Isaac Newton y el año de la peste

Félix Fojo, MD

Las pestes, las plagas, las epidemias y las pandemias son eventos trágicos que dejan por detrás grandes afectaciones económicas, muertes y huellas muy dolorosas en la memoria histórica y popular de la humanidad. Sin embargo, en algunos casos pueden tener algunos aspectos positivos o incluso pueden ocurrir en ellas acontecimientos que darán sus mejores frutos […]

Rompiendo la adicción al sufrimiento

Dr. J.R. Román

La vida es un escenario donde libramos batallas y donde cada día enfrentamos a nuestros retos. Al día, producimos más de 60 mil pensamientos y pasamos unas 10 horas en un diálogo con nosotros mismos procesando miles de pensamientos. Imaginamos cosas y les damos vida a nuestras creencias. Muchas veces, por lo que estamos viviendo, […]

Noticias e información médica

56a-3.jpg

Estudio fase III muestra que lasmiditan (Reyvow™) C-V logra periodos más largos –y hasta de 48 horas– libres de ataques de migrañas. Los recientes resultados del estudio fase III Centurion mostraron la eficiencia de lasmiditan (Reyvow™, Eli Lilly) en personas con ataques de migrañas. En los Estados Unidos hay más de 30 millones de adultos […]

En Congreso de Inmunización se informa sobre la pandemia COVID-19 y sobre avances en el desarrollo de una vacuna contra el coronavirus (SARS-CoV-2)

En el marco del 8º Congreso de Inmunización (IMCO 2020), Voces Coalición de Inmunización y Promoción de la Salud de Puerto Rico, se informó sobre “La Carrera por las Vacunas contra COVID-19”, para analizar el progreso y las expectativas del desarrollo de una vacuna para combatir el coronavirus. El evento virtual, moderado por la Dra. […]

Pandemias y epidemiología:

Especial para Galenus

La población mundial se ha visto afectada desde finales de 2019 por la pandemia de COVID-19. Ante su rápida expansión y la falta de alternativas de solución, se han tenido que tomar medidas radicales para proteger a las distintas poblaciones. Además, se investiga mucho para lograr buenas opciones de tratamiento y formas preventivas eficientes como […]

El Dr. Ezequiel Rivera:

Norman Maldonado, MD

El desarrollo y la evolución de la hematología y oncología en Puerto Rico han sido continuos y acordes con los cambios sociales y avances científicos que han venido ocurriendo, no solo en la isla sino en el mundo. Esto requiere una actualización y un estudio constantes. En ese sentido, uno de los médicos que ha […]

Síndrome alfa gal

Félix J. Fojo, MD

En el verano de 2019, el joven ARS, de 18 años y quien siempre gozó de buena salud, estuvo en un campamento de la Guardia Nacional (ROTC) por un periodo de tres semanas. En ese tiempo tuvo que pernoctar algunas noches en una zona boscosa del estado de Georgia y desplazarse por tierras húmedas y […]

Avances en inmunoterapia y anticuerpos monoclonales:

Especial para Galenus

Inmunoterapias y su desarrollo La inmunoterapia o el tratamiento biológico es un tipo de tratamiento que se utiliza para el cáncer y otras condiciones. En él se emplean sustancias fabricadas en laboratorios o por el mismo cuerpo para poder combatir algunas enfermedades –como el cáncer– al lograr mejorar la función del sistema inmunitario. De esa […]

Evaluación de nódulos tiroideos:

Rafael J. Molina Dapena, MD, MBA

Introducción Los nódulos tiroideos son frecuentes y se pueden encontrar en un 68% de la población normal. La mayoría de estos nódulos –más del 95%– son asintomáticos, tienen una apariencia benigna y nunca se transformarán en cáncer. Sin embargo, un reducido número de estos nódulos podría desarrollar una malignidad en el futuro. De haber la […]

Las vacunas:

blanco-60.jpg

Las vacunas se utilizan para reforzar el sistema inmunitario y prevenir enfermedades graves y potencialmente mortales. A raíz de la pandemia del COVID-19 surge la esperanza de encontrar una vacuna que proteja a la población contra el virus SARS-CoV-2, por lo que hay cientos de grupos trabajando en todo el mundo para desarrollar alguna que […]

Manejo de calidad para mujeres con osteoporosis

Ana Miranda Mercado, MD, MPH, CHCQM

Cada vez es mayor el número de personas con condiciones crónicas que requieren una atención médica y un manejo médico apropiado para evitar consecuencias y secuelas relacionadas con estas. La osteoporosis es una condición médica crónica de alta prevalencia que afecta más a las mujeres que a los hombres. En los Estados Unidos, se atribuyen […]

Amiloidosis:

Gilberto Rivera Gautier, MD, FACC, RPVI

El funcionamiento adecuado de los sistemas de nuestro cuerpo depende en gran medida de la integridad estructural y funcional de sus tejidos. Al evaluar a un paciente con signos y síntomas de insuficiencia cardiaca, usualmente pensamos en una enfermedad isquémica cardiaca, una enfermedad valvular del corazón o en enfermedad hipertensiva. Sin embargo, dentro de las […]

Corrección quirúrgica de un puente miocárdico de LAD

Raúl García Rinaldi, MD

Con frecuencia el trayecto de las arterias coronarias en el epicardio puede estar cubierto en forma segmentaria por fibras musculares conocidas como puentes miocárdicos. Durante las cirugías del corazón se suelen observar con frecuencia esos puentes del miocardio en cualquiera de las arterias coronarias, incluyendo la arteria descendente anterior izquierda (LAD). Resulta interesante que estos […]

Las varias caras de la psoriasis:

Néstor P. Sánchez, MD, FAAD

Manifestaciones clínicas La psoriasis es una enfermedad crónica inflamatoria que afecta la piel, las uñas y las articulaciones. Sus manifestaciones clínicas van desde placas eritematosas con escamas plateadas hasta pústulas e inflamaciones periarticulares. El espectro de la psoriasis abarca diferentes etiologías que pueden ser infecciosas, metabólicas e, incluso, psicosomáticas como el estrés. Esta patología está […]

Sí al distanciamiento físico, No al aislamiento social

Luz N. Colón de Martí, MD

Al llegar a nuestras vidas la pandemia por el COVID-19 no teníamos la menor idea de lo prolongado y complicado que iba a resultar esto para todos nosotros: niños, jóvenes, adultos y ancianos. Cuando se tuvo que prolongar las medidas de protección, incluyendo el denominado distanciamiento físico, se fue promoviendo otra faceta del distanciamiento para […]

Crisis de roles ante la pandemia del COVID-19

Luz N. Colón de Martí, MD

Convivir con otras personas conlleva muchos ajustes de parte de todos los involucrados. La pandemia del COVID-19 ha obligado a muchas personas a desempeñar diferentes roles dentro de un mismo ambiente físico, es decir, su hogar. Hemos tenido que llevar a cabo tareas dentro del mismo espacio físico y social con nuestros seres queridos que […]

El encerramiento

Miguel González Manrique, MD

Edward Hopper (1882-1967) es el pintor de la soledad, del aislamiento, del silencio y de la eterna espera. Representa el realismo norteamericano durante la Gran Depresión. Sus personajes están contenidos en espacios provisionales, transitorios e impersonales flotando en la incertidumbre y en la incomunicación. En la recreación de su obra Western Motel (1957), una mujer […]

Carta del Editor

Marco Villanueva-Meyer, MD

El valor de la credibilidad En un mundo cada vez más interconectado y donde resulta tan fácil encontrar información sobre temas muy variados, es importante tener clara la diferencia entre lo que tiene valor y es creíble, y lo que representa una opinión o una información incierta. La credibilidad tiene dos grandes fundamentos que son […]