Ir al contenido
  • Recibir la revista
  • INSTITUCIONES DE SALUD
  • Archivos
  • Recibir la revista
  • INSTITUCIONES DE SALUD
  • Archivos
  • Último número
  • Archivos
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Novedades
  • Último número
  • Archivos
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Novedades

Galenus 017

Carta del editor

La trascendencia de la investigación

Era la década de 1970, yo trabajaba en mi tesis en uno de los hospitales universitarios más grandes de Europa, en Munich. Con frecuencia, iba a la sección de Patología a recoger el informe de algún tumor recién operado que habíamos detectado unos días antes en una tomografía computarizada. Vecino a Patología estaba el Instituto […]

Editorial Invitado

Las infecciones, el cáncer y la medicina preventiva

Los esfuerzos globales en investigación médica son muy importantes. Los resultados de miles de estudios científicos permiten conocer cada vez con mayor detalle los llamados misterios de la naturaleza. En oncología en particular, es mucho lo que se ha avanzado en buena parte del siglo pasado y en el actual. El desarrollo científico ha permitido […]

El Futuro Doctor

Haití: Una sobredosis de amor

Rebecca M. García-Sosa, Estudiante de Medicina, Cuarto Año Universidad Central del Caribe

Educacion Medica

Medicina integral para el siglo XXI: Curación y sanación

Contexto del cuidado médico El siglo XXI ofrece una nueva vuelta al arte de sanar. Es tiempo de la sanación integral. Por muchos años habíamos olvidado los confines del cuidado total, debido y gracias a todos los grandes descubrimientos del siglo XX. Sin embargo, con un impulso formidable, la academia médica, finalmente, viene aceptando que […]

Laboratorio Clinico

Mononucleosis infecciosa

La mononucleosis (Mono, La enfermedad del beso, Fiebre glandular) es una infección viral que causa fiebre, dolor de garganta e inflamación de los ganglios linfáticos, especialmente en el cuello. Se suele presentar con mayor frecuencia entre los 15 y 17 años de edad, aunque puede desarrollarse a cualquier edad. Si bien generalmente está ligada al […]

Articulos Medicos

Síndrome metabólico: Un problema de salud pública en Puerto Rico

Uno de los problemas que afecta seriamente a la población en Puerto Rico y que ha adquirido un carácter endémico es el síndrome metabólico. Tiene un impacto socioeconómico muy alto, comprometiendo el sistema de salud y el bienestar del pueblo. El siguiente artículo ayuda a comprender la magnitud de este problema así como la necesidad […]

El ratón como base de modelos de cáncer humano: Una valiosa herramienta en la investigación oncológica

En Puerto Rico, en el 2008, el cáncer fue la segunda causa de muerte, después de las enfermedades del corazón. Además, según datos de 1999-2003, una de cada tres personas en el país será diagnosticada con cáncer durante su vida. Estas cifras alarmantes son un estímulo para continuar la investigación científica de esta terrible enfermedad. […]

Entrevista

Entrevista a Esther Torres, MD. El balance de múltiples funciones que convergen en servir al paciente

La doctora Esther Torres es una destacada gastroenteróloga que ha recorrido diferentes facetas profesionales: los aspectos educativo, clínico, administrativo y de investigación, aportando al desarrollo de la medicina, de los estudiantes y, sobre todo, de los pacientes que, como ella indica, son el centro de todo.

Hospitales

El Hospital Hermanos Meléndez

Desde hace más de medio siglo, el Hospital Hermanos Meléndez viene ofreciendo servicios médico-hospitalarios al Municipio de Bayamón y pueblos limítrofes. En el transcurrir de este tiempo ha habido importantes cambios en esta institución médica, que en la actualidad es un complejo hospitalario que cuenta con tecnología de avanzada y que brinda servicios en la […]

Historia

El doctor Enrique Koppish y su legado

La importancia de la Patología es decisiva; además de ayudar a definir diagnósticos, nos enseña y recuerda constantemente a los médicos que cada paciente es único y que cada caso es una nueva historia. El patólogo es quien muchas veces contribuye a aclarar las dudas o interrogantes de nuestro quehacer, sea clínico o de investigación […]

Antonio Benivieni (1443-1502):

Los nuevos aires y cambios culturales, políticos y sociales que se dan en el Renacimiento impactan también a la Medicina. Se busca dar fundamentos y bases al conocimiento y, desde ese punto de vista, los trabajos pioneros en Patología realizados por Antonio Benivieni lo convierten en un adelantado a su tiempo. Por su obra, se […]

Padres de nuestra clase médica moderna

En 1950, nuestra Escuela de Medicina Tropical se convirtió en la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico. La Ley 378 firmada por el Gobernador Luis Muñoz Marín creó la nueva escuela para la formación de médicos. El Canciller de la UPR, don Jaime Benítez, había impulsado dicha transformación desde mediados de la […]

Institucionales

Institucionales

UCC nombra Director del Centro de Medicina Integral y Complementaria El Presidente de la Universidad Central del Caribe, el doctor José Ginel Rodríguez, anunció el nombramiento del Dr. Hamid Galib, al puesto de Director del Centro Universitario de Medicina Integral y Complementaria (CUMIC). El doctor Galib, pertenece a la facultad de la UCC desde su […]

Eventos

La Sociedad de Médicos Graduados de la Escuela de Medicina UPR llevó a cabo el 2º Torneo de Golf en el Trump Internacional Golf Club.

 

Se llevó a cabo la Convención Anual de la Academia de Psiquiatría de Puerto Rico en el Hotel Conrad Hilton Condado Plaza.

 

Se celebró el XXXI Congreso Mundial de Medicina Deportiva FIMS en el Hotel Caribe Hilton.

 

La Sociedad Radiológica de Puerto Rico y el American College of Radiology Puerto Rico Chapter celebraron su convención anual en el San Juan Hotel.

 

Temas de Interes

El Plan Keogh: Herramienta de protección de activos y de ahorro contributivo

La vida en sociedad obliga al profesional a conocer una serie de normas relacionadas con sus ingresos. Además de los aspectos burocráticos que cada vez demandan más tiempo y estudio, están los aspectos contributivos que pueden afectar o facilitar el desarrollo de una práctica profesional y que es bueno conocer.

Luz al final del túnel: Más opciones de seguros

El sistema capitalista, en el cual la mayoría de nosotros hemos sido educados, presenta la competencia como uno de sus pilares más importantes. Mientras haya más productos en el mercado, más opciones tendrá el consumidor de obtener un mejor beneficio que se adecue a sus necesidades particulares. A su vez, esto obliga al proveedor a […]

La arquitectura sostenible

La arquitectura tiene una relación muy grande con el medio ambiente y, cada día, se están tomando más precauciones para usar materiales sostenibles y tecnologías de alta eficiencia energética. El arquitecto y el cliente tienen que compartir estas nuevas tendencias para aplicarlas en el momento de planear una nueva edificación o remodelación. Una de las […]

Ecomuseos: Espacios abiertos, territorio de identidad

Los ecomuseos nacen en el año 1971, y su precursor fue el museólogo Hugues de Varina, quien replantea el concepto de museo como ecomuseo, la colección como patrimonio, el contenedor como territorio y al público como la comunidad. Dichos conceptos plantean oportunidades expositivas en espacios abiertos orientados a la identidad de un territorio con amplitud […]

Julio Tomás Martínez: Pionero del Surrealismo (Utuado, Puerto Rico 1878-1954)

Este innovador artista puertorriqueño se adelantó a su tiempo, por lo que es considerado el pionero del surrealismo en América. Desde muy temprano en los 1900, y mucho antes de que se publicara en Francia el Manifiesto Surrealista de André Bretón en el 1924, Martínez emergió con un nuevo precedente adelantándose así al movimiento de […]

La dama oculta del ADN: Rosalind Franklin

Para algunas personas, el éxito parece llegar con facilidad; para otras, en cambio, prevalecer es una tarea que parece requerir más de una vida. Este es el caso de la biofísica y cristalógrafa londinense Rosalind Franklin. Nació el 25 de julio de 1920 en el seno de una rancia familia judío británica de banqueros y […]

Edición Impresa

Sumario

Descargar el pdf de este artículo sumario.pdf  

Carta del Editor

Descargar el pdf de este artículo Carta_del_editor.pdf  

Invitado del Mes

Descargar el pdf de este artículo Editorial invitado  

Educación Médica

Descargar el pdf de este artículo Educación Médica  

El ratón como base de modelos de cáncer humano

Descargar el pdf de este artículo El ratón como base de modelos de cáncer humano  

Artículos Médicos: Síndrome metabólico

Descargar el pdf de este artículo Síndrome metabólico  

Estudiante

Descargar el pdf de este artículo Haití: Una sobredosis de amor  

Laboratorio

Descargar el pdf de este artículo Laboratorio  

Entrevista a Esther Torres, MD

Descargar el pdf de este artículo Entrevista a Esther Torres, MD  

El Hospital Hermanos Meléndez

Descargar el pdf de este artículo El Hospital Hermanos Meléndez  

HISTORIA / El doctor Enrique Koppish y su legado

Descargar el pdf de este artículo El doctor Enrique Koppish y su legado  

HISTORIA/Antonio Benivieni

Descargar el pdf de este artículo Antonio Benivieni  

Memorias: Padres de nuestra clase médica moderna

Descargar el pdf de este artículo Padres de nuestra clase médica moderna  

INSTITUCIONALES

Descargar el pdf de este artículo INSTITUCIONALES  

Calendario de Eventos Médicos

Descargar el pdf de este artículo Calendario de Eventos Médicos  

Espacios, diseño y arquitectura

Descargar el pdf de este artículo Espacios, diseño y arquitectura  

EVENTOS MÉDICOS

Descargar el pdf de este artículo EVENTOS MÉDICOS  

ECONOMÍA: El Plan Keogh

Descargar el pdf de este artículo ECONOMÍA  

SEGUROS: Luz al final del túnel

Descargar el pdf de este artículo SEGUROS: Luz al final del túnel  

La pinacoteca del médico

Descargar el pdf de este artículo La pinacoteca del médico  

PMB 189, 1353 Ave Luis Vigoreaux, Guaynabo, PR 00-966-2715

(787) 565-8171 | (787) 688-5968

© Revista Galenus - Todos los derechos reservados