Personas ancianas:

En el caso de una catástrofe natural –como el reciente huracán María–, ante la limitación o ausencia de agua y de energía, y por el cúmulo de escombros y de basura, mantener una higiene adecuada se convierte en un gran reto. Esto nos afecta a todos, pero en especial a los infantes y a los […]
Carcinoma hepatocelular:

El carcinoma hepatocelular es el tipo más común de cáncer hepático en adultos y la causa más frecuente de muerte en personas con cirrosis. Se relaciona con inflamación crónica hepática y con problemas como hepatitis viral (B o C), o con exposición a factores tóxicos como el alcohol o las aflatoxinas. Asimismo, algunas enfermedades –como […]
Mitos y realidades sobre nutrición para la diverticulosis

La diverticulosis es una condición definida por la formación de sacos o bolsillos en la pared colónica. Un 20% de las personas menores de 40 años vive con ella, y el riesgo de padecerla aumenta con la edad (hasta un 60% en personas mayores de 70 años, según un estudio de la Universidad de Carolina […]
Manejo de pacientes diabéticos

En casos de catástrofes, desastres naturales o emergencias –como puede ser el paso de un huracán– es importante tomar medidas preventivas, también en relación con el cuidado de la salud. Esto es aún más relevante en nuestros pacientes con enfermedades crónicas. Esto se puede complicar por la dificultad en acudir al médico, en movilizarse, en […]
Papulosis linfomatoide

Introducción La papulosis linfomatoide es una erupción cutánea caracterizada por pápulas y nódulos recurrentes que sanan por sí mismos. Tiene un curso crónico que puede durar meses o años. A nivel histológico, hay células T atípicas con proliferación linfoide CD30+ que podrían confundirse con un linfoma maligno. El pronóstico de la condición es excelente, aunque […]
Psoriasis:

Aunque aún no existe la cura para esta terrible enfermedad inmunológica, recientemente nuevas terapias han logrado devolver la calidad de vida que por años nuestros pacientes anhelaban. Históricamente se creía que la psoriasis era un desorden hiperproliferativo de la piel. Sin embargo, recientemente se la ha clasificado como un desorden inmunológico mediado por linfocitos T […]
Nuevas realidades del cuidado reumatológico tras el paso de un desastre natural

Los pacientes con condiciones reumatológicas pueden presentarse con problemas multisistémicos y ambientales. Los problemas relacionados con ellas se manifestarán dependiendo de la condición propia de cada paciente. Debido a la situación de crisis que se ha presentado a raíz de los últimos fenómenos naturales, a muchos pacientes se les hace muy difícil llevar su cuidado […]
Dengue y leptospirosis:

El 20 de septiembre de 2017 dejó una marca en la historia de Puerto Rico como el día en que nos tocó enfrentar a uno de sus huracanes más devastadores que jamás pasó por nuestra isla. Vidrios rotos, techos derrumbados, calles inundadas, postes de electricidad y de comunicaciones caídos, y gran parte de la infraestructura […]
Preparación para desastres: Medicina austera a diario

Introducción Un desastre natural puede poner a prueba nuestras instituciones, nuestros sentimientos y nuestra capacidad de trabajar: los recursos escasean, los pacientes carecen del seguimiento o de los medicamentos necesarios, y la ansiedad complica hasta el más sencillo de los procesos diagnósticos. Uno de los retos encontrados en esos tiempos de desastre es el de […]
Experiencia en traumatología y ortopedia luego de un huracán:

El pasado mes de septiembre pasó sobre Puerto Rico un huracán cuya intensidad casi llegó a categoría 5. Como muchos, nunca imaginé que nos afectaría tanto. Unos días antes, el viernes 15 de septiembre, viendo la trayectoria esperada, decidí llamar a nuestro suplidor de implantes para preparar al hospital en base a nuestro recuerdo del […]
Temporada de huracanes:

Algunas catástrofes naturales o desastres como los huracanes, los tornados o las inundaciones pueden ser experiencias aterradoras para los adultos, como también para los niños y jóvenes. Cuando ocurre un desastre, hablamos de víctimas y sobrevivientes. Las víctimas o los sobrevivientes primarios son quienes se impactan directamente, quienes resultan heridos, o los que mueren o […]
Torre de Marfil: El huracán como personaje literario

Descargar el PDF de este artículo -279.pdf
Arte: Ambientando la casa con buen arte

Descargar el PDF de este artículo -278.pdf
La Bodega del Doctor: La Vinificación: Algunos conceptos básicos en la elaboración del vino (parte 2/2)

Descargar el PDF de este artículo -277.pdf
Espacios, diseño y arquitectura: Desastres y reconstrucción

Descargar el PDF de este artículo -276.pdf
Motivando: Mantengamos la esperanza

Descargar el PDF de este artículo -275.pdf
Eventos Médicos

Eventos Médicos en el Mundo

Eventos Médicos en Puerto Rico

Institucionales

Descargar el PDF de este artículo -274.pdf