June Almeida, la primera persona que vio un coronavirus

Félix Fojo, MD

La primera mención escrita de los entes infecciosos que algún tiempo después serían conocidos como coronavirus –una nueva familia viral denominada entonces agente B814– fue publicada por los doctores D.A. Tyrrell y M.I. Bynoe, del grupo de estudio británico sobre la etiología del catarro común en el número 1 del British Medical Journal (BMJ) de […]

Vamos a bajar las maletas y organizar una aventura

Carmen Targa

Por fin, después de año y medio guardados, podemos empezar a viajar, vacunados y cuidándonos. Veamos primero en qué condiciones están nuestras maletas para sacudirlas y airearlas bien. Verifiquemos si los pasaportes están vigentes y cuáles son sus fechas de vencimiento para renovarlos con tiempo. Antes de pasar a contarles una aventura, debo comentar con […]

MOTIVANDO

Dr. J.R. Román

En los tiempos de crisis uno puede despertar y darse cuenta de que debe tomar la decisión de reinventarse ya que, si no, se puede desaparecer. Quienes deciden cambiar sus vidas buscan hacer cosas diferentes, pensar en forma distinta y relacionarse con personas que los inspiren y motiven. Ellos producen resultados diferentes sin esperar que […]

Noticias e información médica

76a.jpg

Se activa campaña de vacunación contra la influenza. MCS Classicare vacunará a más de 3,000 personas alrededor de Puerto Rico. De cara a la temporada más activa del virus de influenza, MCS Classicare (HMO) anunció que llevará a cabo 14 eventos de vacunación gratuita, en la modalidad de servi-carro, para que la comunidad en general […]

Vacunas:

Especial para Galenus

La buena higiene, el saneamiento y el agua potable no siempre han sido suficientes para poder detener el avance de ciertas enfermedades infecciosas. La actual pandemia del COVID-19, causada por el virus SARS-CoV-2 viene ocasionando estragos en el mundo y, además, ha originado la campaña de vacunación más gigantesca de la historia de la salud […]

El Dr. Richard Shinto:

Norman Maldonado, MD

El sistema de salud de Puerto Rico es amplio. Por un lado, está el plan del gobierno manejado por la Reforma de Salud, están los planes privados y, también, los de Medicare Advantage. Estos últimos en particular cubren a la población de mayor edad y vienen teniendo una difusión y un impulso importantes en las […]

Entrevista al Dr. Fernando Cabanillas:

28a-6.jpg

El Dr. Fernando Cabanillas, destacado hematólogo-oncólogo puertorriqueño, reconocido internacionalmente y que cuenta con una gran experiencia clínica y en investigación en oncología, nos ofrece en esta oportunidad sus valiosas opiniones sobre algunos problemas relacionados con las leucemias, en particular vinculadas a las leucemias linfocíticas crónicas. ¿Qué tipo de leucemias ve usted con mayor frecuencia en […]

Leucemia mieloide aguda:

Edgardo L. Santiago Guzmán, MD

La leucemia mieloide aguda (LMA) es una malignidad de la sangre que se origina en la médula ósea. En condiciones normales, la médula ósea produce unas células denominadas mieloblastos que, tras madurar, se convierten en granulocitos. Los granulocitos juegan un rol sumamente importante en la defensa del organismo contra las infecciones. En la LMA, los […]

Avances en el tratamiento de la leucemia

Alexis M. Cruz Chacón, MD

Aspectos generales La leucemia es un tipo de cáncer que afecta las células de la sangre. La sangre está compuesta por distintos tipos de células que se producen en la parte interior de los huesos, conocida como la médula ósea. Cuando una persona es diagnosticada con leucemia, la médula ósea produce células sanguíneas anormales que […]

Fibrosis retroperitoneal inespecífica

Félix J. Fojo, MD

El paciente MT, de 46 años, enfermero oncólogo de profesión, refiere presentar, desde hace 7 a 8 semanas, dolores intermitentes de intensidad variable, a veces sordos, a veces muy intensos, como cólicos, en la parte baja del abdomen, la región periumbilical, el flanco derecho y ambas regiones lumbares que irradian hacia el lado derecho del […]

Síndrome de renuncia o resignación

Félix J. Fojo, MD

A principios de la década de 1990, los pediatras y emergenciólogos suecos comenzaron a señalar la aparición, en las salas de emergencia de sus hospitales, de un extraño cuadro patológico, refractario a todo tratamiento, que afectaba a una cantidad considerable de infantes y preadolescentes. El síndrome se manifestaba por una marcada catatonia, inmovilidad física casi […]

La incontinencia urinaria:

portadas-galenus-_13__.jpg

La Organización Mundial de la Salud, OMS/WHO, define la incontinencia urinaria como “la pérdida involuntaria de orina que condiciona un problema higiénico y/o social, y que puede demostrarse objetivamente”; y, la la cataloga como una prioridad de salud. En los Estados Unidos, unos 10 millones de pacientes padecen de esta condición según el National Institute […]

VIH: Medicamentos aprobados, por aprobarse y en estudio

43a-6.jpg

El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) provoca el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), lo que puede tomar en promedio unos 10 años –en países desarrollados– o unos 5 años en países con deficientes sistemas de salud pública. Esta condición progresa al desarrollo de distintas enfermedades (desde infecciones oportunistas hasta cánceres), sobre todo cuando los […]

Necrobiosis lipoídica diabeticorum:

Néstor P. Sánchez, MD, FAAD

Introducción y aspectos históricos La necrobiosis lipoídica diabeticorum (NLD) es una condición cutánea, crónica y granulomatosa poco común, que afecta mayormente a pacientes diabéticos. La NLD fue descrita por primera vez en 1929 por M. Oppenheim y fue originalmente llamada dermatitis atrophicans lipoidica diabetica.1 Las lesiones se suelen presentar en las extremidades inferiores, específicamente en […]

Manifestaciones neuropsiquiátricas del COVID-19

Fabio Lugo, MD

El impacto de la enfermedad COVID-19 (causada por el virus SARS-CoV-2) a nivel mundial ha sido de tal magnitud en todos los aspectos que es innecesario destacarlo más. Mientras se continúa estudiando el COVID-19, ya ha sido descrita también una secuela de síntomas neuropsiquiátricos. Esto no es un concepto nuevo, ya que existen reportes de […]

La salud mental:

Miguel González Manrique, MD

Hoy nos acercamos un poco más a la predicción de Freud señalando el origen neurobiológico de las condiciones mentales. Según su teoría del determinismo psíquico, tanto lo consciente como lo inconsciente determinan la mayoría de las motivaciones de la conducta y lo hacen a través de mecanismos mentales sustentados sobre estructuras neuronales todavía desconocidas en […]

Carta del Editor

Marco Villanueva-Meyer, MD

Avances en la ciencia y el manejo de la información A raíz de la pandemia actual, se han unido esfuerzos en muchos lugares del mundo para buscar y encontrar mejores opciones que permitan evitar sus estragos y combatirla exitosamente. Así, se trabaja intensamente en investigación y desarrollo para disponer de nuevas alternativas de protección y […]