Medio siglo de “Feliz Navidad”

Explicar las razones por las que una canción cualquiera se convierte en un ícono popular en su país de origen no es fácil. Pero si, además, la canción se hace reconocible e icónica en el mundo entero, entonces, más que dificultad para explicar su éxito, lo que nos produce es perplejidad, sobre todo si la […]
Descubriendo nuevas oportunidades para el año 2023

Estamos cerca de despedir este año y de comenzar el 2023. Si bien debemos dar gracias por muchas cosas por este año que termina, el inicio del nuevo es el momento para evaluar lo logrado y establecer nuevas metas y revisar las oportunidades que trae el 2023. Seguro que al revisar este año encontraremos cosas […]
California:

Y regresando a las maletas… Luego de adquirir una nueva maleta con espacio para traer 12 botellas de buen vino, nos fuimos a la región vitinivícola de California, Wine Country. Pero ¿cuándo es la mejor época para ir a California? Creo que la primavera, para ver los viñedos en flor, o quizás el otoño antes […]
Se llevó a cabo la presentación del libro “La Endocrinología en Puerto Rico (1950 – 2021)”, escrito por la Dra. Myriam Z. Allende Vigo, acto realizado en la Biblioteca Carnegie en el Viejo San Juan.

La Sociedad de Nefrología de Puerto Rico celebró su Convención Anual 2022 en el hotel Royal Sonesta San Juan, Isla Verde.

Se celebró la Gala por los 50 años de la Asociación de Hematología y Oncología de Puerto Rico en el Hyatt Regency Grand Reserve Puerto Rico, Río Grande.

Se llevó a cabo la Grand Gala de la Sociedad Americana contra el Cáncer de Puerto Rico en el Fairmount Hotel San Juan.

Noticias e información médica

FDA aprueba uso de selpercatinib (Retevmo®), –primer inhibidor RET– para adultos con cáncer sólido avanzado o metastásico. La FDA otorgó aprobación para el producto oncológico selpercatinib (Retevmo®, Eli Lilly), 40 y 80 mg/d en cápsulas para uso en adultos con tumor sólido localmente avanzado o metastásico. Además de una aprobación agnóstica –o sea para tumores […]
Enfermedad de Alzheimer: Algunos datos y cifras importantes
La enfermedad de Alzheimer no es parte del envejecimiento La enfermedad de Alzheimer no es parte normal del envejecimiento. Es una degeneración irreversible del cerebro que causa trastornos de memoria, cognición, personalidad y otras funciones, que pueden conducir a la muerte por el cese de las funciones cerebrales. Se estima que más del 60% de […]
El Dr. Alois Alzheimer (1864-1915):

Desde épocas muy antiguas se han establecido relaciones entre la vejez y la demencia. Sin embargo, recién a inicios del siglo XX, el médico alemán Alois Alzheimer –quien se desempeñó en los campos de neuropatología y psiquiatría– fue el primero en identificar los síntomas de la enfermedad que se conocería por su apellido. Más de […]
El Dr. Reynold López:

Entre los excelentes cirujanos que han trabajado en Puerto Rico y en especial en nuestra Escuela de Medicina, destaca en las últimas cuatro décadas el Dr. Reynold López no solo por su excelente preparación y por los procedimientos quirúrgicos que realiza, sino también por haber sido profesor y maestro de numerosos cirujanos jóvenes con quienes […]
Xenobots

El término robot, de uso tan común hoy en todo el mundo, fue utilizado por primera vez en una pieza de teatro satírica por el escritor checo Karel Capek. La obra fue estrenada en Praga, en 1921, y en Nueva York un año después, y si nos acordamos hoy de ella es precisamente por ser […]
Síndrome de Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser

Pocos días antes de cumplir los 16 años, la paciente Annete L., estudiante y bailarina de ballet, fue referida por su médico de cabecera a un ginecólogo especializado en adolescentes con el diagnóstico inicial de amenorrea primaria, o sea, un fallo total en la aparición objetiva de la menarquia. Ella sufría desde hacía algo más […]
Secuenciación del genoma del cáncer

La secuenciación del genoma del cáncer es un método de laboratorio bioquímico para la caracterización e identificación de las secuencias de ADN o ARN de las células cancerosas. A diferencia de la secuenciación del genoma completo, que se suele realizar a partir de células de sangre, de la saliva, de los epitelios o de los […]
Genética en el cáncer y su impacto en las nuevas terapias:

Cambios genéticos y cáncer Los genes son la unidad física básica de la herencia y se organizan en los cromosomas –que son largas hebras compuestas por ácido desoxirribonucleico (ADN) –. Los genes son los que determinan la forma como crecen y se dividen las células de nuestro cuerpo y están condicionados para llevar instrucciones relacionadas […]
Profilaxis preexposición como prevención para el VIH

Cifras del VIH e importancia de la protección Para el año 2019, se registraron en los Estados Unidos 1.5 millones de nuevos pacientes diagnosticados con VIH y se calculó, ese mismo año, que cada día se registraban 4,100 nuevas infecciones con este virus. Para disminuir esta cifra, podemos utilizar la PrEP (profilaxis preexposición), maximizando su […]
Enfermedad del hígado graso en personas con infección por VIH

En pacientes con infección de VIH, la principal causa de mortalidad no relacionada con ella es la enfermedad hepática. La patología del hígado graso puede ser de naturaleza alcohólica o no alcohólica. Como el consumo de alcohol es frecuente en personas con VIH, este puede conducir a falta de adherencia a la medicación, a un […]
Nuevos tratamientos para el VIH en el horizonte

Recomendaciones actuales para tratamiento En la actualidad las recomendaciones en las guías de tratamientos para pacientes VIH han tenido cambios. Así, se han establecido como medicamentos para el tratamiento de primera línea los inhibidores de integrasas (INSTI). La mayoría de estos son regímenes de una sola tableta. Estas recomendaciones se ajustan a cada paciente, tomando […]
Endocrinopatías inducidas por inhibidores de puntos de control inmunitario

Los inhibidores de puntos de control inmunitarios (ICI) son una adición importante al arsenal oncológico, y la aplicación de estas terapias para diferentes tipos de cáncer está en constante desarrollo. Los ICI son anticuerpos monoclonales que se pueden utilizar como monoterapia o en combinación. Actúan aprovechando la respuesta inmunológica dirigida a las células malignas mediante […]
Consenso sobre el manejo de la diabetes mellitus complicada con enfermedad crónica renal

El paciente diabético con enfermedad crónica renal tiene un riesgo más elevado de desarrollar eventos cardiovasculares, fallo congestivo cardiaco y muerte de todo tipo, y de requerir diálisis. Se define como enfermedad crónica renal la que tiene aquel paciente con filtración glomerular menor a 60 mL/min/1.73 m2 y /o la presencia de proteinuria persistente de […]