Ir al contenido
  • Recibir la revista
  • INSTITUCIONES DE SALUD
  • Archivos
  • Recibir la revista
  • INSTITUCIONES DE SALUD
  • Archivos
  • Último número
  • Archivos
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Novedades
  • Último número
  • Archivos
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Novedades

Galenus 021

Carta del Editor

Un momento para observar el camino, al andar

Hay algunas cosas tan importantes de la vida que no recordamos, como cuando aprendimos a caminar y las caídas que tuvimos en ese aprendizaje. ¡Qué maravillosa la naturaleza al darnos a esa edad una flexibilidad a prueba de caidas! Sí, recuerdo cuando tenía siete años y me habían regalado una bicicleta que, además de linda, […]

Editorial invitado

Es posible lo que deseamos: Un Pueblo lleno de salud

Disfrutar de un Puerto Rico saludable es posible si así lo deseamos y trabajamos para ello. La Navidad es una ocasión para reflexionar, un periodo del año esperanzador caracterizado por las fiestas, los encuentros entre familia y amistades. La esperanza es un estado de ánimo que nos permite pensar que todo lo que deseamos es […]

Reconocimiento

Wistremundo Dones: Un cardiólogo puertorriqueño de trascendencia internacional

Es para mí un honor el escribir estas líneas sobre uno de los cardiólogos que le ha servido con dedicación y esfuerzo a Puerto Rico y que ha puesto en alto el nombre de nuestra Cardiología, el de nuestra Escuela de Medicina y el de Puerto Rico a nivel interamericano y mundial. El Dr. Wistremundo […]

El Futuro Doctor

Seleccionando el programa de residencia

Durante mi educación en Microbiología en la Universidad de la Florida, descubrí y fortalecí mi pasión por las ciencias y la solidifiqué más durante mis estudios en la Escuela de Medicina. A un paso de completar mi anhelo de ser médico, debía decidir y escoger un programa de residencia. En las rotaciones de tercer año, […]

Artículos médicos - Suplemento especial: Ortopedia

Rescate de extremidades en población pediátrica con sarcomas óseos

El manejo de los problemas oncológicos requiere, generalmente, un enfoque multidisciplinario para poder ofrecerle al paciente el mejor tratamiento y calidad de vida. En el caso de los sarcomas óseos en niños, las decisiones terapéuticas deben también a considerar el desarrollo físico del paciente. A continuación, presentamos algunos aspectos relacionados al control local por medio […]

El diagrama educativo Matruska como un modelo para diseñar un programa de residencia en Cirugía Ortopédica

En el siguiente artículo* se evalúa un modelo para un programa de residencia en Cirugía Ortopédica que, además de cumplir con el aspecto educativo, se adapta a los requisitos formales e, inclusive, puede servir como base o referencia para muchas otras actividades educativas académicas.

Método Ponseti para el tratamiento del pie corino o pie zambo (clubfoot)

La evaluación y el tratamiento de problemas del sistema locomotor y musculoesquelético en los niños es uno de los campos en los que la Ortopedia tiene mayor vigencia. A continuación se presenta un método para tratar a niños afectados con una enfermedad congénita, y cuyos resultados han cambiado y mejorado la vida de cientos de […]

Dr. Rafael Fernández Feliberti: Figura clave en la evolución de la Ortopedia en Puerto Rico

El Dr. Rafael Fernández Feliberti ha sido una figura clave en el desarrollo del Departamento de Cirugía Ortopédica de la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico. Su destacada actividad, su visión y conocimientos nos permiten definir la evolución de esta especialidad en las últimas décadas.

Pruebas de laboratorio

Diarrea: La evaluación en el laboratorio clínico

Antecedentes y causas La diarrea es un síntoma que, generalmente, refleja una condición aguda o crónica en el tracto gastro-intestinal, como las infecciones causadas por virus, bacterias y parásitos; el síndrome del intestino irritable o la enfermedad inflamatoria del intestino (Crohn, Colitis Ulcerativa). En ocasiones, puede ser una manifestación de alergia a alimentos, de malabsorción, […]

Historia

Ambroise Paré: (1510-1592), De ingenioso barbero a Doctor en Medicina

Algunos aspectos elementales de la Medicina actual, como la curación de heridas o la ligadura de arterias, fueron en el Renacimiento cambios extraordinarios que permitieron que la Cirugía tome un curso ascendente. Esto ocurrió en Francia, gracias a Ambroise Paré. La tenacidad, ingenio y espíritu creativo de este hombre de origen humilde y limitada educación […]

El doctor Fernando E. Rodríguez Vargas DMD, descubridor y pionero

Es importante destacar el esfuerzo y trabajo de este puertorriqueño, líder de la salud, que hizo investigaciones pioneras en bacteriología dental y que promovió el desarrollo de desinfectantes. Aunque falleció muy joven, la repercusión de su obra hizo que Fernando Rodríguez sea recordado, honrado y reconocido tanto en los Estados Unidos como en Puerto Rico.

Institucionales e información

Institucionales

Sentido fallecimiento de fundador de la Universidad Central del Caribe. El Dr. Bernardino González Flores fue el fundador en el 1976 de la primera escuela de medicina privada de Puerto Rico, la Escuela de Medicina de Cayey, hoy en día la Universidad Central del Caribe (UCC). Esa casa de estudios y la comunidad médica en […]

Eventos y actividades

Se celebró la Convención de la Academia de Psiquiatría de Puerto Rico en el Hotel Caribe Hilton.

 

Se hizo realidad y se bendijo el Mausoleo de Don Jaime Benítez, a cuya construcción apoyó la Sociedad de Médicos Graduados de la Escuela de Medicina de la UPR.

 

La Sociedad Puertorriqueña de Pediatría celebró la convención Pediatrics Back to Basics, en el Hotel Ritz Carlton.

 

Se llevó a cabo la Convención de la Sociedad Puertorriqueña de Neumología en Wyndham Rio Mar Beach Resort.

 

Amigos de la UCC llevaron a cabo actividad pro fondos de becas estudiantiles en el Rincon of the Seas – Grand Caribbean Hotel.

 

La Fundación Dr. García Rinaldi celebró su Asamblea Anual en el Restaurante Antonio de Condado.

 

Se llevó a cabo la Ceremonia de entrega de las Video-grabaciones de Cirujanos Prominentes de Puerto Rico a la Biblioteca del Recinto de Ciencias Médicas.

 

Se realizó el XIV Congreso Médico Hispano-Puertorriqueño de la Asociación Puertorriqueña de Graduados en Universidades Españolas, APGUE 2010 en Santiago de Compostela.

 

Temas de Interes

Creando espacios con la luz

La luz es uno de los elementos más importantes de la naturaleza. Gracias a ella, podemos definir lo que tenemos a nuestro alrededor y darnos cuenta de las cosas que nos agrada tener en nuestro entorno. La luz es un símbolo de esperanza que, si es usado de una manera apropiada en la arquitectura y […]

La museología en el museo

Aunque la mayoría de los museos actuales ya no son aquel templo de las musas que remite únicamente a la institución encargada de crear una memoria histórica, hoy es de acuerdo a Andreas Hyussen en su ensayo Escapar de la Amnesia: “…espacio híbrido, mitad feria de atracciones y mitad grandes almacenes”. La museología nace a […]

Apuntes sobre las subastas de arte

La premisa de la subasta es que usted ofrecerá una cantidad de dinero por una pieza de la que también se enamoró otra persona. Por esta razón participar en una subasta puede ser tan excitante como se imagina. Una vez que usted se convierte en participante de una subasta, recibirá un catálogo con dos semanas […]

Isabella Rossellini… y la escoliosis

Si alguien ostenta un pedigree cinematográfico y artístico impresionante, esa es Isabella Giovanna Rossellini. Su padre, Roberto Rossellini, fue uno de los directores más importantes de la historia del cine. Su madre, Ingrid Bergman, fue una de las grandes estrellas de Hollywood, unida para siempre a una de las más famosas películas de todos los […]

Edicion Impresa

Sumario

Descargar el pdf de este artículo 6-2.pdf  

Rescate de extremidades en población pediátrica con sarcomas óseos

Descargar el pdf de este artículo 13-16.pdf  

Editorial Invitado

Descargar el pdf de este artículo 10-2.pdf  

Carta del Editor

Descargar el pdf de este artículo 8.pdf  

El diagrama educativo Matruska como un modelo para diseñar un programa de residencia en Cirugía Ortopédica

Descargar el pdf de este artículo 19-22.pdf  

entrevista a Rafael Fernández Feliberti MD

Descargar el pdf de este artículo 26-27.pdf  

Historia / Ambroise Paré

Descargar el pdf de este artículo 34-35.pdf  

Reconocimiento: Wistremundo Dones

Descargar el pdf de este artículo 32.pdf  

El Futuro Doctor

Descargar el pdf de este artículo 31.pdf  

Institucionales

Descargar el pdf de este artículo 40-41.pdf  

Historia / Fernando E. Rodríguez Vargas DMD

Descargar el pdf de este artículo 36-37.pdf  

Laboratorio Clínico / Diarrea: La evaluación en el laboratorio clínico

Descargar el pdf de este artículo 38.pdf  

Calendario de Eventos Médicos en Puerto Rico

Descargar el pdf de este artículo 44-2.pdf  

Eventos Médicos

Descargar el pdf de este artículo 48-56.pdf  

La Pinacoteca Del Médico / La museología en el museo

Descargar el pdf de este artículo 59-2.pdf  

Espacios, Diseño Y Arquitectura / Creando espacios con la luz

Descargar el pdf de este artículo 60-2.pdf  

Arte / Apuntes sobre las subastas de arte

Descargar el pdf de este artículo 62-2.pdf  

Torre de Marfil / Isabella Rossellini…

Descargar el pdf de este artículo 64-3.pdf  

Calendario de Eventos Médicos en el Mundo

Descargar el pdf de este artículo 42-43.pdf  

carátula

PMB 189, 1353 Ave Luis Vigoreaux, Guaynabo, PR 00-966-2715

(787) 565-8171 | (787) 688-5968

© Revista Galenus - Todos los derechos reservados