Síndromes paraneoplásicos: Algunas manifestaciones clínicas claves más allá del tumor primario
Félix J. Fojo, MD felixfojo@gmail.com Por definición, los síndromes paraneoplásicos representan conjuntos de signos y síntomas que aparecen en zonas alejadas del tumor primitivo que los desencadenan, sin constituir metástasis de dicho tumor y sin poder ser explicados por efectos directos de las células tumorales en crecimiento o de hormonas producidas por la neoplasia. Estas […]
El impacto de la psoriasis en el riesgo cardiovascular: Una conexión inflamatoria con repercusión clínica
Amara Guerrero García, MD Dermatology Research Fellow, Sección Dermatología, PHSU – School of Medicine Néstor P. Sánchez, MD, FAAD Profesor de Dermatología y Patología, Escuela de Medicina, Universidad de Puerto Rico (Retirado)Director de la Sección de Dermatología, Ponce Health Sciences University – School of MedicineConsultor, Hospital Menonita, Aibonito Introducción La psoriasis es un trastorno inflamatorio […]
Microplásticos y el corazón: Una visión de un rompecabezas por armar
Iván R. Figueroa Báez, MD, MHSA Medicina InternaHospital Municipal de San Juan Contexto Los microplásticos son diminutas partículas de plástico, generalmente de menos de 5 milímetros de diámetro, que se encuentran ampliamente distribuidas en el medio ambiente. Recientes investigaciones han revelado su presencia en diversos órganos humanos, incluyendo el sistema cardiovascular, lo que ha suscitado […]
Enfermedad cardiovascular: Prevención y manejo de los principales factores de riesgo en medicina primaria
Gilberto Rivera Gautier, MD Cardiólogo – Sociedad Puertorriqueña de Cardiología Las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de mortalidad y morbilidad a nivel mundial; en Puerto Rico se reportan cerca de 5,000 muertes anuales debido a ellas. Los costos asociados al manejo directo de estas condiciones y sus complicaciones, así como los costos indirectos por […]
Lesiones pediátricas no intencionales por armas de fuego: Una creciente crisis de salud pública
Humberto Lugo-Vicente, MD Cirujano PediátricoCatedrático, Escuelas de Medicina de la UPR, UCC y PonceEditor de Pediatric Surgery Update Humberto Lugo-Vicente, MD Cirujano Pediátrico Catedrático, Escuelas de Medicina de la UPR, UCC y Ponce Editor de Pediatric Surgery Update Las lesiones relacionadas con armas de fuego han superado a las colisiones de vehículos motorizados como la […]
Equipos interdisciplinarios en el tratamiento de las adicciones: Importancia del abordaje integral para lograr una respuesta efectiva

Angélica M. Fuentes-Armesto, MD Especialista en Medicina de Familia, Fellow de Medicina de Adicciones Arnaldo Cruz-Igartúa, MD Especialista en Psiquiatría General y de las AdiccionesDiplomado, American Board of Psychiatry and Neurology El DSM-V clasifica las adicciones como trastornos de salud mental relacionados con sustancias y conductas. Estos trastornos son complejos, de larga duración, y afectan […]
La comunicación con palabras precisas: El arte de escuchar y de hablar desde el corazón
Marco Villanueva-Meyer, MD Director Cient.fico y Editor mvm@revistagalenus.com En la medicina, cada encuentro es una oportunidad para construir puentes de confianza y comprensión. La manera en que nos comunicamos –las palabras que elegimos, el tono que empleamos y la disposición a escuchar– pueden marcar una diferencia profunda en la vida de quienes buscan ayuda. La […]