Una alternativa para eventos profesionales:

Las compañías de comunicación médica o Medical Communications Companies son utilizadas en los Estados Unidos desde hace más de 15 años por las asociaciones médicas y otras instituciones relacionadas a la salud.
¿Dónde ver arte contemporáneo en Puerto Rico?

A la pregunta de dónde observar y disfrutar del arte contemporáneo en la isla, podemos responder que hoy en día en Puerto Rico hay varios espacios es los que uno puede apreciar el arte actual, entre ellos mencionaremos ahora dos opciones: el evento CIRCA y el Espacio 1414. Ya en su cuarta versión, CIRCA ha […]
La paradoja francesa

Al terminar las guerras napoleónicas con la invasión del territorio francés por los ejércitos de la Santa Alianza, muchos médicos europeos que se habían unido, quizás en busca de aventuras, a la Grande Armée de Napoleón, quedaron varados en el Continente. El irlandés Samuel Black fue uno de ellos. Hombre observador y amante de la […]
El ABC del Plan de Reconstrucción de Puerto Rico

No hay duda que Puerto Rico enfrenta grandes retos en términos económicos y fiscales. Al 30 de junio de 2009, Puerto Rico habrá experimentado su tercer año de recesión con una caída estimada de 3.4%. El escenario se complica al considerar que el gobierno enfrenta un déficit, que confirmado al pasado mes de abril, alcanza […]
Se llevó a cabo la Convención Anual de Médicos de Familia en el Centro de Convenciones de Puerto Rico

La Sociedad Puertorriqueña de Oftalmología celebró su 40ª Convención Anual en el Hotel El Conquistador.

Universidad Central del Caribe nombra al Dr. José Ginel Rodríguez como Presidente

Se realizó la 1ª Convención de la Asociación de Estudiantes de Medicina de Puerto Rico en el Hotel Ponce Hilton.

La Asociación Puertorriqueña de Graduados de Universidades Españolas (APGUE) hizo su Convención Anual en el centro de Convenciones de Puerto Rico

Se llevo a cabo el Primer Foro sobre la ‘Crisis de la Salud en Puerto Rico’

Se inauguró espacio para estudio y actividades médicas en Biomet, Guaynabo

El Dr. Manuel de la Pila Iglesias:

El Dr. Manuel de la Pila Iglesias fue uno de los gigantes de la medicina puertorriqueña. Su liderazgo y sentido profesional trascendieron su época. Hizo obra en Ponce y fue uno de los pilares del desarrollo de la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico.
Noticias médicas de Puerto Rico

Universidad Central del Caribe (UCC) nombra Presidente La Junta de Síndicos de la UCC nombró como Presidente de la institución al Dr. José Ginel Rodríguez. Él se integró a la UCC en 1986 como Catedrático Auxiliar de Pediatría y luego ha servido desde diferentes posiciones; como Director del Centro de Desarrollo de Destrezas Clínicas en […]
Influenza A (H1N1)

Mucha preocupación ha surgido con el nuevo virus del “flu”. El CDC (Center for Disease Control) ha determinado que este “flu” novel es contagioso y se transmite de persona a persona como el “flu estacional”. Los síntomas son similares e incluyen fiebre, tos, dolor de garganta, congestión, goteo nasal, escalofríos, fatiga, dolor de cabeza y […]
Hospital de la Concepción:

En la zona oeste de Puerto Rico se encuentra una de las instituciones hospitalarias con mayor tradición en Puerto Rico. Sus orígenes se remontan a más de cuatro siglos y hoy en día es una moderna institución que brinda servicios de salud y sociales a un importante grupo poblacional de nuestra isla.
¿Por qué estudié Medicina?

Esta es la pregunta más aterradora que todo aspirante a médico tiene que enfrentar a la hora de la famosa entrevista de admisión. Muchos de nosotros entramos a estos cuatro años sin poder estructurar una respuesta que recoja las razones por las cuales elegimos esta profesión. Vengo de una familia pequeña donde seré el primer […]
Entrevista

El Dr. Heriberto Pagán Sáez tuvo el privilegio de vivir íntimamente el vertiginoso avance de la radiología en los últimos 50 años. En esta entrevista además de contarnos detalles importantes de sus experiencias, nos confirma la importancia de la información clínica y de conocer los alcances y limitaciones de cada prueba radiológica para aprovecharlas en […]
Concienciación y manejo de COPD

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (COPD por sus siglas en inglés, o EPOC en español) se ha convertido en un problema de salud que va aumentando rápidamente a nivel mundial. Se calcula que alrededor de 18 millones de personas sufren de COPD en los Estados Unidos. Se trata de una enfermedad común y es la […]
Obesidad en niños y adolescentes:

La obesidad en niños y adolescentes es uno de los problemas de salud más frustrantes para los padres, médicos primarios y subespecialistas. Esta y sus comorbilidades han adquirido proporciones epidémicas tanto en los Estados Unidos como en Puerto Rico. Es la enfermedad crónica más común en esta edad: su prevalencia prácticamente se ha duplicado desde […]
Angiografía cardiovascular por tomografía computarizada:

Con los nuevos adelantos en la tomografía computarizada se puede evaluar con mayor detalle uno de los órganos más complicados de recrear detalladamente en imágenes: el corazón. Este avance ha abierto las puertas a un nuevo campo en el manejo de las enfermedades cardiovasculares.