Reforma en responsabilidad civil: Parte integral de la solución…

Sería ingenuo de mi parte indicar que la solución al tema de la impericia médica en Puerto Rico radica total y exclusivamente en la implementación de una reforma constitucional con relación a la manera en que se atienden los reclamos generados por los alegados daños o perjuicios causados por alguna negligencia médica en el país. […]

La buena comunicación para crear diseños innovadores

Ya sabemos que la arquitectura tiene por función crear espacios para que los habitemos y estemos en armonía en ellos. También debemos saber lo importante que es la buena comunicación entre el equipo de trabajo que se hará cargo de la obra, ya sea una edificación nueva o una modificación de espacios. Es importante que […]

Arte para curar

Imagínese trazando una línea curva de color amarillo por encima de un lienzo blanco mientras piensa en el color que podrá añadir después. Imagínese torneando un pedazo de barro mientras aprende a manipular tan exquisito material para hacer una vasija. Tener talento para las artes es lo menos que importa cuando se trata de utilizar […]

Rolf Maximilian Sievert: Cada día más actual

Hiroshima, Nagasaki, desierto de Nevada, Atolón de Bikini, Palomares, Atolón de Mururoa, polígonos de Siberia, Three Miles Island, Chernobil, Corea del Norte, Fukushima son nombres que, al escucharlos, invariablemente nos dejan cierto desasosiego e incertidumbre frente al futuro. Son el reflejo en nuestras mentes del temor humano a algo tan misterioso, inasible y potencialmente destructivo […]

Institucionales

—- AEMPR y Ciencias Médicas celebraron “Feria de salud” en Piñones Como parte del compromiso para mejorar la calidad de vida de los puertorriqueños, la Asociación de Estudiantes de Medicina de Puerto Rico (AEMPR), la Asociación de Estudiantes al Servicio de la Comunidad (AESCO) y el Centro Dotal de Investigaciones de Servicios de Salud de […]

Thomas Willis (1621-1675): Pionero de las neurociencias de vigencia universal

La obra de Thomas Willis, en el siglo XVIII en Oxford, contribuyó al estudio del cuerpo humano y quedó plasmada en excelentes ilustraciones, tal como ocurrió con la obra de Vesalio en el siglo XVI en Padua. Además, su carácter humanista y abierto al conocimiento lo llevó a marcar el camino del desarrollo en la […]

El Dr. Rurico Díaz Rivera y el primer Departamento de Medicina

Los héroes de la medicina moderna sembraron las semillas primero en la Escuela de Medicina Tropical y, luego, en la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico. Muchos de ellos estudiaron premédicas en la Universidad de Puerto Rico y luego, fueron a las mejores Escuelas de Medicina de los Estados Unidos. A su […]

Fernando Cabrera de la Rosa, MD

El Dr. Fernando Cabrera de la Rosa nos da opiniones claras y concretas basadas en su gran experiencia y en su vivencia del desarrollo vertiginoso de la Psiquiatría, que de ser una rama secundaria de la Neurología se ha convertido en una especialidad importante que continúa en evolución y amplio desarrollo.

¿Qué pruebas de laboratorio se recomienda a las pacientes embarazadas?

Durante el periodo de gestación hay una serie de pruebas de laboratorio que se recomiendan a todas las mujeres embarazadas. Deben realizarse en diferentes momentos de la gestación. Algunas pruebas varían cuando hay enfermedades pre-existentes o cuando en la paciente hay factores de riesgo específicos. Recientemente han aumentado significativamente las pruebas recomendadas. Algunas ya establecidas […]

Sociedad Radiológica de Puerto Rico

Sociedad Radiológica de Puerto Rico Capítulo de Puerto Rico del American College of Radiology Mis saludos cordiales a los médicos de Puerto Rico. Es con gran orgullo que asumo la dirección de nuestra entidad que es el producto de la fusión de la Sociedad Radiológica de Puerto Rico y el Capítulo de Puerto Rico del […]

Radiación en estudios de imágenes

La exposición a radiación médica es un tema de actualidad en los medios de prensa. Es una cuestión que ha permeado la consciencia europea por décadas y que el Colegio Americano de Radiología (ACR) ha venido propulsando recientemente. Es nuestro deber y responsabilidad educarnos como médicos para poder atender las inquietudes de nuestros pacientes. Con […]

Evaluación del intestino delgado por enterografía con tomografía computarizada multicorte

La enterografía con tomografía computarizada multicorte es una modalidad relativamente nueva, no invasiva, tolerable y rápida, que nos permite evaluar anormalidades del intestino delgado. Esto es posible gracias a la excelente resolución espacial, temporal y de contraste, así como a la capacidad de obtener imágenes en múltiples planos que nos proveen los tomógrafos multidetectores. La […]

Artrografía por resonancia magnética

La resonancia magnética es el estudio a elegir para evaluar las articulaciones del cuerpo. Esto se debe a la capacidad superior de este método para resaltar diferencias de contraste en el tejido, lo cual la convierte en una de las herramientas más valiosas para la evaluación de las articulaciones. Aspectos técnicos Este estudio conlleva la […]

Importancia del especialista en radiología musculoesquelética

Un radiólogo musculoesquelético, luego de especializarse en Radiología general se entrena adicionalmente por un año en Anatomía (articulaciones,tejidos blandos, huesos), fisiopatología y en el dominio del léxico necesario. En ese año evalúa, bajo supervisión de subespecialistas, un alto volumen de estudios de radiología convencional, sonografía, tomografía computarizada, resonancia magnética y, en ocasiones, procedimientos diagnósticos y […]