Vampirismo y porfiria

Aunque la reelaboración de la mitología de los vampiros −seres supuestamente muertos que se nutren de la esencia vital de otros seres para continuar viviendo− ha sido un regalo económico de gran magnitud para la literatura y, sobre todo, para el cine de Hollywood, lo cierto es que el vampirismo como mito, y también como […]
Enriqueciendo la autoestima

La autoestima es un tesoro que hay que proteger. Esta se desarrolla a través del amor que se recibe y de las creencias que se aprenden de quienes nos criaron, de los amigos, de los compañeros de escuela, de maestros y familiares. Esas creencias crean una programación mental que genera emociones, sentimientos y estados de […]
Pueblos blancos:

Finalmente, después de un verano abierto al mundo, todos corrimos a sacar las maletas y a empacar nuestros mejores atuendos de playa y de verano. Italia, Croacia, Ibiza y Mallorca fueron los lugares de predilección de todos los amantes del sol y del mar. Sin embargo, para quienes disfrutamos de combinar la playa con una […]
Se llevó a cabo la Juramentación de la Junta 2022-2024 del Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico en el Coliseo José Miguel Agrelot de Puerto Rico.

Noticias e información médica

Se realizó “Ceremonia de Bata Blanca” en Escuela de Medicina San Juan Bautista. Los 63 nuevos estudiantes de la Escuela de Medicina San Juan Bautista fueron investidos con su bata blanca, marcando el inicio de sus estudios como futuros médicos. El Dr. Ramón Méndez Sexto–Presidente de la Junta de Licenciamiento y Disciplina Médica de Puerto […]
Los Dres. Robin Warren y James Marshall:

Nunca ha sido tarea fácil demostrar que algo establecido, o que se consideraba un dogma, no era correcto o estaba mal formulado. Para demostrar que la inflamación y que las úlceras gástricas y del duodeno podían tener una causa infecciosa, tuvieron que mediar el esfuerzo, la persistencia y la capacidad de observación de dos científicos […]
El Dr. Luis A. Román Irizarry:

El Dr. Luis A. Román Irizarry es un destacado médico, internista y cardiólogo que ha tenido un rol protagónico por su actividad en el Centro Médico de Puerto Rico, tanto como líder en la Sala de Emergencia así como en Hospital Municipal de San Juan. Ha contribuido al desarrollo de esas instituciones. En su especialidad […]
Síndrome de fibrosis sistémica nefrogénica (NSFS)

A comienzos del año 2000, los investigadores S. E. Cowper, H. S. Robin y varios colaboradores más publicaron en la revista The Lancet un reporte sobre un síndrome de reciente aparición al que denominaron nefropatía fibrosante nefrogénica, e hicieron notar, además, que la condición aparentemente estaba asociada a la diálisis –peritoneal o sistémica– continuada en […]
¿Cómo se les da nombre a los genes?

Nombrar algo con claridad y precisión es la única forma práctica de reconocerlo. Los genes, como toda entidad física, química o biológica, necesitan ser nombrados adecuadamente para poder investigar sus estructuras, sus funciones y sus interrelaciones, y poder reconocerlos, señalarlos y describirlos. La primera norma aceptada desde hace mucho tiempo por todos los genetistas es […]
Terapia por CAR-T

Se continúa trabajando intensamente en la investigación y en el desarrollo de nuevas alternativas para el tratamiento del cáncer. En ese sentido, para problemas hematooncológicos como la leucemia, los linfomas o el mieloma múltiple, la nueva opción de la terapia con CAR-T abre las puertas al empleo de la ingeniería genética para algunos casos de […]
Trasplante de médula ósea:

El trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH), –comúnmente conocido como trasplante de médula ósea– es un tratamiento utilizado primordialmente en el manejo de malignidades hematológicas. El mismo consiste en la infusión de células precursoras hematopoyéticas –también conocidas como células madre– a un recipiente con el propósito de repoblar o reemplazar su sistema hematopoyético. A pesar de […]
Entrevista a la Dra. Maribel Tirado

La Dra. Maribel Tirado Gómez es una destacada hematóloga-oncóloga en Puerto Rico, investigadora de Medicina del Cáncer en el Centro Comprensivo de Cáncer, catedrática y Directora del Programa de Adiestramiento en Hematología y Oncología de la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico. En esta entrevista, comparte sus opiniones, experiencias y avances sobre […]
Artritis reumatoide:

La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad autoinmune sistémica que puede afectar todo el cuerpo, pero que tiene una especial predilección por las articulaciones. Aún no se conoce la causa de la AR, aunque se han identificado algunos posibles elementos de riesgo. Se cree que diversos factores interactúan en la persona con predisposición genética para […]
COVID-19:

Hoy en día, las pruebas de laboratorio más precisas para diagnosticar la presencia del virus SARS-CoV-2, causante del COVID-19, siguen siendo las pruebas moleculares (RT-PCR), aprobadas por la FDA (con autorización de uso de emergencia, EUA), seguidas por la prueba rápida de antígeno por inmunoensayo realizada en laboratorios o en puntos de cuidado autorizados. Esta […]
Manejo de la salud oral desde la medicina primaria

La medicina primaria es la puerta principal a nuestro sistema de salud. En la actualidad, son muchos los pacientes que acuden a los médicos primarios con alguna condición de salud de origen dental. Aunque es importante referir estos casos al dentista, el médico primario puede brindar tratamientos efectivos y conocidos. Esta atención es esencial, pues […]
Enfermedad arterial periférica (PAD):

En la enfermedad arterial periférica (PAD), las arterias se angostan o se bloquean, generalmente como resultado de placas ateroscleróticas. Por lo general afecta a las arterias de las piernas, pero también puede comprometer a las que llevan sangre a la cabeza, a los brazos y a órganos como los riñones o el tracto gastrointestinal, entre […]
Enfermedad de Crohn:

La enfermedad de Crohn (EC) es un tipo de patología inflamatoria crónica del intestino. Debe su nombre al gastroenterólogo Burrill Bernard Crohn, quien la describió, en 1932, en Nueva York. Suele comprometer con más frecuencia al intestino delgado y el comienzo del intestino grueso, pero puede afectar cualquier parte del tubo digestivo, desde la boca […]
Psoriasis en las uñas:

Epidemiología La psoriasis es una enfermedad inflamatoria común de la piel que presenta placas bien demarcadas, descamadas y eritematosas, a menudo en las superficies extensoras de las rodillas y de los codos.1 Puede extenderse al cuero cabelludo, a los genitales y a las uñas. La psoriasis ungueal es común en la psoriasis moderada a severa […]
¿Cuál es la dieta de moda hoy…?:

El sobrepeso y la obesidad afectan a más del 70% de los adultos en los Estados Unidos, y en Puerto Rico se estima que más del 50% de los adultos del área metropolitana de San Juan están en sobrepeso o son obesos. Así, tratándose de una condición crónica que se asocia a múltiples comorbilidades, sabemos […]
Viruela símica:

Introducción Luego de la erradicación de la viruela a fines de la década de 1970 y del cese de su vacunación en los Estados Unidos en 1972, la viruela símica (VS o “Monkeypox”) ha venido a jugar un papel protagónico en las enfermedades causadas por los orthopoxvirus en humanos. Esta se consideraba una enfermedad rara […]