Navidades medievales

Félix Fojo, MD

Es un lugar común pensar en los siglos europeos medievales como una época oscura, aburrida y muy atrasada económica, social y culturalmente. En efecto, si comparamos el Medioevo con la brillantez intelectual de la Grecia clásica o con el extraordinario intercambio de bienes, ideas, religiones y personas en la enorme extensión del Imperio Romano, la […]

Características de un buen líder

Dr. J.R. Román

Un buen líder es esencial para cualquier organización o equipo exitoso. Un líder eficaz tiene la capacidad de motivar, de inspirar y de guiar a las personas para que alcancen sus objetivos y maximicen su potencial. A continuación, presentamos diez características claves que todo líder debe poseer para ser exitoso: 1. Visión: Un líder debe […]

Homenaje y reconocimiento especial al Dr. Norman Maldonado:

37acopeningplenary_share1.jpg

En la 37ª Conferencia Anual de la Asociación Hispana de Universidades y Colegios (HACU), celebrada en Chicago a finales de octubre, se les rindió homenaje al Dr. Norman Maldonado y a la Dra. Devorah Lieberman, y se les incluyó en el Salón de la Fama de Campeones de la HACU. La Dra. Lieberman fue la […]

Noticias e información médica

66a-8.jpg

FDA acepta para revisión prioritaria a dupilumad (Dupixent®) para esofagitis eosinofílica (EoE) en niños de 1 a 11 años. La FDA ha aceptado para revisión prioritaria la solicitud de licencia de biológicos complementaria (sBLA) para dupilumab (Dupixent®, Sanofi) en niños de 1 a 11 años con esofagitis eosinofílica (EoE). La decisión sobre la revisión de […]

El Dr. William B. Coley (1862-1936):

Especial para Galenus

William B. Coley fue un excelente cirujano en Nueva York, además de pionero y visionario en la investigación. Hizo contribuciones preliminares a lo que hoy llamamos la inmunoterapia en cáncer. Sus experimentos, causando infecciones para combatir el cáncer –una práctica catalogada como peligrosa– generaron duras críticas y controversias. Sin embargo, a pesar de que sus […]

Prevención de la diabetes mellitus tipo 2

Alex N. González Bossolo, MD, ECNU

La prevalencia de la diabetes tipo 2 a nivel mundial sigue en aumento. Se espera que para el año 2030 el número de casos aumente a 643 millones en el mundo. Más alarmante es que cerca del 50% de los afectados no conoce que tienen la condición. La pregunta es: ¿podemos prevenir la diabetes tipo […]

La tecnología, un nuevo integrante del equipo de manejo de las personas con diabetes

Myriam Z Allende Vigo, MD, CDCES, FACE, MACE

Las personas que viven con diabetes tienen el derecho de recibir un manejo adecuado que les permita alcanzar sus metas de tratamiento y evitar posibles complicaciones. El equipo de manejo, que incluye al paciente y a los profesionales de la salud, está encargado de ofrecer las recomendaciones para este fin. Los avances tecnológicos permiten aportar […]

Manejo de la hiperlipidemia y del riesgo cardiovascular en los pacientes con diabetes mellitus

José M García Mateo, MD, FACE

Resumen Cerca de un 50% de nuestra población tiene niveles de colesterol elevados, pero solo la mitad están bajo tratamiento. La diabetes es una de las condiciones metabólicas con mayor predisposición para desarrollar niveles altos de lipoproteínas. La enfermedad cardiovascular es la causa principal de morbilidad y mortalidad en pacientes que viven con diabetes. El […]

Síndrome metastásico de origen primario desconocido

Félix J. Fojo, MD

El paciente HGL, de 53 años de edad, cocinero de profesión y con antecedentes de diabetes mellitus tipo II tratada irregularmente, hipertensión arterial moderada, obesidad abdominal muy marcada, fumador de unos 30 cigarrillos por día y alcoholismo de larga data, es visto por el dermatólogo por presentar dos lesiones ulcerocostrosas de bordes violáceos infiltrados, de […]

De genomas y exomas

Félix J. Fojo, MD

Se le llama genoma a la totalidad del material genético de cualquier individuo, sea este humano, animal o vegetal. El genoma contiene toda la información necesaria para que un individuo pueda reproducirse, crecer y desarrollarse, y en casi cada célula de un organismo –pero no en todas– existe una copia completa de ese genoma. En […]

Evolución en citopatología tiroidea

Víctor J. Carlo-Chévere, MD, FCAP, ECNU, MIAC

Por décadas venimos utilizando la técnica de biopsia por aguja fina para la evaluación y el diagnóstico de los nódulos en la glándula tiroides. En 2010, se publicó el “Bethesda System for reporting thyroid cytopathology” para definir una terminología diagnóstica que facilitara la comunicación de los resultados. Lo más trascendental del sistema fue que estableció […]

Enfermedad de Crohn:

Especial para Galenus - Revista para los médicos de Puerto Rico

La enfermedad de Crohn es un trastorno inflamatorio crónico del tracto gastrointestinal que afecta a personas de todas las edades, que presenta desafíos diagnósticos y terapéuticos para los profesionales médicos. Aspectos epidemiológicos La enfermedad de Crohn afecta a cerca de 3.2 personas de cada 1,000 individuos en Norteamérica y Europa. Aunque se puede presentar a […]

Artritis reumatoide:

Especial para Galenus - Revista para los médicos de Puerto Rico

Introducción La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad autoinmune crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Causa dolor articular, inflamación y discapacidad progresiva. A lo largo de los años, los avances en la comprensión de la patogénesis de la AR han llevado al desarrollo de nuevas alternativas terapéuticas que ofrecen una […]

Psoriasis eritrodérmica:

Lorna Torres Rosario, MD

Introducción La psoriasis eritrodérmica es una variante severa y rara de la psoriasis, una enfermedad crónica de la piel caracterizada por la inflamación y la formación de placas enrojecidas y escamosas. Lo que hace que la psoriasis eritrodérmica sea distintiva es su capacidad para afectar la superficie de la piel prácticamente en su totalidad, cubriendo […]