Un paseo por el Amazonas: cercano y natural

La experiencia de un viaje a la selva del Amazonas nos permite gozar de esta zona única del planeta, llena de vida y naturaleza. Es algo diferente a todo lo que ya conocemos. En tan solo unas horas de viaje llegamos al medio de la selva donde, en la comodidad de un barco boutique, todo […]

Museología: Ciencia de los museos

Carolina Stubbe, MA Museóloga figueart@gmail.com La museología, ciencia que contiene las funciones aplicadas al museo, es antecedida históricamente por la museografía: conjunto de técnicas y de prácticas de montaje aplicadas a las exhibiciones. Entre los primeros ensayos sobre museografía y museología, se encuentra el tratado de 1727 de Gaspar Neickel titulado Museographia u orientación para […]

Importancia del diseño en los espacios que habitamos

Cristina Villanueva-Meyer, M Arch vmbstudio@gmail.com Al igual que la medicina, la arquitectura es una profesión donde nunca se termina de descubrir cosas nuevas. Cada día se crean nuevos espacios, con nuevos materiales o nuevas combinaciones que desarrollan nuevas ideas y dan nuevas soluciones. De la misma manera en que un diagnóstico médico empieza con la […]

Irene Delano: (Parte II) Artista

Como mencioné en el artículo anterior, Irene Delano organiza y dirige el Taller de Artes Gráficas de la Comisión de Parques y Recreos Públicos. Dos años más tarde, este taller es transferido al Departamento de Instrucción Pública como parte de la División de Educación de la Comunidad (DIVEDCO), agencia creada en 1949 para llevar educación […]

¿Qué recuerda usted de un señor llamado Alzheimer?

En un mundo donde los jóvenes se cuidan poco y los viejos duran mucho, quizás porque aprecian más la belleza de la vida, asistimos a una verdadera -y silenciosa- epidemia que oscurece el tramo final de muchas existencias valiosas y útiles, tanto para la sociedad como para sus familias. Hablamos, por supuesto, de la enfermedad […]

El doctor Enrique Pérez Santiago: Hematólogo, decano y líder

El doctor Enrique Pérez Santiago nació en Comerío. Su padre, don Manuel A. Pérez era un funcionario y servidor público, motivo por el que tuvieron que mudarse a San Juan. Enrique estudió en la UPR en Río Piedras y, luego, fue e estudiar Medicina a la Universidad de Maryland, donde se graduó en 1943. Regresó […]

First Hospital Panamericano:

En el año 1987 se estableció en la ciudad de Cidra el Hospital Panamericano con la misión de elevar la calidad de los servicios de salud mental en Puerto Rico. Esta institución hospitalaria tiene un enfoque integral que se basa en la recuperación del paciente en todos sus aspectos, para que pueda reintegrarse a una […]

Eduardo Ibarra, MD La salud como derecho universal

Próximo a cumplir su segundo año como Presidente del Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico (CMCPR), el reconocido especialista en problemas de dolor, Dr. Eduardo Ibarra Ortega, nos hace un recuento de aspectos importantes de su actividad, entre los que resaltan su interés en apoyar como misionero a poblaciones necesitadas y su lucha para […]

Institucionales

Untitled-2-2.jpg

Harvard selecciona a Ciencias Médicas para nuevo proyecto tecnológico. El Recinto de Ciencias Médicas (RCM) participa en el desarrollo de un sistema electrónico de inventario de recursos de investigación de todos los materiales y trabajos que se hacen con fondos de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH). La propuesta de $15 millones fue presentada […]

Implementando un sistema de avalúo (assessment)

La educación médica debe considerar en sus planes estratégicos la implementación de una cultura de avalúo (assessment). La habilidad de demostrar los logros educacionales y de alcanzar los objetivos basados en competencias les ofrece a los programas una herramienta para certificar de forma objetiva los logros alcanzados a través de un programa de avalúo.

Importancia y uso racional de las pruebas de laboratorio en niños de baja estatura

Las pruebas de laboratorio pueden ayudar a definir mejor un problema en el que pueden considerarse factores genéticos, trastornos del eje somatotropa, retraso constitucional del crecimiento y pubertad, y causas idiopáticas. El efectuar estudios de laboratorio puede ser costoso y se podría cuestionar su necesidad en algunos pacientes, mientras que, por otro lado, el no […]

Psoriasis: Implicaciones más allá de la piel

Los profesionales de la salud que atienden a pacientes con psoriasis deben reconocer que esta no es una enfermedad trivial, que es importante diagnosticarla y conocer el tratamiento adecuado para poder intervenir agresivamente evitando su gran secuela psicosocial y previniendo sus comorbilidades y potencial de patología sistémica. Los pacientes que padecen de psoriasis tienen mayor […]

La ginecomastia: Evaluación y soluciones

La ginecomastia se describe como un agrandamiento benigno de las tetillas en el varón. Su origen se deriva del griego, donde gines significa ‘mujer’ y masto ‘glándula mamaria’, expresión que se traduce literalmente como ‘seno de mujer’.