Las cefaleas en la historia

Si de algo podemos estar seguros es de que al hombre, al homo sapiens, y muy probablemente a los neandertales y denisovanos, desde el principio de los tiempos, les ha dolido alguna vez la cabeza. Estamos seguros de eso porque las causas de los dolores de cabeza, de las cefaleas, para hablar con propiedad médica, […]

Cómo crecer en tiempos de crisis

El cambio es una constante en la vida. En los próximos 15 años experimentaremos más transformaciones que en los últimos 100 años. Los cambios pueden ser positivos o negativos, pero un factor clave que hace la diferencia ocurre cuando se tocan las fibras éticas, espirituales y morales de la sociedad, lográndose una transformación profunda y […]

Información / Institucionales

Ensayo clínico con lisocabtagene maraleucel (Breyanzi®), una terapia CAR-T para linfoma de zona marginal, muestra resultados prometedores. El ensayo clínico de fase 2 TRANSCEND FL ha demostrado que lisocabtagene maraleucel (Breyanzi®, BMS), una terapia de células T con receptor de antígeno quimérico (CAR-T), ofrece una respuesta significativa en pacientes adultos con linfoma de zona marginal […]

El Dr. Peter Safar (1924-2003):

La historia de la medicina está marcada por figuras innovadoras. Entre ellas destaca el Dr. Peter Safar por su impacto directo y perdurable en la práctica clínica al desarrollar su visión revolucionaria sobre la reanimación y los cuidados críticos.

Patología dual

A nosotros, los médicos que peinamos canas, formados en la escuela del unicismo diagnóstico, nos causa cierta incomodidad el reconocer que a veces no nos queda más remedio que aceptar el hecho de que un paciente presenta dos, o más, patologías diferentes al mismo tiempo.

PSMA PET-CT:

De acuerdo al Registro Central de Cáncer de Puerto Rico de 2016-2020, el cáncer de próstata es la neoplasia más común entre los hombres y la primera causa de muerte por cáncer (16.2%), entre estos. La prostatectomía radical (PR) y la radioterapia son tratamientos comunes con intención curativa para el manejo del cáncer de próstata localizado, pero desafortunadamente la recurrencia bioquímica (RBQ) es frecuente luego de estos tratamientos.

El impacto del fentanilo y el trastorno por uso de opioides:

El uso indebido de opioides, especialmente el fentanilo, ha alcanzado proporciones epidémicas en los Estados Unidos y Puerto Rico. El fentanilo, un opioide sintético, es 50 a 100 veces más potente que la morfina y es un factor clave en el aumento de las sobredosis fatales.

Obesidad:

La obesidad fue reconocida por primera vez como una enfermedad por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948 y, tan recientemente como en 2013, por la Asociación Americana de Medicina (AMA) en Estados Unidos.

Diabetes mellitus, síndrome metabólico y disfunción cognitiva

Las alteraciones metabólicas características del síndrome metabólico (SM) y de la diabetes mellitus (DM), así como su impacto en la función cognitiva, las capacidades ejecutivas, la memoria y las emociones, han sido objeto de amplias investigaciones en los últimos años.

Investigando la lipoproteína (a):

La lipoproteína (a) [Lp(a)] ha cobrado relevancia como un marcador de riesgo cardiovascular de creciente importancia, destacándose por su asociación con eventos cardiovasculares adversos y enfermedades ateroscleróticas.