Torre de Marfil: El teatro anatómico

Descargar el PDF de este artículo -59.pdf
Arte: Julio Romero de Torres: Pintó a la mujer morena

Descargar el PDF de este artículo -58.pdf
Espacios, Diseño y Arquitectura: Resultados extraordinarios en diseño y construcción de centros médicos

Descargar el PDF de este artículo -57.pdf
Motivando: Cómo romper los bloqueos que detienen tu éxito

Descargar el PDF de este artículo -56.pdf
Eventos y actividades médicas

Descargar el PDF de este artículo -55.pdf
Calendario: Eventos médicos en Puerto Rico

Descargar el PDF de este artículo -54.pdf
Calendario: Eventos médicos en el Mundo

Descargar el PDF de este artículo -53.pdf
Institucionales 2: Noticias e información médica

Descargar el PDF de este artículo -48.pdf
Historia de la Medicina: Santiago Ramón y Cajal (1852-1934): Padre de la neurociencia moderna e investigador adelantado a su tiempo

Descargar el PDF de este artículo -52.pdf
Historia de la Medicina de Puerto Rico: El Dr. Antonio Hernández Torres: Líder en obstetricia-ginecología y salud pública

Descargar el PDF de este artículo -51.pdf
Elementos cruciales para la oficina del siglo XXI

Descargar el PDF de este artículo -50.pdf
Laboratorio: VIH: Enfocados en la detección temprana

Descargar el PDF de este artículo -49.pdf
Institucionales: Noticias e información médica

Descargar el PDF de este artículo -48.pdf
Nódulos de tiroides: Nuevas guías de manejo

Descargar el PDF de este artículo -47.pdf
Riesgo/beneficio del control glucémico estricto en el paciente con diabetes

Descargar el PDF de este artículo -47.pdf
El efecto incretina en diabetes mellitus tipo 2: Utilidad clínica de las más recientes investigaciones

Descargar el PDF de este artículo -47.pdf
Entrevista al Dr. Ángel Comulada: Es importante trabajar en equipo y enfatizar en la prevención

Descargar el PDF de este artículo -47.pdf
SUPLEMENTO SPED

Descargar el PDF de este artículo -47.pdf
Léxico Médico: Eutanasia, ortotanasia y distanasia

Descargar el PDF de este artículo -46.pdf
La optimización del tratamiento antiplaquetario en síndrome coronario agudo: El rol de la inhibición potente del receptor P2Y12

Descargar el PDF de este artículo -45.pdf