El síndrome de Stendhal

Félix J. Fojo, MD

Henri-Marie Bayle, mundialmente conocido como Stendhal, el autor, entre otras obras cumbres de la literatura, de El rojo y el negro, escribió en su libro de viajes Naples and Florence; A Journey from Milan to Reggio: “Había llegado al punto de emoción en el que se encuentran las sensaciones celestes dadas por las bellas artes […]

La responsabilidad del médico en la vacunación en el siglo XXI

José F. Cordero, MD, MPH

La vacunación es uno de los grandes logros de la salud pública del siglo XX y lo será también en este siglo si aseguramos que nuestros pacientes se vacunen a tiempo durante toda su vida. Gracias a la vacunación, la mayoría de las enfermedades prevenibles por vacunas se han eliminado al punto que muchos médicos […]

Suicidio o farsa:

Félix J. Fojo, MD

El húngaro Elemer Albert Hoffmann (1906-1976), que vivió y murió bajo el nombre de Elmyr de Hory, aunque también ocultó su verdadera identidad bajo varios otros nombres, pudo haber sido un gran pintor. Es más, lo fue, solo que no creó una nueva escuela, sino que copió y falsificó en forma brillante a muchos creadores […]

Autorretrato de Durero:

Jesús María del Rincón

Observando en un libro varios autorretratos que realizó Alberto Durero (Albrecht Dürer, en alemán), el artista más famoso del Renacimiento alemán, me impresionó uno en especial, en el que se asemeja a Cristo. Se me antoja pensar que él estaba obsesionado con su imagen y aunque desconozco cómo funcionan algunas cosas, me encontré sin más […]

Conéctate con tus hijos

Dr. J.R. Román

Vive de tal manera que cuando tus hijos piensen en justicia, cariño e integridad, piensen en ti. Es esencial la buena relación y la comunicación con nuestros hijos. La mayoría de los problemas de convivencia familiar se resolverían con una buena comunicación. Las habilidades de comunicación son vitales en una familia que busca tomar decisiones […]

La grandeza a través de la simplicidad:

Cristina Villanueva-Meyer, M Arch

Proyectos arquitectónicos hay de muchos tipos, pero los que destacan por su simplicidad son los que vale ser reconocidos. El proyecto del Gran Arco de La Défense en París, diseñado por Otto von Spreckelsen refleja claramente este concepto. Johan Otto von Spreckelsen (1929-1987) fue un arquitecto danés conocido por crear proyectos monumentales y modernos en […]

Laboratorio

Descargar el pdf de este artículo Laboratorio.pdf