Nuevos conceptos en nefrología: Anemia en enfermedad crónica renal

Anemia y enfermedad crónica renal La Organización Mundial de la Salud define la anemia cuando la hemoglobina está por debajo de 13.0 g/dl en el hombre y 12.0 g/dl en la mujer premenopáusica. Sobre estos criterios, cerca de un 90% de los pacientes con función renal disminuida y en el rango de 25 a 30 […]
Nefropatía diabética

La diabetes es la causa más común de enfermedad renal terminal en los Estados Unidos y en Puerto Rico. El término nefropatía diabética se refiere al efecto perjudicial al riñón, tanto funcional como estructural, provocado por la diabetes mellitus. Etapas del daño renal La primera etapa de la nefropatía diabética suele caracterizarse por microalbuminuria, que […]
Nuevos avances en el tratamiento de diálisis para la enfermedad renal crónica

El paciente con fallo o paro renal crónico tiene actualmente tres alternativas terapéuticas para mantener la vida: la máquina de diálisis, que requiere tratamiento tres veces a la semana por 4 horas en cada sesión; la diálisis peritoneal y, el trasplante. Este puede ser de cadáver o de donante vivo, relacionado o no relacionado, pero […]
Obesidad e hipertensión en niños: Nuevos retos para el pediatra del siglo XXI

Definición e incidencia La obesidad se define en adultos como el índice de masa corporal (IMC) mayor o igual a 30 kg/m2. En niños la definición está basada en datos normativos del IMC: el sobrepeso se define como IMC entre el 85 al 95 percentil para edad y género, y la obesidad como IMC igual […]
Trasplante renal como tratamiento de enfermedad renal terminal

Incidencia y epidemiología La insuficiencia renal es un problema grande, especialmente en países industrializados. Su incidencia oscila entre 40 a 400 casos por millón de habitantes. En Puerto Rico, hay cerca de 350 nuevos pacientes por millón de población por año y más de 4000 pacientes en diálisis. El problema es mayor debido a la […]
La gratitud, clave para ser Feliz

Muchos se preguntaran: ¿Qué es la gratitud? La gratitud es una actitud, un sentimiento de aprecio. Es nuestro enfoque de la vida. Es estar agradecido a quien nos da la mano, a quien nos apoya en los momentos de crisis. Es valorar los sacrificios y esfuerzos que hacen quienes te aman para darte todo lo […]
Los cinco puntos de la arquitectura: Le Corbusier (1887-1965)

Entre los muchos arquitectos que han dejado obras en distintas ciudades y lugares del mundo, hay algunos cuyos trabajos destacan más. Esto ocurre porque, de una manera u otra, crearon algo original, porque influenciaron a un grupo con nuevas ideas o simplemente, porque expresaron una nueva forma de ver y hacer las cosas. Entre estos […]
Época de fiestas: Haciendo la diferencia

Llegan el fin de año, la Navidad, y es época para reflexionar sobre nuestras vidas; tiempo para compartir con amistades, familiares y compañeros de trabajo. Detalles que hacen la diferencia. ¿Qué he hecho por los demás durante este año? Vivimos tan amarrados al trabajo y la rutina diaria que a veces pasan los meses y […]
El Greco: (1541-1614) Maestro del Siglo de Oro español

Reclinado en un sofá, con un libro de Toledo en las manos, me encontraba absorto admirando una foto de El Caballero de la mano en el pecho, de El Greco, cuando de súbito y sin saber cómo, fui absorbido por una extraña fuerza que me transportó al taller del genial maestro de la pintura, nada […]
Un nefrólogo brillante… y algo trastornado

Para millones de personas en todo el mundo, Sherlock Holmes fue un detective londinense dotado de capacidades de observación y analíticas excepcionales. Pero Holmes, el paradigma de la investigación como ejercicio intelectual, e incluso abstracto, no fue más, aunque algunos se nieguen a aceptarlo, que una creación literaria del médico y escritor británico Sir Arthur […]
La Academia de Neurología de Puerto Rico llevó a cabo su Congreso Anual de Esclerosis Múltiple en el La Concha Hotel en Condado.

La Asociación de Gastroenterología y Hepatología Pediátrica de Puerto Rico realizó su 1ª Convención en el Hotel Intercontinental de Isla Verde.

El Departamento de Medicina Interna de Recinto de Ciencias Medicas celebró su reunión de Navidad.

Se celebró la fiesta de Navidad de la División de Cardiología de la Escuela de Medicina de la UPR en la Residencia del Dr. Jorge Ortega Gil en Río Piedras.

Se llevó a cabo la Convención Anual de la Sociedad Puertorriqueña de Neumología en el Wydham Río Mar Hotel.

La Sociedad de Nefrología de Puerto Rico celebró su Convención Anual y sus 25 años en el Hotel Intercontinental de Isla Verde.

El Hospital San Lucas-Ponce celebró su 10th Medical Staff Annual Meeting en el Ponce Hilton.

Institucionales e información

Recinto de Ciencias Médicas presenta Atlas of Dermatology in Internal Medicine. El Departamento de Dermatología de la Universidad de Puerto Rico presentó a la comunidad médica su nuevo libro Atlas of Dermatology in Internal Medicine, publicado por la casa editora Springer. El Dr. Néstor P. Sánchez, editor del libro y Director del Departamento de Dermatología […]
El Dr. Bernardino González Flores (1927-2010): Líder de la Urología y la educación médica

El Dr. Bernardino González Flores nació en Gurabo. Estudió en la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras y, luego, ingresó a la Escuela de Medicina de la Universidad de Temple en Filadelfia. Después de su graduación regresó a la isla a hacer su internado y residencia en el Hospital Municipal de San Juan. Allí […]
Gerard van Swieten (1700-1772): Reformador de la educación médica y de la Universidad de Viena

A mediados del siglo XVIII, en Viena se “alinearon las estrellas” para que allí surgiera la principal Escuela de Medicina de la época. Los conceptos que Sydenham estableció en Inglaterra y que Boerhaave amplió en Holanda encuentran en Gerard van Swieten no solo a su gran continuador, sino a quien los aplica y multiplica. Esto […]