Cooperativismo y medicina

Desde el año 2007, cuando se instituyó la primera cooperativa que agrupa e integra a médicos, dentistas y podiatras, viene funcionando en Puerto Rico el sistema de cooperativismo de profesionales de la salud. Motivación Esto surge ante la necesidad de los proveedores de salud de unirse voluntariamente y proveer servicios bajo los postulados del cooperativismo. […]
Las fiestas de la calle San Sebastián

Según el director del Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe, Miguel Rodríguez, durante el siglo XIX cada una de las calles del Viejo San Juan celebraba procesiones en honor a un santo distinto. De este modo, se llevaban a cabo procesiones a nombre de San Justo, de Jesucristo (por la calle […]
El arte de una buena inversión

Debería empezar este artículo trastocando el título a “La buena inversión del arte”. De ambas maneras lograría expresar la idea de que ahora, considerando como están las cosas, no hay mejor inversión que invertir en arte. Esto es así porque de todas las posibles inversiones que uno ha hecho o esté considerando hacer, ninguna ofrece […]
LA TORRE DE MARFIL Napoleón y su barriga

Napoleón Bonaparte (1769-1821) fue casi todo y todo le ocurrió muy rápido. Soldado, teniente artillero, general de los ejércitos de la República Francesa, Cónsul, Primer Cónsul, Cónsul Vitalicio, Rey de Italia, Emperador de los franceses, general invencible, general derrotado y un pobre exiliado en una isla perdida en el océano. Si alguien ha vivido alguna […]
Se llevó a cabo la primera Puerto Rico Health & Insurance Conference organizada por la Cámara de Comercio de Puerto Rico en el Hotel Condado Plaza

El Capítulo de Puerto Rico del American College of Surgeons celebró su convención en el Hotel La Concha de Condado

Se realizó la 35 Conferencia Anual en Memoria del Dr. Jenaro Haddock en el Bankers Club de San Juan

La Sociedad Americana del Cáncer de Puerto Rico celebró Gala de 35 años en el Centro de Convenciones de Puerto Rico

Dr. Ramón Suárez,

El Dr. Ramón Suárez ha sido uno de los más eminentes y distinguidos profesionales médicos de Puerto Rico. Fue un líder del sistema de salud, dirigió hospitales, la Asociación Médica, el Tribunal Médico, tuvo una amplia labor en el campo de la investigación y continúo parte de la obra del Dr. Ashford habiendo tenido una […]
Rogerius y la Escuela de Medicina de Salerno

Rogerius fue un cirujano de Salerno que vivió en el siglo XII (1140-1195). Se le conoció también como Rogerius Salernitanus, Roger Frugard, Roger Frugardi, Roggerio Frugardo, Rüdiger Frutgard y Roggerio dei Frugardi. Su tratado de cirugía ha sido la base para los manuales de cirugía occidentales, influenciándolos hasta tiempos actuales.
Institucionales

Reconocimiento a cardiólogos de Puerto Rico El capítulo de Puerto Rico del American College of Cardiology fue distinguido con el HERO Award durante la asamblea realizada en Washington DC. Se reconoció el esfuerzo y las actividades que realiza el capítulo de Puerto Rico. Su presidente, el Dr. José Rivera del Rio recibió la distinción junto […]
Hospital Ryder:

Sus inicios En el año 1914 el Rvdo. Charles Jackson Ryder fue enviado por la Asociación Misionera Americana (AMA) como secretario corresponsal con la encomienda de expandir, revisar y alentar el trabajo de las Iglesias Congregacionales en el extremo oriental de la isla. Sus reportes sobre la situación en esa región de la isla expresaban […]
Antígeno Específico Prostático (PSA):

El PSA es un producto natural de la próstata. Es una proteasa neutral de serina que ayuda en la reproducción, evitando que el semen se coagule. | • EL PSA elevado se define como un valor sobre 4.0 ng/ml. En la práctica muchos urólogos ya utilizan el valor de 2.5 ng/ml como el límite de […]
EL FUTURO DOCTOR

A pesar de que siempre tuve la inquietud de continuar estudios en Medicina, me puse limitaciones durante mis años de bachillerato por pensar que es una carrera muy sacrificada. No fue hasta que me gradué de microbiólogo industrial y comencé a trabajar en la industria farmacéutica cuando comprendí que mi destino no pertenecía allí, que […]
Entrevista: Elí Ramírez Rodríguez, MD

El Dr. Elí Ramírez es un reconocido médico puertorriqueño que nos concedió el privilegio de visitarlo en sus “cuarteles de invierno” donde lo distraemos un momento de su actividad en la computadora, en la que plasma sus ideas y se entera de los últimos acontecimientos médicos y del mundo. Hace muy poco el Capítulo de […]
Farmacoterapia en pacientes con fallo cardiaco congestivo agudo:

La importancia del uso de los péptidos natriuréticos para fines diagnósticos y terapéuticos en los pacientes con fallo cardiaco congestivo ha cambiado muchos conceptos en esta enfermedad. A continuación resumimos algunos aspectos de los péptidos natriuréticos, su valor diagnóstico, pronóstico y terapéutico.
Complicaciones metabólicas en los pacientes VIH positivo

Desde hace años, la terapia antirretroviral (ARV) se vincula a cambios problemáticos en los pacientes diagnosticados con el VIH. Cambios en los niveles de glucosa, el metabolismo de los lípidos y la composición corporal son algunos de los efectos que sufren estos pacientes, sobre todo los que reciben tratamiento a largo plazo.
La resistencia a la insulina y la diabetes

La resistencia a la insulina se ha convertido en una epidemia en Estados Unidos y Puerto Rico al igual que recientemente en los países europeos. Esta condición aumenta el riesgo de desarrollar tanto diabetes tipo 2 como enfermedad cardiovascular. La detección temprana es importante para prevenir dichas condiciones. La modificación de estilos de vida disminuyendo […]
Opinión, invitado del mes

El reto para los clínicos es tomar decisiones que sean aplicables y correctas para cada paciente. Esto requiere individualización y la aplicación del conocimiento, adaptándolo según la experiencia del clínico, al problema individual de cada paciente. A esta toma de decisiones durante la interacción médico-paciente la denomino ‘criterio médico’. Esto se basa en el conocimiento, […]
Carta del Editor

El compartir opiniones es uno de los fundamentos para la evolución y el desarrollo.