sobre una opción de gran utilidad para lograr una relajación o disminución del estrés, basada en la relación entre la mente y el cuerpo.

Suplemento de Gastroenterología Pediátrica

Ingesta de cuerpos extraños en el tracto gastrointestinal en pediatría

La ingesta y presencia de cuerpos extraños en el tracto gastrointestinal representa una emergencia en pediatría. En la mayoría de los casos, su consecuencia es benigna, salvo cuando se trata de cuerpos extraños punzantes que pueden producir lesiones graves en el esófago.

Pancreatitis aguda en niños

La incidencia de pancreatitis aguda en niños ha aumentado, probablemente como resultado de una mayor información sobre este problema. Este diagnóstico debe considerarse en un niño con dolor abdominal y vómitos agudos, pues puede causar morbilidad significativa y, en algunos casos, mortalidad. El manejo es de apoyo, y la mayoría de los pacientes se recupera […]

Trasplante de hígado en niños de Puerto Rico

Historia del trasplante hepático El primer trasplante de hígado lo realizó Thomas Starzl en 1963, en Denver. Fue un intento fallido en un niño de tres años de edad, con historial de atresia biliar extrahepática. El mismo Dr. Starzl pudo lograr los primeros trasplantes hepáticos exitosos en 1967. La supervivencia de estos pacientes fue baja […]

Enfermedad inflamatoria intestinal en niños

La enfermedad inflamatoria intestinal, IBD por sus siglas en inglés, es una condición crónica cuya causa es desconocida (no es infecciosa). IBD se clasifica en enfermedad de Crohn y colitis ulcerativa (UC). Recientemente, IBD se ha convertido en una de las enfermedades crónicas más significativas en niños y adolescentes. | Epidemiología 1 a 1.5 millones […]

Suplemento especial: Asociación de Gastroenterología y Hepatología Pediátrica de Puerto Rico (AGHPPR)

Entrevista

José Ginel Rodríguez, MD

A continuación, encontramos las opiniones de un líder comprometido en la preparación de nuevos médicos, quien con su visión, trabajo y esfuerzo cumple un rol importante en Puerto Rico desde la Presidencia de la Universidad Central del Caribe.

Laboratorio

Esclerosis múltiple: Algunas pruebas para su diagnóstico

El diagnóstico de esclerosis múltiple (EM) continúa siendo un reto; no hay una prueba de laboratorio o un hallazgo en el examen clínico que por sí solos nos confirmen que el paciente sufre de esta enfermedad.En general, se busca hacer un diagnóstico diferencial de posibles causas para los síntomas que afectan al paciente y que […]

Eventos y actividades

La Sociedad Dermatológica de Puerto Rico celebró su Convención Anual dedicada al Dr. Vázquez-Botet, en el Wyndham Rio Mar Beach Resort.

 

Se realizó la 62ª Convención Anual de Puerto Rico Urological Association en el Ritz Carlton Hotel, Isla Verde.

 

La Sociedad de Médicos Graduados de la UPR dedicó a la Dra. Carmen González Keelan su 52ª Convención en el Ritz Carlton Hotel de Isla Verde

 

La Sociedad Puertorriqueña de Ortopedia y Traumatología (SPOT) dedicó a los ortopedas que participan en la ayuda humanitaria a Haiti su 43ª Convención Anual realizada en el Hotel El Conquistador en Fajardo.

 

La Asociación de Hematología y Oncología Médica de Puerto Rico llevó a cabo su Convención Anual en el Hotel El Conquistador en Fajardo

 

La Sociedad de Medicina Nuclear de Puerto Rico llevó a cabo su Convención Anual en el Gran Meliá Golf Resort en Río Grande

 

Se llevó a cabo la Subasta de Arte Benéfica ‘Mecenas’ de la Universidad Central del Caribe en el Colegio de Arquitectos de Puerto Rico

 

Institucionales

Institucionales e información

Hospital de La Concepción cumple 500 años de servicio al cuidado de la salud en Puerto Rico Con la presencia de importantes autoridades religiosas y del gobierno, el Hospital de la Concepción celebró 500 años al servicio de la comunidad y de la salud en Puerto Rico. Se trata del hospital más antiguo de Puerto […]

Temas de interés

Breve comentario sobre la nueva ‘Ley del Derecho a la Protección del Hogar Principal y el Hogar Familiar’

El 13 de septiembre de 2011 se aprobó el Proyecto del Senado 2187, titulado Ley del Derecho a la Protección del Hogar Principal y el Hogar Familiar, con el fin de ampliar la protección del hogar seguro y clarificar las excepciones aplicadas a dicha protección. Según se desprende de esta nueva ley, todo individuo o […]

Sobre museología, museografía y el curador

Debido a que en muchas ocasiones me preguntan la diferencia entre museología y museografía, y cuáles son las funciones de un curador en un museo, quiero precisar estos conceptos. Museología y museografía El uso indistinto entre los términos museología y museografía; se origina en que hasta hace menos de un siglo ambos se referían a […]

La arquitectura como una obra de arte y el ejemplo de Frank O. Gehry

Arquitectos con la visión y los medios para crear edificaciones que se puedan apreciar como obras de arte de la ciudad son pocos, pero existen. Esto ocurre debido a que, en la mayoría de oportunidades, el arquitecto tiene que adaptarse o limitarse al presupuesto que tiene su cliente. Así, ese factor, que en cierta forma […]

Leonardo Da Vinci (1452-1519): Preguntas a un genio

Es una opinión generalizada que genio es alguien dotado de una inteligencia excepcional, cuyos conocimientos se adelantan a su tiempo. Ese es el caso de Leonardo Da Vinci, el pensador del Renacimiento nacido en 1452 en la villa de Vinci e hijo natural de una campesina y de un rico notario florentino. Tuvo una vida […]

Enfermedad cardiovascular… y riesgo presidencial

Todos comentamos que la mayoría de los presidentes norteamericanos que hemos conocido y visto repetidamente en la televisión parecen envejecer, mientras están en el gobierno, a mayor velocidad que los mortales comunes. Poco tenía que ver el juvenil Bill Clinton de los primeros tiempos con el avejentado mandatario que entregó el cargo al nuevo, en […]

Edición Impresa

Esclerosis múltiple

Descargar el pdf de este artículo Esclerosis_multiple.pdf  

Entrevista

Descargar el pdf de este artículo Entrevista.pdf  

Suplemento Especial

Descargar el pdf de este artículo Suplemento.pdf  

El futuro doctor

Descargar el pdf de este artículo El_futuro_doctor.pdf  

Recomendaciones sobre la prueba de VIH en escenarios de cuidado de salud

Descargar el pdf de este artículo VIH.pdf  

Terapia de oxígeno

Descargar el pdf de este artículo Oxigeno.pdf  

Signos de alerta de enfermedad respiratoria

Descargar el pdf de este artículo enfermedad_respiratoria.pdf  

Society of Pulmonology

Descargar el pdf de este artículo Society_of_Pulmonology.pdf  

Terapia de relajación: Mente y cuerpo

Descargar el pdf de este artículo Terapia_de_relajacion.pdf  

Editorial Invitado

Descargar el pdf de este artículo Editorial_Invitado.pdf  

Artritis psoriática

Descargar el pdf de este artículo Artritis_psoriatica.pdf  

Vacuna de influenza 2011-2012

Descargar el pdf de este artículo Vacuna_de_influenza.pdf  

Carta del Editor

Descargar el pdf de este artículo carta_del-editor.pdf  

Sumario

Descargar el pdf de este artículo Sumario.pdf  

Institucionales

Descargar el pdf de este artículo institucionales-4.pdf  

La División de Ortopedia del Departamento de Cirugía de la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico

Descargar el pdf de este artículo Ortopedia.pdf  

Eventos Médicos en Puerto Rico

Descargar el pdf de este artículo medico_puerto_rico.pdf  

Eventos Médicos en el Mundo

Descargar el pdf de este artículo Medicos_mundo.pdf  

Thomas Sydenham (1624-1689): El “Hipócrates inglés”

Descargar el pdf de este artículo Thomas.pdf  

El Dr. José Noya Benítez (1907-1989): Líder en cirugía

Descargar el pdf de este artículo historia.pdf  

PMB 189, 1353 Ave Luis Vigoreaux, Guaynabo, PR 00-966-2715

(787) 565-8171 | (787) 688-5968

© Revista Galenus - Todos los derechos reservados