Enfrentando la soledad

El envejecimiento es un proceso natural que trae consigo numerosos cambios físicos, emocionales y sociales. Entre estos, el aislamiento y la soledad son problemas comunes…

La epilepsia en la historia

La epilepsia, una enfermedad neurológica relativamente frecuente, no es, en lo absoluto, una enfermedad común. Sus dramáticas y muy llamativas crisis convulsivas de aparición brusca en personas…

El desarrollo del ser:

El propósito es el motor que impulsa nuestra existencia. Nos da un sentido de dirección y significado, guiándonos en nuestras decisiones y acciones…

Síndrome químico múltiple

Bien avanzada la segunda mitad del siglo XX, con innumerables debates y reticencias e, incluso, abiertas negaciones por parte de las diferentes escuelas médicas internacionales…

Hans Berger (1873-1941)

En 2024, se cumplen 100 años del descubrimiento de la electroencefalografía, un método diagnóstico importante para el estudio del cerebro…

Enfermedad por arañazo de gato

Un paciente de 12 años de edad y con antecedentes de buena salud, es llevado a sala de emergencia por presentar, desde hace unos cinco días, fiebre no muy alta (101-102ºF o 38.3-38.9ºC)…

CARTA DEL EDITOR

En la medicina, la interacción médico-paciente es más amplia que el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades, ya que también considera una oportunidad para reconocer y validar las percepciones del paciente. Estas pueden ser tan cruciales como los signos clínicos y las pruebas diagnósticas. Reconocerlas, además de enriquecer la relación, puede tener también un impacto […]