El mito y la mitología de los museos existen desde el inicio de las civilizaciones occidentales. Acumular objetos o piezas que tengan un valor estéticosentimental dentro de un espacio es inherente a la esencia humana. En la historia universal del arte, dicha acción es: coleccionismo; y los museos son los grandes contenedores de colecciones. Descubriendo […]
En el artículo anterior comentamos sobre la pintura de Ramón Frade y de la exposición organizada por el Museo de la Universidad de Cayey, que muestra la obra de los pintores paisajistas isleños. Ramón Frade, Francisco Oller y Miguel Pou son precisamente los precursores de la pintura puertorriqueña, respetados y estudiados por el muralista Rafael […]
Personas que nunca se han visto ni han conversado entre si pueden estar estrechamente unidas por la historia, independientemente incluso de sus actividades y ámbitos de influencia. Veamos el caso de cuatro grandes de la Medicina, el deporte, la cinematografía y la física teórica. En 1825 nace en Francia Jean Martin Charcot, uno de los […]
Los médicos de cuidado crítico están muy conscientes de la necesidad de mantener una óptima salud gastrointestinal en sus pacientes. El estrés metabólico, la medicación, la nutrición parenteral y una ingesta disminuida de nutrientes ponen a estos pacientes en alto riesgo de atrofia de las vellosidades intestinales, de aumento en la permeabilidad de la mucosa […]