Telecomunicaciones:

La oficina médica moderna para que sea eficiente en su operación y económicamente viable necesita incorporar inteligentemente los adelantos y conveniencias que ofrecen las telecomunicaciones y la tecnología del siglo 21. Los enormes desarrollos tanto en tecnología como en telecomunicaciones le ofrecen al médico moderno la oportunidad de reducir costos de operación y al mismo […]

Perspectiva económica: las crisis financieras y las inversiones

Los mercados financieros tienden a ser cíclicos. Es natural que experimenten periodos de crecimiento y de bajas. Por consiguiente, las caídas en los mercados de valores son parte natural del proceso de inversión. Recientemente, los mercados financieros han experimentado una volatilidad significativa, lo que ha provocado desconfianza por parte de los inversionistas. Dicha volatilidad ha […]

Los tres reyes magos

En esta época de las Navidades afloran algunos recuerdos de la infancia que incluyen siempre la espera de los Tres Reyes Magos. En Puerto Rico tenemos la dicha de contar con muchos habilidosos artesanos que los inmortalizan en tallas de todo tipo de madera, colores y tamaños, lo que nos permite así no solo disfrutar […]

Síndrome de Pickwick

Charles Dickens, uno de los más grandes novelistas de todos los tiempos, nació en Portsmouth, Inglaterra, el 7 de febrero de 1812. En 1850 salió a la luz David Copperfield, su novela más conocida, reeditada miles de veces y traducida a casi todos los idiomas. Pero la que nos interesa ahora fue escrita por él […]

Compañías de comunicación médica

Las compañías de comunicación médica o Medical Communications Companies son utilizadas en los Estados Unidos desde hace más de 15 años por las asociaciones médicas y otras instituciones relacionadas a la salud.

Dr. Isaac González Martínez,

A principios del siglo 20 los problemas parasitarios eran críticos en la salud pública de Puerto Rico. Se avanzaba en la lucha contra la uncinariasis que causaba la anemia. Simultáneamente y en las décadas siguientes tendrían un rol protagónico otras condiciones como la bilharzia, plagas como la peste bubónica y luego una enfermedad que hoy […]

Paracelso,

El suizo Philippus Teofrastus Aureolus Bombastus von Hohenheim (1493-1541) -como se hizo conocer- fue uno de los médicos más destacados del renacimiento por sus importantes aportes a la medicina. Asimismo, fue un defensor incansable del rol de la naturaleza para la curación de muchas enfermedades.

Hospital Episcopal San Lucas:

En octubre del 2007, el Hospital Episcopal San Lucas cumplió 100 años brindando servicios médicos a la población de Ponce y de la isla. Ha pasado mucho tiempo desde que inició sus actividades en un humilde local, hasta el día de hoy que cuenta con un gran complejo hospitalario.

Noticias médicas de Puerto Rico

Ciencias Médicas exhorta a que todos disfrutemos de una  Navidad segura para niños En el 2007 se reportaron en los Estados Unidos 18 muertes y más de 170 mil lesiones en niños relacionadas al uso de juguetes. La mayoría de las muertes y lesiones fueron por obstrucción de vías respiratorias por juguetes pequeños, ahogamiento o […]

Hiperglucemia: Interpretación de una prueba de laboratorio

Angelisa B. Franceschini, MD Muchas preguntas surgen al médico y al paciente cuando recibe un resultado fuera del rango establecido por el laboratorio clínico. Glucosa alta no es excepción. Los medios de comunicación han hecho una buena labor por lo que la mayoría de pacientes tienen alguna información; pero somos nosotros los responsables de educar […]

Dr. Walter Frontera, MD

Nos reunimos con el Dr. Walter Frontera en su oficina de Decano de la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico. Hace tres años dejó la dirección del departamento de su especialidad en la Universidad de Harvard para aceptar este puesto. Lo hizo con el cariño e interés de quien vuelve a su […]

¿Por qué quiero ser médico?

Mi interés en ser médico comenzó cuando cursaba la escuela intermedia. Dicho interés nació cuando me fui enterando por las noticias de los cambios en el sistema de salud y cuando en esa época escuchaba que se implementaba la llamada Reforma de Salud para proveer cuidado médico de primera a todas aquellas personas pobres y […]

El uso de desfibriladores y resincronizadores en Puerto Rico:

El desarrollo tecnológico de las unidades que controlan el ritmo o la frecuencia del corazón permite que cada vez más pacientes se puedan beneficiar con el empleo de estos pequeños instrumentos. En el siguiente artículo, se hace una revisión de la evolución de estos equipos y de su empleo en Puerto Rico.

Bloqueo epidural para el parto

El nacimiento de un hijo es uno de los momentos más significativos en la vida de una madre. Hay muchos factores importantes relacionados con este momento trascendental, tanto para la madre como para el recién nacido. Presentaremos a continuación algunos aspectos generales sobre una alternativa para aquellos casos en que el dolor hace que este […]