La vida en sociedad obliga al profesional a conocer una serie de normas relacionadas con sus ingresos. Además de los aspectos burocráticos que cada vez demandan más tiempo y estudio, están los aspectos contributivos que pueden afectar o facilitar el desarrollo de una práctica profesional y que es bueno conocer.
El sistema capitalista, en el cual la mayoría de nosotros hemos sido educados, presenta la competencia como uno de sus pilares más importantes. Mientras haya más productos en el mercado, más opciones tendrá el consumidor de obtener un mejor beneficio que se adecue a sus necesidades particulares. A su vez, esto obliga al proveedor a […]
La arquitectura tiene una relación muy grande con el medio ambiente y, cada día, se están tomando más precauciones para usar materiales sostenibles y tecnologías de alta eficiencia energética. El arquitecto y el cliente tienen que compartir estas nuevas tendencias para aplicarlas en el momento de planear una nueva edificación o remodelación. Una de las […]
Los ecomuseos nacen en el año 1971, y su precursor fue el museólogo Hugues de Varina, quien replantea el concepto de museo como ecomuseo, la colección como patrimonio, el contenedor como territorio y al público como la comunidad. Dichos conceptos plantean oportunidades expositivas en espacios abiertos orientados a la identidad de un territorio con amplitud […]
Este innovador artista puertorriqueño se adelantó a su tiempo, por lo que es considerado el pionero del surrealismo en América. Desde muy temprano en los 1900, y mucho antes de que se publicara en Francia el Manifiesto Surrealista de André Bretón en el 1924, Martínez emergió con un nuevo precedente adelantándose así al movimiento de […]
Para algunas personas, el éxito parece llegar con facilidad; para otras, en cambio, prevalecer es una tarea que parece requerir más de una vida. Este es el caso de la biofísica y cristalógrafa londinense Rosalind Franklin. Nació el 25 de julio de 1920 en el seno de una rancia familia judío británica de banqueros y […]