Sobre las voces que escuchaba Juana de Arco

La heroína por antonomasia del pueblo francés, Juana de Arco (1412-1431), conocida en el imaginario del pueblo galo como La Doncella de Orleans, nació en la aldea de Domrémy, parte francesa del Ducado de Bar, Lorena, cuando ya la terrible contienda conocida como la Guerra de los Cien Años (1337-1453) librada entre ingleses, franceses y… […]
El dolor es inevitable, pero el sufrimiento es decisión propia

La vida es un escenario donde se libran batallas. Cada día enfrentamos nuestros propios retos, producimos más de 60 mil pensamientos que procesamos en más de 10 horas que pasamos en un diálogo íntimo personal. Imaginamos las cosas y le damos vida a nuestras creencias. Muchas veces lo que estamos viviendo nos llena de miedos, […]
Después de bajar las maletas:

Después de bajar las maletas, abrí esa gaveta que solemos tener con lo que no usamos a diario, pero que siempre va en las maletas. Fue como si llegara el día de Navidad: ¡Qué recuerdos! Cada pañuelo, cada abrigo me recuerda algún lugar especial; y entre esos tesoros tan personales, encontré un pañuelo que me […]
La Sociedad de Nefrología de Puerto Rico celebró su Convención Anual 2021 en el Wyndham Grand Río Mar Resort, Río Grande.

La Sociedad Puertorriqueña de Ortopedia y Traumatología (SPOT) realizó su Convención 2021 en el Hyatt Regency Grand Reserve, Río Grande.

La Asociación de Hematología y Oncología Médica de Puerto Rico (AHOMPR) llevó a cabo su Convención 2021 en el Hilton Ponce Resort, Ponce.

Noticias e información médica

Ciencias Médicas celebra la Investidura de 104 futuros médicos de la clase 2025. 104 estudiantes de nuevo ingreso en la Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico recibieron su bata blanca como símbolo del comienzo de su vida como profesionales de la medicina. Durante la emotiva Ceremonia de […]
El Dr. Víctor Marcial:

En Puerto Rico hay en la actualidad varios centros de radioncología que cuentan con médicos muy bien preparados y con equipamiento de alta calidad. Este desarrollo tiene una gran relación con el esfuerzo visionario del Dr. Víctor Marcial Burgos, pionero en radioterapia no solo en Puerto Rico, sino a nivel internacional. Él se entrenó en […]
Carl Ludwig (1816-1895):

Muchos de los conocimientos y avances en medicina se basan en la fisiología, campo en el cual se siguen desarrollando incontables estudios en todo el mundo. Carl Ludwig destacó como uno de los pioneros de la fisiología moderna, por sus descubrimientos y logros y, sobre todo, por haber sido el líder del Instituto de Fisiología […]
Datos relevantes sobre el VIH/SIDA en Puerto Rico:

Estadísticas sobre VIH Según cifras del Departamento de Salud de Puerto Rico, desde 1981 hasta septiembre de 2021, más de 50 mil personas fueron diagnosticadas con la infección del VIH en Puerto Rico. El número de muertes en Puerto Rico hasta 2021 sobrepasa los 30 mil casos. La tasa de mortalidad total durante el periodo […]
La vitamina D y el paciente con VIH

Aspectos epidemiológicos En comparación con la población general, las personas que viven con VIH son más propensas a presentar deficiencia de vitamina D. De acuerdo con estudios publicados últimamente en la revista médica Frontiers in Nutrition (de agosto de 2021), en la que se revisaron los datos de 15 estudios recientes de pacientes con deficiencia […]
Síndrome de Dressler:

El paciente A. L. V., de 58 años, policía retirado, alto y corpulento, llega a sala de emergencia en ambulancia con un dolor muy fuerte y penetrante, pero de intensidad variable, localizado en la región precordial y retroesternal que se extiende al epigastrio, a la base del cuello, al maxilar inferior, a la cresta izquierda […]
La paradoja de Moravec y las vacunas

El reconocido lingüista y psicólogo cognitivo canadiense Steven Pinker escribió en 1994 en su esclarecedor libro The Language Instinct que: “[…] the main lesson of 35 years of artificial intelligence research is that the hard problems are easy, and the easy problems are hard”. Esta frase, repetida luego hasta el cansancio por científicos y divulgadores, […]
La endocrinología en Puerto Rico:

El año 2021 tiene un significado especial para los endocrinólogos. Comenzamos por la celebración de los 100 años del descubrimiento de la insulina, tratamiento que cambió el curso de vida de millones de individuos con diabetes mellitus. Este año también se conmemora el 45º Aniversario de la fundación de la Sociedad Puertorriqueña de Endocrinología y […]
Insulina:

Los escritos sobre diabetes mellitus se remontan a los años 1,500 antes de Cristo. En aquella época los pacientes que desarrollaban diabetes mellitus tipo 1 tenían una expectativa de vida de unos 6 meses. La diabetes mellitus tipo 1 se caracterizaba por consunción, demacración y caquexia. Hoy en día, me atrevería a compararla con un […]
Síndromes poliglandulares autoinmunes:

Definición Los síndromes poliglandulares autoinmunes son un conjunto de endocrinopatías que afectan al menos dos glándulas endocrinas y otros tejidos del cuerpo. Clasificación Estos síndromes se pueden clasificar en 4 tipos, dependiendo de la edad del paciente, de la causa genética, de las glándulas endocrinas afectadas y de otras enfermedades autoinmunes asociadas. El síndrome poliglandular […]
Manejo de la hiperlipidemia en pacientes con diabetes

Resumen Cerca del 50% de la población tiene niveles de colesterol altos y solo la mitad de estas personas están bajo tratamiento. Una de las condiciones metabólicas que más favorece el desarrollo de los niveles altos de lipoproteínas es la diabetes. La enfermedad cardiovascular es la causa principal de morbilidad y mortalidad en pacientes diabéticos. […]
Resistencia a la insulina y depresión

Diabetes y salud mental en Puerto Rico La prevalencia de la diabetes mellitus tipo 2 en Puerto Rico es alta y sigue en ascenso. Esto se observa en forma paralela a la epidemia de obesidad en nuestra isla, que afecta tanto a los niños como a los adultos, así como a la población envejeciente. También, […]
Insulinas concentradas en la práctica clínica

La diabetes mellitus tipo 2 es un desorden heterogéneo que se caracteriza por defectos en la secreción de la insulina y en la sensibilidad a la insulina. La meta del tratamiento anti hiperglucémico es lograr el mejor control posible con la menor tasa de complicaciones, en particular de hipoglicemia. Nuevas opciones terapéuticas Las insulinas concentradas […]
Leucemia mieloide aguda:

La leucemia mieloide aguda (LMA) también se conoce como leucemia mielógena aguda, leucemia mieloblástica aguda, leucemia granulocítica aguda y leucemia no linfocítica aguda. Datos estadísticos sobre la leucemia mieloide aguda La LMA es uno de los tipos de leucemia más frecuentes en adultos (segunda en frecuencia después de la leucemia linfocítica crónica y el tipo […]