Los jóvenes héroes de la tisis

Hoy, en el siglo XXI, sabemos casi todo sobre la tuberculosis pulmonar, y digo casi porque aún estamos lejos de erradicar esta enfermedad definitivamente, pero a principios del siglo XIX, una centuria en la que se avanzó al fin, aunque con mucho esfuerzo, en el conocimiento y comprensión etiológica y fisiopatológica de las enfermedades, lo […]

La reinvención a través de la innovación

En la actualidad mundial, la innovación es un faro que ilumina el camino hacia un futuro lleno de posibilidades. Desde los avances tecnológicos hasta las fronteras de la medicina, y más allá, la innovación es el motor que lleva al progreso y a superar obstáculos con nuevas e ingeniosas soluciones. A través de la historia, […]

Noticias e información médica

Hospital de La Concepción en San Germán presenta nuevas instalaciones. El Hospital de La Concepción presentó su nueva Skilled Nursing Facility, un centro de cuidado para personas con condiciones médicas y quirúrgicas que requieran atención de enfermería las 24 horas y terapias de rehabilitación física. Esto requirió una inversión de más de 11 millones de […]

Cigarrillos electrónicos:

Introducción Informamos en este artículo sobre los riesgos en la sa- lud que produce el consumo de nicotina a través de los cigarrillos electrónicos (cigarrillos-e) o vaporizadores (con diferentes tamaños y formas) en adolescentes y adultos jóvenes, además de promover la implementación de política pública para educar y concientizar sobre el daño que este consumo […]

La medicina basada en la evidencia:

El acto médico serio y responsable se basa en el conocimiento adquirido durante el tiempo de estudios, en la experiencia del trabajo y en la voluntad de ayudar a otros seres humanos. Además, la destreza individual llevará a adaptar estos elementos a cada caso en particular de la mejor manera. Desde épocas legendarias –con las […]

Entrevista al Dr. Elí Ramírez:

Conversar con el Dr. Eli Ramírez Rodríguez es dar un paseo por la historia de Puerto Rico, abarcando temas más allá de la medicina. Su rol como profesor de Medicina Interna y de Cardiología de miles de estudiantes y de cientos de especialistas, así como los resultados de muchos de sus trabajos de investigación y […]

La doctora María L. Santaella:

Una de las ramas emergentes de la medicina es la inmunología, inicialmente asociada con las alergias y las enfermedades infecciosas. Cada vez se comprende mejor su importancia enreumatología, dermatología, oncología, neurología y psiquiatría, entre varias otras disciplinas. En Puerto Rico, hemos tenido el privilegio de contar con el aporte de una experta en inmunología clínica, […]

La artritis reactiva:

Introducción La artritis reactiva es una oligoartritis (con compromiso de menos de 4 articulaciones) inflamatoria aséptica que ocurre de 1 a 4 semanas después de una infección genitourinaria o gastrointestinal. Antes era conocida como el síndrome de Reiter, por haber sido descrita por el Dr. Hans Reiter en 1916 como una tríada de artritis, uretritis […]

La vacunación para pacientes con enfermedades reumáticas

Introducción A través del tiempo, las vacunas se han utilizado para reducir la incidencia de infecciones causadas por patógenos virales y bacterianos. La inmunogenicidad y la seguridad de las vacunas pueden diferir en pacientes con enfermedades reumáticas (ER) en comparación con la población general. Por esto se han desarrollado esquemas de vacunación estandarizados para personas […]

Bruxismo

El bruxismo es el hábito patológico e involuntario de rechinar o apretar los dientes sin propósitos funcionales ni fisiológicos claramente definidos. Se define como un movimiento crónico parafuncional. Bruxismo viene del griego brukein, que quiere decir rechinar los dientes. Se dice que entre un 10% y un 20% de la población general en los Estados […]

Gota:

Epidemiología La gota es considerada el tipo de artritis inflamatoria más común. Su prevalencia en el mundo oscila entre el 1% y el 4%. En los Estados Unidos es del 3.9% y afecta a cerca de 9.2 millones de personas. Se presenta en los hombres con mayor frecuencia que en las mujeres, en proporciones que […]

La influencia del estrés en la salud de la piel:

Introducción El estrés, tanto físico como emocional, puede desencadenar respuestas fisiológicas y bioquímicas que afectan la integridad y función de la piel. Este fenómeno se ha vuelto especialmente relevante en la práctica médica, ya que se ha observado una asociación significativa entre el estrés crónico y diversas enfermedades cutáneas, como dermatitis atópica, acné, psoriasis, urticaria […]

Psoriasis:

Introducción y aspectos generales A continuación, exploramos los progresos revolucionarios en psoriasis en las últimas décadas y las perspectivas futuras de los tratamientos que han cambiado la vida de innumerables pacientes afectados por esta condición. La psoriasis es una enfermedad crónica autoinmune que afecta principalmente la piel, cuyo tratamiento ha evolucionado en forma significativa, abarcando […]

Síndrome del abdomen en ciruela pasa:

El síndrome congénito denominado “del abdomen en ciruela pasa” que afecta y puede costarles la vida, al feto y al recién nacido se presenta como una tríada formada por el déficit de formación de los músculos abdominales (displasia abdominal), testículos no descendidos intraabdominales (criptorquidia) y anomalías de diverso grado de las vías urinarias. El nombre […]

Diabetes mellitus tipo 2:

Introducción La diabetes tipo 2 es una enfermedad compleja que re-quiere un enfoque integral que vaya más allá del control de la glucosa en sangre. En este artículo mencionamos cómo abordar específicamente la salud cardiorrenal, la salud hepática y la reducción de la grasa hepática, y también indicamos cómo mejorar los resultados car-diovasculares en los […]