Patógenos potencialmente pandémicos (PPP)

En octubre de 2014, la Casa Blanca anunció una pausa en el financiamiento federal de las investigaciones relacionadas con el incremento de la virulencia y contagiosidad (gain-of-function experiments) de ciertos agentes virales ya de por sí altamente infecciosos. Entre los virus utilizados en esos experimentos están las cepas de coronavirus que causan el “síndrome respiratorio […]
Aprendiendo a conocer nuestros valores

Me ha tocado ayudar a miles de personas a identificar sus fortalezas, las áreas que deben mejorar y sus oportunidades de crecimiento. Uno de los retos que las personas tienen que enfrentar es conocer sus habilidades y talentos para identificar su propósito, su visión y su destino. Algunas de las preguntas que nos pueden ayudar […]
Joaquín Sorolla (1863-1926):

Sentado en un café, escribiendo un artículo para la revista Galenus, esta vez sobre el pintor Joaquín Sorolla, sentí que alguien, leyendo por encima de mi hombro, comentaba: “Y Bastida, Joaquín Sorolla y Bastida”, enfatizó. Me giré y, para mi sorpresa, era el propio Sorolla. Del Rincón: Don Joaquín, le hacía en el Parnaso. Sorolla: […]
Flannery O’Connor:

Cuando se estudia la obra de determinados escritores es común referirse a la época en que vivieron, al estilo, a las fuentes de inspiración, a las influencias de otros artistas y al manejo y amplitud del lenguaje, pero no siempre se analizan, o solo se mencionan superficialmente, las enfermedades, a veces devastadoras, que sufrieron y […]
La UCC llevó a cabo una actividad en el Museo de Transportación titulada, Night at the Museum, para recaudar fondos para becas a los estudiantes.

La Asociación de Hematología y Oncología Médica de Puerto Rico llevó a cabo la 41st Jenaro Haddock Memorial Lecture en el Museo de Arte de Puerto Rico en Santurce.

Se llevó a cabo el Scientific Meeting del American College of Physicians Puerto Rico Chapter en el Hotel Intercontinental San Juan en Isla Verde.

Se celebró la Convención Annual 2015 de la Asociación Médica de Puerto Rico en el Hotel Intercontinental, Isla Verde.

El Museo de Arte de Puerto Rico realizó su Gran Gala Anual en el ballroom del Sheraton Puerto Rico Hotel en San Juan.

Se llevó a cabo Puerto Rico Health & Insurance Conference 2015 organizada por la Cámara de Comercio de Puerto Rico en el Condado Plaza Hotel, San Juan.

Noticias e información médica

—- UCC – Ceremonia de Juramentación de la Clase 2015 La Clase 2015 participó en la Ceremonia de Compromiso que auspicia la Asociación de Egresados de la Escuela de Medicina de la Universidad Central del Caribe. La ceremonia contó con la participación de los estudiantes, profesores y autoridades de esa institución. Hospital Auxilio Mutuo promocionó […]
El Dr. Guillermo Picó Santiago (1915-2005):

El desarrollo de la oftalmología debe mucho al esfuerzo y obra del Dr. Guillermo Picó Santiago, cuyo trabajo de educador trascendió internacionalmente. Él fue el primer jefe de oftalmología en nuestra Escuela de Medicina y él desarrolló en Puerto Rico un programa de entrenamiento y especialización que preparó a médicos de nuestra isla y de […]
El descubrimiento de la insulina y

En la evolución de la medicina destacan diversos descubrimientos cuya autoría o reconocimiento motivaron disputas. Algunas se debieron a factores que trascendieron los laboratorios y hospitales, como los egos desmedidos de unos o la sencillez de otros, o a errores, simpatías o antipatías, e inclusive a la ambición de recibir honores o beneficios materiales. En […]
Tos ferina

La tos ferina no ha desaparecido ni es una enfermedad del pasado. Más bien, hay evidencia mundial del aumento en su incidencia desde hace 30 años. Se reportan miles de muertes en países pobres y también en países desarrollados. Los más afectados y con síntomas más graves son los niños menores de un año. Sintomatología […]
Rol de la adherencia en el tratamiento de la diabetes mellitus

La Organización Mundial de la Salud define la adherencia a los medicamentos como el grado de coincidencia entre el comportamiento del paciente y las recomendaciones dadas por el proveedor de salud que lo atiende (OMS, 2004)
Hipotiroidismo congénito

Incidencia La mayoría (85%) de los casos de hipotiroidismo congénito ocurre de forma esporádica y sin que existan antecedentes. Un 15% se hereda en forma autosómica recesiva. En general, la incidencia anual es de 1 por 4000 recién nacidos vivos, pero puede variar entre 1 en 2000 infantes de origen hispano a 1 en 32000 […]
Insuficiencia adrenal

La insuficiencia adrenal es un desorden endocrinológico que puede ocurrir a cualquier edad y que afecta tanto a las mujeres como a los hombres. Síntomas La insuficiencia adrenal se caracteriza por pérdida de peso, astenia, debilidad muscular, pérdida de apetito, hipoglucemia, hipotensión y oscurecimiento de la piel, especialmente en las cicatrices y los pliegues de […]
Hirsutismo:

El hirsutismo es la aparición de vello terminal en las mujeres, siguiendo una distribución masculina. Afecta a cerca del 5% al 10% de las mujeres. Es imperativo determinar su causa para poder establecer un tratamiento definitivo. Etiología Clásicamente se considera que el hirsutismo puede tener un origen a nivel adrenal u ovárico, que a su […]
Bebidas endulzadas y menarquia temprana

La evidencia científica muestra que hay una relación entre el consumo de bebidas endulzadas y la menarquia a menor edad. Hay datos, desde principios de la década de 1990, que muestran en 1 de cada 6 niñas la aparición de características sexuales (vello púbico, crecimiento mamario, entre otros) a más temprana edad de lo que […]
Nódulos tiroideos

Nódulos tiroideos y biopsia por aspiración El cáncer de tiroides es la malignidad endocrina más común, y su incidencia va en aumento. Cerca del 50% de la población tiene nódulos tiroideos, y si bien su hallazgo puede llevar a una sospecha de malignidad, más del 95% son benignos. El manejo de los nódulos de tiroides […]