Radiaciones, cáncer… y una película maldita

En junio de 1954, con una temperatura al sol de más de 40 grados centígrados, un nutrido grupo de estrellas de Hollywood, extras, camarógrafos y ayudantes de set, arribó para filmar una superproducción, a una zona perdida del desierto de Utah conocida como Snow Canyon. Aparte del calor, el polvo, los animales ponzoñosos, la comida […]

El Dr. Ferdie Pacheco: “The Fight Doctor”

El Dr. Ferdie Pacheco es un hombre renacentista, polifacético y exitoso en cada una de las actividades que ha desarrollado, aunque su fama estará siempre vinculada a Mohamed Alí, con quien compartió la esquina del ring por 17 años. Farmacéutico, médico, analista de boxeo, escritor, crítico de cine, conferencista y pintor, a quien los aficionados […]

Arte y espacio público urbano: Una breve reflexión

El espacio público es el escenario de expresión de la vida urbana. Lo compone el entorno físico donde están concentradas todas las áreas que son utilizadas por el habitante de la ciudad, como calles, parques, plazas, jardines, autopistas y todas las vías de entrada y salida de la urbe. El espacio público interviene en el […]

Formas únicas en la arquitectura

Muchas veces relacionamos arquitectura con edificaciones comunes que observamos a diario: obras basadas en líneas rectas, tanto edificios altos como la infraestructura que nos rodea. Sin embargo, la arquitectura que destaca y vale la pena recalcar es aquella que sobresale por su belleza y, en especial, la que convierte a un espacio común en un […]

Institucionales e información

wwwwwwwwwwwwww.jpg

La Sociedad Americana del Cáncer otorga premio a una boricua El Premio de Calidad de Vida Lane Adams es otorgado por la Sociedad Americana del Cáncer desde 1988 a aquellos individuos que han hecho la diferencia en ofrecer cuidados a pacientes con cáncer. Entre los premiados este año, destacó María del Carmen Pacheco Nazario, MA, […]

Cuándo pensar en una inmunodeficiencia primaria

Las inmunodeficiencias primarias son condiciones congénitas, aunque a veces se expresan en la adultez temprana, donde existen defectos en el sistema inmune que nos hacen más susceptibles a infecciones, problemas autoinmunes, cáncer y, a veces, se asocian con otras anormalidades de los sistemas nervioso, hematológico, gastrointestinal o musculoesquelético. Epidemiología Podemos pensar que estas condiciones son […]

Urticarias: Más allá de la superficie

En aquellos pacientes que padecen de urticaria, el picor y la hinchazón que acompañan a esta enfermedad disminuyen su calidad de vida en forma significativa. Estas molestosas lesiones afectan hasta a un 20% de la población en algún momento de la vida, y es importante que, como proveedores de salud, podamos reconocer y definir el […]

Pequeños fumadores

El humo del tabaco es uno de los mayores contaminantes del aire interno en las residencias, oficinas, sitios cerrados, entre otros. Si alguien está fumando en una habitación la concentración del humo generalmente excede a la de cualquier emisión de contaminantes industriales. En niños cuyos padres son fumadores, se ha reportado una incidencia alta de […]

Complejo vWF-factor VIII

Angelisa Bonilla de Franceschini, MD

Las deficiencias cualitativas y cuantitativas de los factores VIII y vWF son responsables de los desórdenes de sangrado hereditarios más comunes: Hemofilia A y la enfermedad de von Willebrand.[[Robbins and Cotran, Pathologic Basis of Disease, Professional Edition, 8th Ed.2010.]] Los factores VIII y vWF son codificados por distintos genes y se sintetizan en diferentes células. […]

Scintigrafía hepatobliar (HIDA scan)

La scintigrafía hepatobiliar, o HIDA scan, es una herramienta esencial en el diagnóstico y manejo del dolor abdominal agudo o crónico en el cuadrante superior derecho. El radiofármaco utilizado es un análogo del ácido iminodiacético (IDA), de donde se deriva el nombre HIDA. Principio El radiofármaco tiene la misma ruta de extracción hepática, transporte y […]

SPECT cardíaco: Estudio que puede evitar el ataque al corazón

El estudio de la perfusión del miocardio con radioisótopos permite evaluar la función del corazón, la irrigación del miocardio, el movimiento de las paredes del corazón y su fuerza muscular. Esto es de importancia singular en la detección, evaluación y prevención de la enfermedad cardiaca. Perfusión de miocardio con radioisótopos El estudio de perfusión de […]

Nuevos avances en Medicina Nuclear: PET-CT y SPECT-CT

En la especialidad de Medicina Nuclear se utilizan cantidades muy pequeñas de sustancias radioactivas, o radiofármacos, para examinar la función y estructura de los diferentes sistemas del cuerpo. Así se puede ayudar a diagnosticar y tratar anomalías muy temprano en la progresión de una enfermedad. En Medicina Nuclear se tiene la capacidad y posibilidad de […]

Scintigrafía ósea (bone scan): Imagen fisiológica de todo el esqueleto

Ante síntomas de dolor óseo, cuando las radiografías no reflejan anomalía, pero cuando hay una queja persistente y una alta sospecha clínica, la Medicina Nuclear cuenta con la scintigrafía de hueso o bone scan. Ventajas y características Este estudio evalúa la función o fisiología del hueso de una manera muy sensible, lo que ofrece ventajas […]

Evaluación de masas palpables en el seno en pacientes menores de 30 años

En la actualidad, se observa un incremento en el número de pacientes jóvenes con masas palpables en los senos. La mayoría se encontraron incidentalmente por las mismas pacientes o por su médico en visitas de rutina. El historial es útil e importante. Entre los métodos de diagnóstico se dispone hoy del ultrasonido. Masas más comunes […]

Venciendo los retos

Recuerdo el día en que tomé la decisión de ser médico. Acababa de ver a una joven convulsionando, y yo, que no sabía qué hacer, corrí a buscar a mi padre para pedirle ayuda. Él estaba hablando con un médico, así que ambos corrieron a atender a la joven. Al ver cómo ellos solucionaron el […]