Ir al contenido
  • Recibir la revista
  • INSTITUCIONES DE SALUD
  • Archivos
  • Recibir la revista
  • INSTITUCIONES DE SALUD
  • Archivos
  • Último número
  • Archivos
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Novedades
  • Último número
  • Archivos
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Novedades

Galenus 019

Carta del editor

De la vida y del corazón

La dinámica que hace especial y maravillosa a la vida se confirma en sus múltiples y continuos cambios. La vida no puede ni debe quedar estática o paralizada, tal como a veces quisiéramos que ocurra, sobre todo en momentos de alegría o triunfo. Por otro lado, a veces hasta nos angustiamos por los cambios que […]

Editorial Invitado

El cardiólogo y la salud pública en Puerto Rico

Hace 60 años, se fundó la Sociedad Puertorriqueña de Cardiología. Desde sus comienzos, se ha destacado ayudando en la educación, orientación, prevención y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares para el bienestar del pueblo puertorriqueño. También ha llevado a cabo en Puerto Rico eventos médicos, locales e internacionales, con la presencia de los más destacados profesionales […]

El Futuro Doctor

Médico de corazón

Entre los doctores siempre ha existido la riña amistosa sobre qué sistema del cuerpo es el más importante. Si fuéramos a preguntarle a un neurólogo, sin pensarlo dos veces contestaría que el sistema nervioso central es el líder soberano que mantiene el control y el orden sobre los demás sistemas. Un neumólogo, asfixiado de la […]

Hospital

El Centro Cardiovascular de Puerto Rico y del Caribe “Dr. Ramón M. Suárez Calderón”

En 1992 se inauguró el Centro Cardiovascular de Puerto Rico y del Caribe que lleva el nombre de un distinguido pionero de la cardiología en la isla, el Dr. Ramón M. Suárez Calderón. Es el principal centro médico y académico de la región dedicado al diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades cardiovasculares. Su inauguración fue […]

Laboratorio Clinico

Marcadores bioquímicos de función cardiaca

Los marcadores bioquímicos en sangre representan varios mecanismos patofisiológicos de la función cardiaca. Los valores cuantitativos se discuten en el contexto de arteriosclerosis, la base de la lesión de cardiopatía isquémica o infarto al miocardio, pero hay otras condiciones que podrían manifestar elevación de niveles de marcadores cardiacos.

Articulos Medicos

La hipertensión arterial en la edad avanzada

Muchas veces, los cambios en la presión arterial son indicativos de problemas que requieren la participación del médico para evitar situaciones comprometedoras de la vida. Los avances médicos vienen contribuyendo a una mayor sobrevida y obligan a prestar cada vez más atención a la población de edad avanzada. En el siguiente ensayo, se avalúan algunos […]

Suplemento especial : Sociedad de Cardiología

Formación de un Cardiólogo: Un camino especial

La importancia del corazón como bomba del cuerpo y órgano responsable del transporte de energía vital a todo el organismo ha llevado al desarrollo de la Cardiología como especialidad. En el siguiente ensayo se presentan algunos aspectos importantes sobre la situación de la Cardiología en Puerto Rico y sobre la preparación de los especialistas en […]

Tratamiento del fallo cardiaco en pacientes de edad avanzada y en mujeres

La alta prevalencia a nivel mundial de la insuficiencia cardiaca o fallo cardiaco (FC) y su impacto en la morbilidad y mortalidad de estos pacientes fomentan la búsqueda de una terapia dirigida y efectiva. Situación actual Las recomendaciones clínicas que se utilizan hoy en día para el manejo de esta enfermedad se basan, sobre todo, […]

Nuevos medicamentos para el tratamiento de la hipertensión arterial

En los últimos años, se han introducido nuevos productos farmacéuticos antihipertensivos con el potencial de obtener un mejor control de la hipertensión y disminuir los efectos y estragos de esta enfermedad. Dentro de las opciones existentes, el desarrollo de los antagonistas de sistema renina-angiotensina-aldosterona ofrece ahora una nueva alternativa terapéutica.

Hipertensión arterial pulmonar Clasificación y terapia

La hipertensión arterial pulmonar (HAP) es un desorden que se origina en la circulación arterial del pulmón, caracterizado por el flujo restringido en la circulación arterial del pulmón. Esto resulta en un aumento en la presión arterial pulmonar, aumento en la resistencia vascular pulmonar y, eventualmente, en fallo del lado derecho del corazón. Incidencia Aunque […]

Entrevista

Entrevista a Jorge E. Lugo Rodríguez, MD. Los médicos tenemos que educar y ayudar a lograr una mejor calidad de vida

El Dr. Jorge E. Lugo (Lajas, 1928) es un reconocido cardiólogo, pionero de los cateterismos cardiacos en Puerto Rico, catedrático y líder en diferentes asociaciones médicas. Nos recuerda algunos aspectos esenciales de la profesión del médico poniendo énfasis en la importancia de mejorar la calidad de vida en todos sus aspectos. Su sencillez y bonhomía […]

Historia

William Harvey (1578-1657): Maestro y padre de la Cardiología

Durante el Renacimiento, se dieron grandes cambios en la medicina. Algunos conceptos vigentes por muchos siglos se vieron estremecidos por nuevos planteamientos. En 1628, William Harvey publicó De motus cordis, donde desarrolló la revolucionaria teoría de la circulación sanguínea, que describe al corazón como bomba y órgano motor de impulsión. Por esto, muchos consideran a […]

José Manuel Torres Gómez: Médico cardiólogo, educador y escritor

El Dr. José Manuel Torres Gómez ha sido uno de los médicos que más ha contribuido a la Cardiología, a la educación de nuestro pueblo y a la defensa de la práctica privada de la Medicina. Fue presidente de la Asociación Médica de Puerto Rico y defensor de los deberes y derechos de los médicos […]

Información

Información

Datos breves combinados sobre la seguridad y tolerabilidad de Bydureon(TM) en unos 1100 pacientes de los estudios Duration-1, 2 y 3 demostraron que se toleró bien. Amylin Pharmaceuticals, Inc., Eli Lilly and Co. y Alkermes Inc. anunciaron los resultados de un análisis de datos combinados de seguridad de tres estudios aleatorios controlados completados, que demostraron […]

Eventos y Actividades

La Sociedad Puertorriqueña de Cardiología celebró su 60º Aniversario y suscribió un Convenio con la Sociedad Española de Cardiología durante su XVII Congreso en el Wyndham Rio Mar Resort.

 

Se celebró la 51 Convención Anual de la Sociedad de Médicos Graduados de la Escuela de Medicina UPR, dedicada a la Dra. Esther A. Torres en el Ritz Carlton Hotel.

 

Se presentó el nuevo libro del Dr. Norman Maldonado, “On Health in Puerto Rico II”, en el auditorio del Recinto de Ciencias Médicas.

 

La Clase de Medicina del 1980 de la Universidad Central del Caribe celebró su 30º Aniversario.

 

Institucionales

Institucionales

Ciencias Médicas recibe $ 12.6 millones para incentivar la investigación clínica. La Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) recibirá del Centro Nacional de Recursos para Investigación de NIH una subvención económica de $12.6 millones. Con esto, se creará el Puerto Rico Clinical and Translational Research Consortium, que unirá a tres de las […]

Temas de interés

La “selección natural” y los seguros

“La lucha por la supervivencia provoca que los organismos que menos se adaptan a un medio natural específico desaparezcan y permite que los mejores adaptados se reproduzcan. A este proceso se le llama selección natural.” Charles R. Darwin (1809-1882)

El seguro de responsabilidad profesional: Una necesidad para el desempeño profesional

Fundamento y ley En términos generales, el seguro es un mecanismo para la distribución de riesgos que facilita que puedan llevarse a cabo muchas actividades. En el campo de la salud, el Estado ha decidido que se justifica exigirles a los profesionales de la salud y a las instituciones para el cuidado de la salud, […]

Aplicaciones médicas del iPhone

Entre las miles de aplicaciones del revolucionario iPhone, existen varias que facilitan la vida a los profesionales de la salud.

¿Qué saber antes de comprar un sistema de energía solar?

La energía renovable es la opción inteligente para mejorar el mundo. Hay varios tipos de energía renovable: termal, solar, del viento y de biocombustibles. En este artículo, nos concentraremos en la energía solar, la que, además de proteger el medio ambiente, no tiene costo y abunda en nuestra bella isla. Sobre los calentadores solares, el […]

El Museo de Arte Chichu de Naoshima en Japón: Espíritu, arquitectura, belleza y naturaleza

El Museo de Arte Chichu de Naoshima nace de un sueño ambicioso de su fundador, el señor Soichiro Fukutake, quien al llegar desde Tokio a Naoshima, se inspira en su calma e intensidad para realizar proyectos de arte que involucran la naturaleza y la arquitectura. “Mi deseo es crear un lugar, donde la gente pueda […]

El movimiento en las edificaciones: Las escaleras y la salud

La circulación en una edificación es un factor importante que tiene que ser analizado en el momento de diseñar los espacios nuevos. La manera en que se distribuyan los espacios interiores influenciará el día a día de las personas que habitan los espacios. También tendrá una repercusión en su actividad física y su salud, debido […]

Reabre el renovado Museo de Arte de Ponce con el retorno de sus obras luego de un exitoso recorrido internacional

A mediados de noviembre reabre sus puertas el nuevo Museo de Arte de Ponce al culminarse un multimillonario proyecto de renovación y expansión. Ahora el público tendrá la oportunidad de disfrutar un museo moderno, más amplio y con más servicios y programas. “Desde la expansión de nuestras instalaciones y servicios, hasta el enfoque de curaduría, […]

José R. Oliver (1901-1979): Más allá de la nostalgia

No es extraño pensar que un doctor en Química tenga o desarrolle más fácilmente conocimientos sobre las reacciones del óleo en el lienzo. Tampoco es extraño que, luego de estudiar y ejercer una carrera, muchas personas cambien su vida para dedicarse al arte. Así parece haberlo hecho el maestro puertorriqueño José R. Oliver quién nació […]

Paul Dudley White:Cardiólogo y maestro

Sin Paul D. White (Massachusetts, 1886-1973) no se puede narrar la historia de la Cardiología moderna. A los diez años de edad conducía la carreta que llevaba a su padre, médico de familia, a visitar sus pacientes en la campiña de Massachusetts. A los 17 entraba en la escuela pre-médica de Harvard. A los 25 […]

Edicion Impresa

Carta del Editor

Descargar el pdf de este artículo carta del Editor.pdf  

Opinión del invitado del mes

descarga el pdf de este artículo Editorial invitado.pdf  

Sumario

La Hipertensión arterial en la edad avanzada

Descarga el pdf de este artículo La hipertensión arterial en la edad avanzada.pdf  

Tratamiento del fallo cardiaco en pacientes de edad avanzada y en mujeres

Descarga el pdf de este artículo Suplemento especial: cardiología.pdf

La formación de un cardiólogo: Un camino especial

Descarga el pdf de este artículo Suplemento especial: cardiología.pdf

Suplemento especial: Laboratorios Borinquen

Descarga el pdf de este artículo Suplemento especial: Laboratorios Borinquen.pdf  

Entrevista a Jorge E. Lugo Rodríguez, MD:

Descarga el pdf de este artículo Entrevista: Jorge E. Lugo Rodríguez, MD.pdf  

Hipertensión arterial pulmonar: Clasificación y terapia

Descarga el pdf de este artículo Suplemento especial: cardiología.pdf

Nuevos medicamentos para el tratamiento de la hipertensión arterial

Descarga el pdf de este artículo Suplemento especial: cardiología.pdf

Información: Novedades farmacéuticas y médicas

Descarga el pdf de este artículo Información: Novedades farmacéuticas y médicas.pdf  

Laboratorio: Marcadores bioquímicos de la función cardiaca

Descarga el pdf de este artículo Laboratorio: Marcadores bioquímicos de la función cardiaca.pdf  

El futuro doctor: Médico de corazón

Descarga el pdf de este artículo El futuro doctor: Médico de corazón.pdf  

Historia de la Medicina: William Harvey y la Cardiología

Descarga el pdf de este artículo Historia de la Medicina: William Harvey y la Cardiología.pdf  

Institucionales e información:

Descarga el pdf de este artículo Eventos y actividades médicas.pdf  

Historia de la Medicina de Puerto Rico: José Manuel Torres Gómez

Descarga el pdf de este artículo Historia de la Medicina de Puerto Rico: José Manuel Torres Gómez: Médico, cardiólogo, educador y escritor.pdf  

Hospital: El Centro Cardiovascular de Puerto Rico y del Caribe

Descarga el pdf de este artículo El Centro Cardiovascular de Puerto Rico y del Caribe “Dr. Ramón M. Suárez Calderón”.pdf  

Calendario de eventos médicos en Puerto Rico

Descargar el pdf de este artículo 66-67.pdf  

Calendario de eventos médicos en el Mundo

Descargar el pdf de este artículo 65.pdf  

Eventos y actividades médicas

Descarga el pdf de este artículo Eventos y actividades médicas.pdf  

PMB 189, 1353 Ave Luis Vigoreaux, Guaynabo, PR 00-966-2715

(787) 565-8171 | (787) 688-5968

© Revista Galenus - Todos los derechos reservados