Cómo las farmacias pueden ayudar a evitar el abuso y el manejo inadecuado de medicamentos

El abuso de medicamentos recetados, en especial de sustancias controladas, es un serio problema en el sistema de salud. Los farmacéuticos pueden contribuir a evitar la sobreutilización y el desvío de recetas de medicamentos controlados, estando alertas a las recetas fraudulentas. | Conductas indicativas de manejo inapropiado de medicamentos: • El médico prescribe muchas más […]

Cáncer de seno desde la nueva perspectiva PEM: Mamografía molecular

Durante la última década, hemos experimentado una transformación profunda en el campo de la Oncología con la introducción de estudios nucleares como el Positron Emission Tomography (PET y/o PET/CT). La tecnología PET diagnostica a nivel molecular, por lo que permite la detección temprana y certera de algunas malignidades, así como el seguimiento de los tratamientos […]

La dislexia… y el éxito

Aunque puede definirse como un trastorno neurológico que impide a quien lo padece una correcta lectura de textos, la dislexia es en realidad un cajón de sastre donde van a parar ciertas dificultades y problemas con el aprendizaje de la lectura, la escritura, el cálculo aritmético y otros elementos de la formación escolar. Se ha […]

Julio Rosado del Valle:

Julio Rosado del Valle fue un genio de la pintura. Además de esta disciplina, el artista trabajó la escultura en aluminio -arte que abandonó debido a una intoxicación-, realizó murales, dibujos y, hacia el final de su vida, dibujo en computadora. Sus obras plasman imágenes reconocibles, cuando son figurativas, o nos impactan con su maestría […]

Entre gustos y colores… está el placer

La historia ha sido escrita por autores con estilos propios, donde cada quien tiene algo particular que agregar o especular sobre los hechos reales. Lo mismo ha ocurrido en la historia de los museos y sus colecciones; cada cual ha conformado la colección que fuera más afín a sus gustos, tendencias, criterios artísticos, e inclusive […]

Trótula de Salerno:

Trótula de Salerno (1090-1160) también conocida como Trótula di Ruggiero fue primero estudiantes y luego profesora de la Escuela Médica Salernitana, el primer centro médico sin conexión con la Iglesia y considerado por algunos autores como la primera universidad europea.

Endocrinología en Puerto Rico y la Dra. Lillian Haddock

La especialidad de endocrinología en Puerto Rico tuvo bases importantes en el trabajo del Dr. Agustín Martínez de Andino y se consolidó con aportes posteriores entre los que destaca el trabajo de la Dra. Lillian Haddock. Sus esfuerzos desde el Decanato trascendieron a su especialidad y tuvieron una repercusión importante en la educación médica.

INSTITUCIONALES – INFORMACIÓN

INSTITUCIONALES Escuela de Medicina de UPR inició año académico con acreditación máxima. El RCM inició el año académico con la Escuela de Medicina completamente acreditada por ocho años. “Las escuelas de medicina deben cumplir con más de 130 estándares de acreditación según el LCME. Éstos se dividen en cinco renglones: el escenario institucional, el programa […]

Pruebas de función tiroidea e hipotiroidismo subclínico

La glándula tiroides juega un rol muy importante en la regulación de varios procesos metabólicos y es considerada como el termostato del cuerpo. Por eso es importante determinar que esté funcionando en forma adecuada, sobre todo cuando hay sospecha de un cuadro de hipotiroidismo subclínico.

Reflexión

Desde que ingresamos a la Escuela de Medicina de la UCC, el currículo nos expone a experiencias que promueven nuestro deseo de llevar a cabo el servicio a la comunidad. Dentro de esas experiencias está la participación y ayuda en clínicas de salud en comunidades menos favorecidas y de escasos recursos, dentro y fuera de […]

El Presby: (Ashford Presbyterian Community Hospital)

Por más de 100 años el Ashford Presbyterian Community Hospital ha mantenido su reputación como uno de los más avanzados hospitales del Caribe. Ha sido reconocido tanto por su cuidado médico de alta calidad como por sus esfuerzos caritativos para el indigente.

José Vargas Vidot, MD

El doctor José Vargas Vidot nos comenta su evolución de médico a salubrista y menciona una serie de inquietudes y conceptos que ha desarrollado en su trabajo con comunidades, en Puerto Rico y en muchos lugares del mundo. No critica al médico que está comprometido en una rutina sino recuerda e insiste que no hay […]

Optimizando la funcionalidad del paciente con depresión

Todos nos sentimos tristes o melancólicos alguna vez. Es parte natural de la vida. Sin embargo, cuando la tristeza perdura e interfiere con la vida diaria, puede tratarse de depresión. Es una enfermedad médica tratable como las enfermedades cardíacas o la diabetes.

Consideraciones farmacológicas en el tratamiento de la depresión en la mujer

La depresión es una enfermedad que cuando es reconocida a tiempo se puede tratar adecuadamente. El número de estudios clínicos llevados a cabo en las últimas décadas ha permitido avances para lograr un diagnóstico más preciso y para ofrecer mayores y mejores opciones terapéuticas a través del desarrollo de fármacos. Además, al tomar una decisión […]

Ansiedad y estrés como síntomas de un episodio de depresión mayor

Un episodio de trastorno depresivo mayor tiene un criterio diagnóstico específico. Lo podemos encontrar en detalle en el Manual Diagnóstico Estadístico (DSM-IV-TR) de la Asociación Psiquiátrica Americana. Es esencial que esta compleja condición médica se diagnostique con prontitud para que se pueda tratar de forma temprana, y lograrse así mejores resultados.

Trasplante de meniscos:

El tratamiento de la rotura de meniscos ha evolucionado mucho en los últimos 30 años. Con el tiempo y estudios científicos se determinó mejor la importancia y función del menisco, y las consecuencias biomecánicas de las meniscectomías, por lo que se comenzó a preservar la mayor parte posible del menisco. Pero muchas veces por el […]

Principios bioéticos:Las directrices adelantadas puertorriqueñas

Tanto el fallecimiento propio como el de las personas a las que amamos plantean innumerables preguntas y sentimientos. A su vez, la negación cultural nos lleva a no pensar en la muerte propia ni en la de los seres queridos, no obstante que sigue y seguirá siendo algo inexorable. La planificación adelantada es un instrumento […]

La importancia de los resultados de los estudios epidemiológicos

En el caso del brote epidémico de alguna enfermedad, el trabajo de campo y los informes resultantes son el reflejo de cómo se comporta la enfermedad sobre la población. La curva epidémica es el número de casos en un tiempo dado (generalmente un periodo de incubación) y es como una ventana que indica el momentum […]