Ir al contenido
  • Recibir la revista
  • INSTITUCIONES DE SALUD
  • Archivos
  • Recibir la revista
  • INSTITUCIONES DE SALUD
  • Archivos
  • Último número
  • Archivos
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Novedades
  • Último número
  • Archivos
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Novedades

Galenus 011

Carta del editor

Sembrando para el futuro

Es un honor y privilegio poder llegar a tantas manos y eso hace que nuestra responsabilidad sea aún mayor. Por eso trabajamos para que cada sección y cada página de esta revista ofrezca un mensaje y un material digno de ser leído. En nuestro segundo año tratamos de seguir evolucionando, inclusive agregando algunas secciones y […]

Invitado del mes

La infección por Influenza A (H1N1):

Este año 2009 las noticias sobre la comúnmente denominada “gripe porcina” han ocupado ya varios titulares en todos los medios de prensa. Desde abril el Centro para el Control de Enfermedades (CDC) comenzó a reportar casos de infecciones respiratorias agudas y severas en seres humanos. Se determinó que la causa era un virus novel, Influenza […]

El futuro doctor

¿Por qué estudiar Medicina?

“Cuando sea grande quiero ser doctor…” Así, desde pequeños, muchos de nosotros soñábamos con ese momento sin tener idea alguna de lo que conlleva tal afirmación. Hemos vivido muchos momentos importantes desde ese primer día de clases en los anfiteatros. A través de estos cuatro años, nos hemos dado cuenta que no era tan sencillo […]

Laboratorio clínico

Marcadores séricos en cáncer

En el tratamiento de cáncer es importante determinar la evolución del paciente y la posibilidad de una recidiva. La información clínica es básica y necesaria. Pero muchas veces con las pruebas de sangre es posible adelantarse a los cambios clínicos. Los marcadores séricos son una importante ayuda diagnóstica en este campo.

Artículos médicos

Uso de células madre progenitoras (stem cells) en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares:

Las enfermedades cardiovasculares causan anualmente alrededor de 14 millones de muertes en el mundo. Investigaciones médicas usando terapia con células madre han demostrado resultados prometedores en reparar y regenerar tejido y órganos enfermos. Estos tratamientos conllevan el inyectar las células madre directamente en el tejido. Las células pueden entonces regenerarse y convertirse en células nuevas […]

Partículas en el aire de Puerto Rico y su importancia para la salud respiratoria

Dada la amplia difusión que brindan los medios de comunicación a la presencia del polvo del desierto del Sahara y debido a la insuficiente información sobre los aeroalergenos en Puerto Rico, deseamos contribuir con el siguiente artículo al mejor conocimiento de estas partículas y sus posibles efectos en la salud respiratoria.

Educación médica

Educación médica graduada

La educación médica es vital para el bienestar del sistema de salud de Puerto Rico y de los Estados Unidos. Esta debe mantenerse y apoyarse en múltiples dimensiones.

Entrevista

Fernando Cabanillas, MD

La medicina evoluciona buscando ser mejor y más precisa. Eso obliga muchas veces a viajar para adquirir nuevos conocimientos. Así le ocurrió al Dr. Fernando Cabanillas, quien después de un tiempo que “pasó muy rápido” regresó a Puerto Rico a seguir contribuyendo en el campo de la hemato-oncología. Hace poco fue a Houston a recibir […]

Hospitales

Hospital del Maestro:

El sueño de un grupo visionario y el espíritu cooperativo se ve reflejado en una institución con una tradición especial, la que además de servir a los maestros, está al servicio de la salud de la población en general.

Historia

El doctor Francisco Aguiló y la clase de 1959

Una de las primeras promociones de médicos egresados de la escuela de Medicina cumple 50 años. En esta nota se evoca el recuerdo del compañero y querido amigo, del médico y del hombre que con trabajo, esfuerzo y pasión se dedicó a su profesión sin descuidar nunca su espíritu humanista y cristiano.

Arnau de Vilanova:

Fue un humanista clásico, conocía el árabe, el latín y el hebreo. Muchos lo consideran como el médico más importante del mundo latino en la Edad Media. Algunos reyes y Papas solicitaron su consejo médico y también su asesoría en otros campos, por lo que se vio implicado también en cuestiones político-religiosas de su época.

Institucionales

Institucionales

La Universidad Central del Caribe (UCC) obtiene acreditación de Middle States Comission on Higher Education (MSCHE) El Presidente de la Junta de Síndicos de la UCC, Sr. Joaquín Arbona, y el Presidente y Decano de Medicina, Dr. José Ginel Rodríguez anunciaron el logro de haber obtenido la acreditación completa que otorga MSCHE por diez años […]

Eventos

La Clase del 59 de la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico celebró sus 50 años con una reunión en el Embassy Suites Hotel de Dorado

 

El Congreso Interamericano de Cardiología se llevó a cabo en el Hotel El Conquistador de Fajardo

 

La Sociedad Puertorriqueña de Psiquiatría celebró su Convención Anual 2009 en el Hotel La Concha en Condado

 

En el Hospital Auxilio Mutuo se rindió un homenaje al Dr. Fernando Cabanillas por haber recibido el galardón Gerald P. Bodey otorgado por el Centro de Cáncer MD Anderson de Houston.

 

Temas de interés

La versión reducida de un museo

El mito y la mitología de los museos existen desde el inicio de las civilizaciones occidentales. Acumular objetos o piezas que tengan un valor estéticosentimental dentro de un espacio es inherente a la esencia humana. En la historia universal del arte, dicha acción es: coleccionismo; y los museos son los grandes contenedores de colecciones. Descubriendo […]

Arte en puerto rico

En el artículo anterior comentamos sobre la pintura de Ramón Frade y de la exposición organizada por el Museo de la Universidad de Cayey, que muestra la obra de los pintores paisajistas isleños. Ramón Frade, Francisco Oller y Miguel Pou son precisamente los precursores de la pintura puertorriqueña, respetados y estudiados por el muralista Rafael […]

Cuatro grandes y una enfermedad

Personas que nunca se han visto ni han conversado entre si pueden estar estrechamente unidas por la historia, independientemente incluso de sus actividades y ámbitos de influencia. Veamos el caso de cuatro grandes de la Medicina, el deporte, la cinematografía y la física teórica. En 1825 nace en Francia Jean Martin Charcot, uno de los […]

Beneficios de un regenerador intestinal con doble acción

Los médicos de cuidado crítico están muy conscientes de la necesidad de mantener una óptima salud gastrointestinal en sus pacientes. El estrés metabólico, la medicación, la nutrición parenteral y una ingesta disminuida de nutrientes ponen a estos pacientes en alto riesgo de atrofia de las vellosidades intestinales, de aumento en la permeabilidad de la mucosa […]

Edición impresa

Edición impresa

PMB 189, 1353 Ave Luis Vigoreaux, Guaynabo, PR 00-966-2715

(787) 565-8171 | (787) 688-5968

© Revista Galenus - Todos los derechos reservados