La gota

Félix Fojo, MD

En la primavera del año 1568, Felipe II, el monarca del “Imperio donde no se ponía el sol”, sintió un dolor intenso en su mano derecha. En pocos días su mano estaba hinchada, enrojecida y era incapaz de soportar la pluma de ganso para la firma de documentos. Al descartar un traumatismo, los médicos del […]

Se termina el verano:

Carmen Targa

Ya se termina el verano, los chicos regresan a las escuelas, los mayores a las universidades y, nosotros, a la rutina. Es época de temperaturas más frescas, de días más cortos y del cambio de las hojas. También es época de unas merecidas vacaciones para todos aquellos que tuvieron a cargo el campamento de verano […]

La poderosa visión que impulsa al cambio

Dr. J.R. Román

La visión es una poderosa herramienta que traza una nueva autopista de pensamientos, opciones, experiencias y conocimientos; ella ha sido el motor que ha impulsado el progreso y el cambio a lo largo de la historia de la humanidad. Desde líderes políticos y empresariales hasta pensadores y científicos, la visión ha marcado la pauta detrás […]

Noticias e información médica

76a-3.jpg

Se celebraron 50 años de producto nutricional Ensure®. Durante más de un siglo la farmacéutica, Abbott viene produciendo productos nutricionales para apoyar el crecimiento, la salud y el bienestar de las personas en todo el mundo. Ahora se cumplieron 50 años desde que en 1973 se desarrolló el producto nutricional Ensure®. Kim Pérez, Gerente General […]

La glándula tiroides:

Especial para Galenus

La historia de la glándula tiroides es una secuencia de desafíos, de científicos apasionados y de revelaciones transformadoras desde su mención en antiguos documentos griegos hasta su decodificación en modernos laboratorios genómicos. Las primeras menciones Ya en la antigua Grecia se conocía esta glándula por su forma como “thyreos” que, traducido, quiere decir escudo. Si […]

La Dra. Helen Rodríguez Trías (1929-2001):

Norman Maldonado, MD

La medicina combina mucho de ciencia e investigación con la vocación de ayudar a las personas a resolver sus problemas de salud. Así lo entendió siempre la Dra. Helen Rodríguez, quien fue una destacada pediatra y, más aún, pionera en el cambio de imagen de nuestra profesión. Ya como residente de Pediatría en nuestro Centro […]

Leucemia mieloide aguda:

Justiniano Castro, MD

La leucemia mieloide aguda (AML) es una malignidad hematológica de presentacion aguda, usualmente de días a semanas de evolución, con una alta mortalidad a menos que se inicie el tratamiento adecuado lo antes posible. Se caracteriza por un aumento de células inmaduras en la sangre, a las que se denomina blastos. Estas células imaduras irán […]

Marcadores moleculares:

Alexis M. Cruz Chacón, MD FACP

La leucemia mieloide aguda (AML) es un tipo de cáncer que afecta las células de la sangre y es el tipo de leucemia aguda que se observa más frecuentemente en los pacientes adultos. Incidencia en Puerto Rico La leucemia mieloide aguda es el tercer cáncer hematológico más común en Puerto Rico. Según las más recientes […]

Emergencias oncológicas en leucemia

Maribel Tirado Gómez, MD

Introducción Las emergencias oncológicas son desórdenes clínicos producidos por una enfermedad oncológica o debido al tratamiento que se da para combatir esta enfermedad. En el caso de las leucemias en particular, es de suma importancia diagnosticar rápidamente cualquier emergencia que se pueda presentar durante su evolución o en el transcurso de su tratamiento, con la […]

Síndrome de la boca ardiente,

Félix J. Fojo, MD

La paciente MR, de 54 años de edad, postmenopáusica, con antecedentes de hipertensión arterial moderada tratada con diversos fármacos desde su último embarazo hace unos 20 años, crisis de fibromialgia desde hace unos 7 años y crisis depresivas periódicas desde la juventud refiere que hace cerca de un año comenzó a sentir sequedad en la […]

Obstrucción de la unión ureteropélvica

Félix J. Fojo, MD

A la paciente BFC, de 44 años, arquitecta y con historial de buena salud, se le descubre, en forma casual, una hidronefrosis que comprime la corteza del riñón izquierdo al realizarle un ultrasonograma abdominal indicado con vistas a diagnosticar una posible patología de la vesícula biliar. En un estudio de rayos X abdominal que se […]

Migraña: Algunos detalles sobre su etiología y sus tratamientos emergentes

Especial para Galenus, Revista para los médicos de Puerto Rico

La migraña es un tipo común de cefalea primaria que ha intrigado a la comunidad médica desde hace siglos. En los Estados Unidos, se estima que cerca de un 12% de la población padece de migrañas, siendo esta más frecuente en las mujeres (en una proporción aproximada de 3 a 1). En algunas zonas de […]

Interrelación de la salud oral y la salud general

Miriam Amil Rodríguez, DMD

La cavidad oral es una ventana a nuestra salud general. Muchas enfermedades y medicamentos impactan la cavidad oral, y las condiciones patológicas en ella afectan la salud general. Aunque no se ha establecido una relación de causalidad entre la enfermedad periodontal y condiciones como la ateroesclerosis, la diabetes, la enfermedad pulmonar o renal, la osteoporosis […]

Los medios de contraste yodados para estudios de imágenes:

Yarelis Vázquez, MD

Los medios de contraste yodados son agentes que contienen átomos de yodo que se usan para estudios de imágenes basados en rayos-X, como tomografía computarizada (CT scan), estudios de fluoroscopia, angiografía, exámenes radiográficos convencionales como de riñones y vías urinarias, y vasculares, entre muchos otros. El uso del yodo es muy efectivo para este propósito […]

Entendiendo la psoriasis palmoplantar:

Lorna Torres Rosario, MD

Introducción La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta la piel y que puede presentarse en distintas formas. Es una condición que se caracteriza por la presencia de placas enrojecidas y engrosadas, acompañadas de escamas blancas, que pueden provocar fisuras y grietas dolorosas en la piel. En el caso específico de la psoriasis palmoplantar, […]

La artritis reumatoide y el embarazo

Suheiry Márquez Márquez, MD

Introducción La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad inflamatoria sistémica de origen autoinmune que afecta en un significativo mayor porcentaje a las mujeres de edad media y edad avanzada.1 No obstante, a pesar de que la frecuencia de la AR se incrementa con la edad, también puede afectar a mujeres en su etapa reproductiva. Estudios […]